product
51544Socialismo, cálculo y función empresarialhttps://www.gandhi.com.mx/socialismo-calculo-y-funcion-empresarial/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1866263/6aad14a0-03f6-4f1e-bd87-561bfe1b8c56.jpg?v=638339061653300000475475MXNUE InternacionalInStock/Libros/En el presente libro, un clásico en su sexta edición, se elabora un análisis crítico del socialismo siguiendo las líneas de la metodología subjetivista de la Escuela Austriaca de Economía y su teoría de los procesos de interacción social. Fruto de ese enfoque, se propone una nueva concepción del socialismo que recoge su más íntima esencia: el basarse en el ejercicio sistemático de la coacción institucional sobre los individuos.Aislar de esta manera la esencia coactiva del socialismo no sólo pone de manifiesto que es teóricamente imposible por basarse en un error intelectual y ética mente inadmisible por ir contra la naturaleza del ser humano, sino que además permite dar un tratamiento teórico unitario, mucho más fructífero y explicativo, de los inexorables efectos que producen los distintos tipos de socialismo que se dan o se han dado en la historia (real, socialdemócrata, tecnocrático, conservador, cristiano-solidario, sindicalista, etc.), proyectando así nueva luz sobre el fracaso histórico del socialismo que hoy ya se ha hecho evidente.Igualmente se procede a revisar y a reevaluar de forma global el debate en torno a la imposibilidad teórica del socialismo, desde el punto de vista de la nueva concepción del mismo que en esta obra se propone. Este en foque pretende, además, impulsar el futuro desarrollo de la Ciencia Económica, que puede y debe convertirse en toda una teoría sobre los efectos sociales de la coacción institucional.52605Socialismo, cálculo y función empresarial475475https://www.gandhi.com.mx/socialismo-calculo-y-funcion-empresarial/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1866263/6aad14a0-03f6-4f1e-bd87-561bfe1b8c56.jpg?v=638339061653300000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda6a Edición20239798885470407_En el presente libro, un clásico en su sexta edición, se elabora un análisis crítico del socialismo siguiendo las líneas de la metodología subjetivista de la Escuela Austriaca de Economía y su teoría de los procesos de interacción social. Fruto de ese enfoque, se propone una nueva concepción del socialismo que recoge su más íntima esencia: el basarse en el ejercicio sistemático de la coacción institucional sobre los individuos.Aislar de esta manera la esencia coactiva del socialismo no sólo pone de manifiesto que es teóricamente imposible por basarse en un error intelectual y ética mente inadmisible por ir contra la naturaleza del ser humano, sino que además permite dar un tratamiento teórico unitario, mucho más fructífero y explicativo, de los inexorables efectos que producen los distintos tipos de socialismo que se dan o se han dado en la historia (real, socialdemócrata, tecnocrático, conservador, cristiano-solidario, sindicalista, etc.), proyectando así nueva luz sobre el fracaso histórico del socialismo que hoy ya se ha hecho evidente.Igualmente se procede a revisar y a reevaluar de forma global el debate en torno a la imposibilidad teórica del socialismo, desde el punto de vista de la nueva concepción del mismo que en esta obra se propone. Este en foque pretende, además, impulsar el futuro desarrollo de la Ciencia Económica, que puede y debe convertirse en toda una teoría sobre los efectos sociales de la coacción institucional.9798885470407_UE Internacionalimpresion_bajo_demanda9798885470407_9798885470407Jesús Huerta de SotoEspañolMéxico2023-04-03T00:00:00+00:0045615.00000.594015.0000UE Internacional