product
4310679SOCIEDAD, CULTURA Y ESFERA CIVIL: UNA AGENDA DE SOCIOLOGIA CULTURALhttps://www.gandhi.com.mx/sociedad--cultura-y-esfera-civil--una-agenda-de-sociologia-cultural-9786078517404/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6866264/9786078517404.jpg?v=638750986466270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3996823/9c644870f02dab2d15fc5cd03b6942a6724bbeea_tmp9786078517404.jpg?v=638392493064130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4013540/image.jpg?v=638392513989770000199199MXNFLACSOInStock/Libros/Especializados y diccionarios/Ciencia Sociales//Libros/Especializados y diccionarios//Libros/Hoy la sociología cultural enfrenta desafíos importantes, tanto teóricos como epistemológicos, metodológicos y políticos, que dan forma a su actual frontera. Esta obra responde a esos desafíos. El argumento de los autores es que una agenda latinoamericana en sociología cultural permitirá recuperar el fervor interdisciplinario que la caracterizó en su comienzo y con ese fin han reunido en este libro una primera ronda de contribuciones al programa fuerte en sociología cultural con casos empíricos que se refieren a la realidad social mexicana, colombiana, argentina y ecuatoriana. Después de tres décadas, la sociología cultural está llamada a lidiar de manera mucho más directa con el fenómeno de la diferencia cultural; tiene que poder ofrecer conocimiento relevante y se capaz de influir sobre la dinámica social, y tiene que poder desarrollar un ethos y una epistemología con un fuerte componente de intervención social. Dados los retos que la sociología cultural actualmente enfrenta, hay márgenes para un giro latinoamericano en la trayectoria global del programa fuerte. Toca a nosotros los científicos sociales imaginarlo y dar pasos en esa dirección.4247193SOCIEDAD, CULTURA Y ESFERA CIVIL: UNA AGENDA DE SOCIOLOGIA CULTURAL255340https://www.gandhi.com.mx/sociedad--cultura-y-esfera-civil--una-agenda-de-sociologia-cultural-9786078517404/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6866264/9786078517404.jpg?v=638750986466270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3996823/9c644870f02dab2d15fc5cd03b6942a6724bbeea_tmp9786078517404.jpg?v=638392493064130000InStockMXN1FITapa blanda4273087Sociedad, cultura y esfera civil199199https://www.gandhi.com.mx/sociedad--cultura-y-esfera-civil--una-agenda-de-sociologia-cultural-9786078517404/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4013540/image.jpg?v=638392513989770000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20199786078517466_W3siaWQiOiIzMTAyZmNjYy05ZTI3LTRjMTYtODk4OS05ZDZiOTc4NWQzNjMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQxOTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786078517404_Hoy la sociología cultural enfrenta desafíos importantes, tanto teóricos como epistemológicos, metodológicos y políticos, que dan forma a su actual frontera. Esta obra responde a esos desafíos. El argumento de los autores es que una agenda latinoamericana en sociología cultural permitirá recuperar el fervor interdisciplinario que la caracterizó en su comienzo y con ese fin han reunido en este libro una primera ronda de contribuciones al programa fuerte en sociología cultural con casos empíricos que se refieren a la realidad social mexicana, colombiana, argentina y ecuatoriana. Después de tres décadas, la sociología cultural está llamada a lidiar de manera mucho más directa con el fenómeno de la diferencia cultural; tiene que poder ofrecer conocimiento relevante y se capaz de influir sobre la dinámica social, y tiene que poder desarrollar un ethos y una epistemología con un fuerte componente de intervención social. Dados los retos que la sociología cultural actualmente enfrenta, hay márgenes para un giro latinoamericano en la trayectoria global del programa fuerte. Toca a nosotros los científicos sociales imaginarlo y dar pasos en esa dirección.(*_*)9786078517466_<p>Hoy la sociología cultural enfrenta desafíos importantes, tanto teóricos como epistemológicos, metodológicos y políticos, que dan forma a su actual frontera. Esta obra responde a esos desafíos. El argumento de los autores es que una agenda latinoamericana en sociología cultural permitirá recuperar el fervor interdisciplinario que la caracterizó en su comienzo y con ese fin han reunido en este libro una primera ronda de contribuciones al programa fuerte en sociología cultural con casos empíricos que se refieren a la realidad social mexicana, colombiana, argentina y ecuatoriana. Después de tres décadas, la sociología cultural está llamada a lidiar de manera mucho más directa con el fenómeno de la diferencia cultural; tiene que poder ofrecer conocimiento relevante y ser capaz de influir sobre la dinámica social, y tiene que poder desarrollar un ethos y una epistemología con un fuerte componente de intervención social. Dados los retos que la sociología cultural actualmente enfrenta, hay márgenes para un giro latinoamericano en la trayectoria global del programa fuerte. Toca a nosotros los científicos sociales imaginarlo y dar pasos en esa dirección.</p>9786078517404_FLACSO(*_*)9786078517466_Facultad Latinoamericana de Cienciaslibro_electonico_9786078517466_9786078517466Españolhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-9a200bf7-57f9-4920-a964-3f223013e920.epub2021-01-21T00:00:00+00:00Facultad Latinoamericana de Ciencias