product
7351793SOLUCIONES LOGISTICAS PARA OPTIMIZAR LA CADENA DE SUMINISTROhttps://www.gandhi.com.mx/soluciones-logisticas-para-optimizar-la-cadena-de-suministro-9788415340980/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6933219/9788415340980.jpg?v=638766976936830000MXNGandhiOutOfStock/Libros/<div data-expanded="false" class="a-expander-content a-expander-partial-collapse-content" style="overflow: hidden; position: relative; color: rgb(15, 17, 17); font-family: "Amazon Ember", Arial, sans-serif; font-size: 14px; text-align: start; padding-bottom: 20px;">Este libro se dirige a quienes desean emprender mejoras en la logística de su organización. Su autor compara este proceso con la ascensión a una montaña: «Tomar una decisión supone un avance hacia los campamentos superiores. Si no se obtienen los resultados esperados, se retrocede, se analiza la situación y se planifica otra estrategia de mejora. Pero nunca se debe permanecer inactivo en el campamento base, ya que vendrán otros expedicionarios y abrirán los caminos que dejamos por hacer». Francisco Álvarez Ochoa aborda las principales áreas de la cadena logística mediante casos prácticos que permiten captar con facilidad las decisiones que se han de tomar en cada situación: - El área de aprovisionamiento, donde se estudian los circuitos de transporte relacionados con los centros de producción y consumo. - El área de embalajes, con múltiples ejemplos de diseño de embalajes y circuitos de recuperación. - La gestión de existencias y la conveniencia de analizarlas y clasificarlas en función de su valor y de la frecuencia de movimientos. - El área de almacenaje y manipulación, con las instalaciones y los equipos que permiten optimizar los almacenes y la productividad de las operaciones. - El área de preparación de pedidos, con propuestas para mejorar los tiempos de respuesta y costes. - El área de transporte, donde es posible alcanzar un precio de transporte unitario reducido, y el área de distribución, en la que se proponen sinergias como la distribución compartida. - Finalmente, el área de la subcontratación logística, contiene orientaciones para el máximo aprovechamiento de los recursos propios y externos. Cada caso práctico incluye un análisis de la situación de partida, un diagnóstico de los problemas existentes, el diseño de las posibilidades de mejora y un balance económico de las alternativas seleccionadas.</div><div><br></div><div class="a-expander-header a-expander-partial-collapse-header" style="position: absolute; bottom: 0px; width: 724.609px; background-color: var(--__N4QdChibkmGo,#fff); z-index: 2; outline: 0px; color: rgb(15, 17, 17); font-family: "Amazon Ember", Arial, sans-serif; font-size: 14px; text-align: start; opacity: 1;"></div>6987937SOLUCIONES LOGISTICAS PARA OPTIMIZAR LA CADENA DE SUMINISTRO00https://www.gandhi.com.mx/soluciones-logisticas-para-optimizar-la-cadena-de-suministro-9788415340980/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6933219/9788415340980.jpg?v=638766976936830000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20159788415340980_<div data-expanded="false" class="a-expander-content a-expander-partial-collapse-content" style="overflow: hidden; position: relative; color: rgb(15, 17, 17); font-family: "Amazon Ember", Arial, sans-serif; font-size: 14px; text-align: start; padding-bottom: 20px;">Este libro se dirige a quienes desean emprender mejoras en la logística de su organización. Su autor compara este proceso con la ascensión a una montaña: «Tomar una decisión supone un avance hacia los campamentos superiores. Si no se obtienen los resultados esperados, se retrocede, se analiza la situación y se planifica otra estrategia de mejora. Pero nunca se debe permanecer inactivo en el campamento base, ya que vendrán otros expedicionarios y abrirán los caminos que dejamos por hacer». Francisco Álvarez Ochoa aborda las principales áreas de la cadena logística mediante casos prácticos que permiten captar con facilidad las decisiones que se han de tomar en cada situación: - El área de aprovisionamiento, donde se estudian los circuitos de transporte relacionados con los centros de producción y consumo. - El área de embalajes, con múltiples ejemplos de diseño de embalajes y circuitos de recuperación. - La gestión de existencias y la conveniencia de analizarlas y clasificarlas en función de su valor y de la frecuencia de movimientos. - El área de almacenaje y manipulación, con las instalaciones y los equipos que permiten optimizar los almacenes y la productividad de las operaciones. - El área de preparación de pedidos, con propuestas para mejorar los tiempos de respuesta y costes. - El área de transporte, donde es posible alcanzar un precio de transporte unitario reducido, y el área de distribución, en la que se proponen sinergias como la distribución compartida. - Finalmente, el área de la subcontratación logística, contiene orientaciones para el máximo aprovechamiento de los recursos propios y externos. Cada caso práctico incluye un análisis de la situación de partida, un diagnóstico de los problemas existentes, el diseño de las posibilidades de mejora y un balance económico de las alternativas seleccionadas.</div><div><br></div><div class="a-expander-header a-expander-partial-collapse-header" style="position: absolute; bottom: 0px; width: 724.609px; background-color: var(--__N4QdChibkmGo,#fff); z-index: 2; outline: 0px; color: rgb(15, 17, 17); font-family: "Amazon Ember", Arial, sans-serif; font-size: 14px; text-align: start; opacity: 1;"></div>9788415340980_MARGE BOOKS9788415340980_978841534098017.0000x24.0000x1.2200Francisco Álvarez OchoaEspañolEspaña21417.000024.0000685.00001.2200MARGE BOOKS