product
1873456Somos nuestra memoriahttps://www.gandhi.com.mx/somos-nuestra-memoria/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/163815/03e7176c-fd1e-414e-ad3d-24f8d9b5fbe0.jpg?v=638333651284500000129129MXNLibros del ZorzalInStock/Ebooks/<p>La memoria tiene sus matices, sus vaivenes, sus luces y sombras. En esa intermitencia entre olvidos y recuerdos conformamos nuestra identidad individual, social e histórica, porque después de todo, somos nuestra memoria. Esa idea subyace a la constelación de textos presentes en este libro, uniendo diferentes temas como un hilo conductor, sin prescindir de cierta renovación permanente que instala al lector en un lugar activo: el lugar de quien piensa y establece relaciones. Con un lenguaje sencillo y agradable, y al mismo tiempo con lucidez y agudeza, Iván Izquierdo nos acerca sus reflexiones con una idea clara: "No espero, y en verdad no deseo, desencadenar el mimetismo de que alguien decida pensar igual que yo", pero "habrá sin duda numerosos puntos de contacto entre lo que yo digo aquí y lo que piensa cada uno de los lectores. A esos puntos me dirijo, y a cada uno de ellos lo celebro". Se celebra, entonces, la diversidad y la comunión de pensamiento. Un pensamiento que incluye cuestiones cotidianas, aspectos propios de la ciencia, temas existenciales, y material relativo a la política, la historia o la actividad literaria. Un pensamiento sensible, en definitiva, acerca de lo que recordamos, lo que olvidamos, lo que somos y lo que pretendemos ser.</p>...1841430Somos nuestra memoria129129https://www.gandhi.com.mx/somos-nuestra-memoria/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/163815/03e7176c-fd1e-414e-ad3d-24f8d9b5fbe0.jpg?v=638333651284500000InStockMXN99999DIEbook20219789875992634_W3siaWQiOiIzNTFhMDU5OS0yM2I2LTQ1ZTEtODdiMi1kNWQzYzhmMjViZDEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wMy0zMVQxMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789875992634_<p>La memoria tiene sus matices, sus vaivenes, sus luces y sombras. En esa intermitencia entre olvidos y recuerdos conformamos nuestra identidad individual, social e histórica, porque después de todo, somos nuestra memoria. Esa idea subyace a la constelación de textos presentes en este libro, uniendo diferentes temas como un hilo conductor, sin prescindir de cierta renovación permanente que instala al lector en un lugar activo: el lugar de quien piensa y establece relaciones. Con un lenguaje sencillo y agradable, y al mismo tiempo con lucidez y agudeza, Iván Izquierdo nos acerca sus reflexiones con una idea clara: No espero, y en verdad no deseo, desencadenar el mimetismo de que alguien decida pensar igual que yo, pero habrá sin duda numerosos puntos de contacto entre lo que yo digo aquí y lo que piensa cada uno de los lectores. A esos puntos me dirijo, y a cada uno de ellos lo celebro. Se celebra, entonces, la diversidad y la comunión de pensamiento. Un pensamiento que incluye cuestiones cotidianas, aspectos propios de la ciencia, temas existenciales, y material relativo a la política, la historia o la actividad literaria. Un pensamiento sensible, en definitiva, acerca de lo que recordamos, lo que olvidamos, lo que somos y lo que pretendemos ser.</p>(*_*)9789875992634_<p>La memoria tiene sus matices, sus vaivenes, sus luces y sombras. En esa intermitencia entre olvidos y recuerdos conformamos nuestra identidad individual, social e histórica, porque después de todo, somos nuestra memoria. Esa idea subyace a la constelación de textos presentes en este libro, uniendo diferentes temas como un hilo conductor, sin prescindir de cierta renovación permanente que instala al lector en un lugar activo: el lugar de quien piensa y establece relaciones. Con un lenguaje sencillo y agradable, y al mismo tiempo con lucidez y agudeza, Iván Izquierdo nos acerca sus reflexiones con una idea clara: "No espero, y en verdad no deseo, desencadenar el mimetismo de que alguien decida pensar igual que yo", pero "habrá sin duda numerosos puntos de contacto entre lo que yo digo aquí y lo que piensa cada uno de los lectores. A esos puntos me dirijo, y a cada uno de ellos lo celebro". Se celebra, entonces, la diversidad y la comunión de pensamiento. Un pensamiento que incluye cuestiones cotidianas, aspectos propios de la ciencia, temas existenciales, y material relativo a la política, la historia o la actividad literaria. Un pensamiento sensible, en definitiva, acerca de lo que recordamos, lo que olvidamos, lo que somos y lo que pretendemos ser.</p>...9789875992634_Libros del Zorzallibro_electonico_20795f6e-f827-3eec-9798-a3e005939ed5_9789875992634;9789875992634_9789875992634Ivan IzquierdoEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-5adcf9ec-1650-459c-82d5-869d12e116f5.epub2021-02-08T00:00:00+00:00Libros del Zorzal