product
4312498Somozahttps://www.gandhi.com.mx/somoza-9786070767579/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3997147/33af52b75e45c1d0ed42623f0b381969f43cd772_9786070767579.jpg?v=638491722695670000MXNPlanetaOutOfStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/<p>Nicaragua, 1979</p><p>Tras el triunfo del frente sandinista, en un restaurante en Managua ubicado en la recién nacida plaza de la Revolución, tres guerrilleros recuerdan con entusiasmo aquel glorioso 19 de julio y los gritos de júbilo de la muchedumbre al celebrar el derrocamiento de la dictadura.</p><p>Sin embargo, no pueden darse por satisfechos mientras Anastasio Somoza Debayle esté feliz de la vida en su exilio en Asunción, así que deciden infiltrarse en Paraguay y estudiar todos sus movimientos hasta dar con una oportunidad para acabar con él</p><p>Unos meses antes, una niña de once años se enfrenta a la confusión de tiempos convulsos: las balaceras llenan de muerte las calles de Managua y una aversión generalizada contra Somoza se respira dentro y fuera de las fronteras, en particular en México. La guerra ha llegado.</p><p>Ella es muy pequeña para entender tanto odio, pero lo que más le duele es ver cómo todo a su alrededor se desmorona. El hombre que para ella y su hermana era como un tío, que en las fiestas de la familia se dejaba ver con esa mirada franca y siempre sonriente es ahora, para su sorpresa, llamado dictador: el enemigo de toda una nación.</p><p>A partir de poderosos y conmovedores recuerdos, Ligia Urroz reconstruye el testimonio de una niña exiliada por la guerra. Una novela íntima y valiente que le da un rostro como no se ha visto en la literatura a uno de los hombres más odiados en la historia reciente de Nicaragua.</p>4248612Somoza348348https://www.gandhi.com.mx/somoza-9786070767579/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3997147/33af52b75e45c1d0ed42623f0b381969f43cd772_9786070767579.jpg?v=638491722695670000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20219786070767708_W3siaWQiOiJkODdlZDczYi1jMzllLTRmMTMtODJmYy1kZjEwZjVhM2Y0NDIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0zMFQxNzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9781681490267_<p>In this exciting novel set during the French Revolution, Charles Dickens expresses sympathy for the downtrodden poor and their outrage at the self-indulgent aristocracy. But Dickens is no friend of the vengeful mob that storms the Bastille and cheers the guillotine. As with all of his stories, his passion is for the unforgettable and unrepeatable individuals he creates. The sorrows of the suffering masses, their demands for justice, and the indiscriminate fury they unleash take flesh in Madame Defarge, while the self-sacrifice that is the truest means of atonement and rebirth manifests in the unlikely hero Sydney Carton. In <em>A Tale of Two Cities</em>, humanity does not show its best side in the mean streets of Paris or even London, but in the intimate circle of loyal friends that gathers around the honorable Doctor Manette and his lovely daughter, Lucie.</p><p>About the Editor: <strong>Michael D. Aeschliman</strong> is Professor of Education at Boston University, Professor of English at the University of Italian Switzerland, and author of <em>The Restitution of Man: C. S. Lewis and the Case against Scientism</em> (1983, 1998). A widely published scholar and literary critic, he edited in 1987 a new edition of Malcolm Muggeridges 1934 satirical-documentary novel, <em>Winter in Moscow</em>.</p>...(*_*)9786070767708_<p>Nicaragua, 1979 Tras el triunfo del frente sandinista, en un restaurante en Managua ubicado en la recién nacida plaza de la Revolución, tres guerrilleros recuerdan con entusiasmo aquel glorioso 19 de julio y los gritos de júbilo de la muchedumbre al celebrar el derrocamiento de la dictadura. Sin embargo, no pueden darse por satisfechos mientras Anastasio Somoza Debayle esté feliz de la vida en su exilio en Asunción, así que deciden infiltrarse en Paraguay y estudiar todos sus movimientos hasta dar con una oportunidad para acabar con él Unos meses antes, una niña de once años se enfrenta a la confusión de tiempos convulsos: las balaceras llenan de muerte las calles de Managua y una aversión generalizada contra Somoza se respira dentro y fuera de las fronteras, en particular en México. La guerra ha llegado. Ella es muy pequeña para entender tanto odio, pero lo que más le duele es ver cómo todo a su alrededor se desmorona. El hombre que para ella y su hermana era como un tío, que en las fiestas de la familia se dejaba ver con esa mirada franca y siempre sonriente es ahora, para su sorpresa, llamado dictador: el enemigo de toda una nación. A partir de poderosos y conmovedores recuerdos, Ligia Urroz reconstruye el testimonio de una niña exiliada por la guerra. Una novela íntima y valiente que le da un rostro como no se ha visto en la literatura a uno de los hombres más odiados en la historia reciente de Nicaragua.</p>(*_*)9786070767579_<p>Nicaragua, 1979</p><p>Tras el triunfo del frente sandinista, en un restaurante en Managua ubicado en la recién nacida plaza de la Revolución, tres guerrilleros recuerdan con entusiasmo aquel glorioso 19 de julio y los gritos de júbilo de la muchedumbre al celebrar el derrocamiento de la dictadura.</p><p>Sin embargo, no pueden darse por satisfechos mientras Anastasio Somoza Debayle esté feliz de la vida en su exilio en Asunción, así que deciden infiltrarse en Paraguay y estudiar todos sus movimientos hasta dar con una oportunidad para acabar con él</p><p>Unos meses antes, una niña de once años se enfrenta a la confusión de tiempos convulsos: las balaceras llenan de muerte las calles de Managua y una aversión generalizada contra Somoza se respira dentro y fuera de las fronteras, en particular en México. La guerra ha llegado.</p><p>Ella es muy pequeña para entender tanto odio, pero lo que más le duele es ver cómo todo a su alrededor se desmorona. El hombre que para ella y su hermana era como un tío, que en las fiestas de la familia se dejaba ver con esa mirada franca y siempre sonriente es ahora, para su sorpresa, llamado dictador: el enemigo de toda una nación.</p><p>A partir de poderosos y conmovedores recuerdos, Ligia Urroz reconstruye el testimonio de una niña exiliada por la guerra. Una novela íntima y valiente que le da un rostro como no se ha visto en la literatura a uno de los hombres más odiados en la historia reciente de Nicaragua.</p>9786070767579_Planeta(*_*)9786070767708_Planeta Méxicolibro_electonico_9786070767708_9786070767708;9786070767579_9786070767579150.0000x230.0000x13.0000Ligia UrrozEspañolMéxico2021-03-16T00:00:00+00:00240150.0000230.0000258.000013.0000Planetahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-b2f43f03-5826-412b-85fe-74a9a8eaacec.epub