Sonetos venecianos y otros poemas August Von Platen traducción y notas de David pujante ahí tenemos al conde Von Platen, el cual reúne casi todas las condiciones esenciales para ser un gran poeta; imaginación, ingenio, inventiva y productividad ... Y asimismo muestra una formación técnica irreprochable y un estudio y una seriedad como pocos se advierten. Goethe un alma errante, animada y arrastrada por una sublime locura, por una elevación de sentimientos y una valentía que nadie agradecería. Thomas Mann pienso en Platen, en su prolongado sufrimiento. El sufrimiento no ha sido concedido a todos con la misma persistencia. Aísla y ennoblece. Julien Green arrastraba consigo su sed de belleza como una maldición y tuvo que ver cómo se trasformaba inconteniblemente en una enfermedad crónica. Walter Musch August Von Platen-Hallermünde (Ansbach, Baviera, 1796 - Siracusa, Italia, 1835), elogiado y reconocido como gran poeta por goethe en sus conversaciones con Eckerman, admirado por Thomas Mann, alabado por André Gide y Julien Green en sus diarios, es en la actualidad casi un desconocido incluso para los que todavía citan sus impresionantes versos sobre la misteriosa relación entre conocimiento de la belleza y muerte. Como nos dice Muschg en su historia trágica de la literatura, se consideraba el último heredero de una época agonizante, como Hölderlin, Kleist y Grillparzer, pero con la marca Epigonal. Necesitando desasirse de su vida de estudioso (lecturas y más lecturas: estudio de otras lenguas, práctica perfecta de formas poéticas ajenas, como el Ghazel), se lanza al viaje y descubre en Italia la pasión por la vida, entusiasmo y revelación que manifiesta en los sonetos más perfectos escritos en alemán. En esta forma clásica nos dejará el testimonio de su devoción por Venecia y el de sus sufrimientos eróticos. Aunque hay un Platen hímnico, pindárico, rapsódico, el que resulta más moderno es el que entronca (por el lirismo único en su tiempo, por su atrevimiento a la hora de desvelar su alma, por el sufrimiento impregnado en su poesía) con los cantores y videntes alemanes que vendrían después, como Greg, Hofmannsthal o Rilke
https://www.gandhi.com.mx/sonetos-venecianos-y-otros-poemas3158379SONETOS VENECIANOS Y OTROS POEMASSonetos venecianos y otros poemas August Von Platen traducción y notas de David pujante ahí tenemos al conde Von Platen, el cual reúne casi todas las condiciones esenciales para ser un gran poeta; imaginación, ingenio, inventiva y productividad ... Y asimismo muestra una formación técnica irreprochable y un estudio y una seriedad como pocos se advierten. Goethe un alma errante, animada y arrastrada por una sublime locura, por una elevación de sentimientos y una valentía que nadie agradecería. Thomas Mann pienso en Platen, en su prolongado sufrimiento. El sufrimiento no ha sido concedido a todos con la misma persistencia. Aísla y ennoblece. Julien Green arrastraba consigo su sed de belleza como una maldición y tuvo que ver cómo se trasformaba inconteniblemente en una enfermedad crónica. Walter Musch August Von Platen-Hallermünde (Ansbach, Baviera, 1796 - Siracusa, Italia, 1835), elogiado y reconocido como gran poeta por goethe en sus conversaciones con Eckerman, admirado por Thomas Mann, alabado por André Gide y Julien Green en sus diarios, es en la actualidad casi un desconocido incluso para los que todavía citan sus impresionantes versos sobre la misteriosa relación entre conocimiento de la belleza y muerte. Como nos dice Muschg en su historia trágica de la literatura, se consideraba el último heredero de una época agonizante, como Hölderlin, Kleist y Grillparzer, pero con la marca Epigonal. Necesitando desasirse de su vida de estudioso (lecturas y más lecturas: estudio de otras lenguas, práctica perfecta de formas poéticas ajenas, como el Ghazel), se lanza al viaje y descubre en Italia la pasión por la vida, entusiasmo y revelación que manifiesta en los sonetos más perfectos escritos en alemán. En esta forma clásica nos dejará el testimonio de su devoción por Venecia y el de sus sufrimientos eróticos. Aunque hay un Platen hímnico, pindárico, rapsódico, el que resulta más moderno es el que entronca (por el lirismo único en su tiempo, por su atrevimiento a la hora de desvelar su alma, por el sufrimiento impregnado en su poesía) con los cantores y videntes alemanes que vendrían después, como Greg, Hofmannsthal o Rilkehttps://www.gandhi.com.mx/media/wysiwyg/product/placeholder/rosa-1.jpg393outofstock52439325131000https://www.gandhi.com.mx/media/catalog/product/2022-05-19T20:32:21+0000POE000000AUGUST VON PLATEN RUSTICOPOE000000