Alain propone en este libro un interesante experimento filosófico: se trata de presentar el pensamiento de spinoza desde la perspectiva del propio spinoza. Así, el autor nos ahorra todos los spinoza dice y spinoza piensa para adoptar directamente la voz del filósofo y defender en primera persona sus tesis. Nada podía ser más spinoziano, dado el lugar central -y tan contemporáneo, como se ha advertido- que ocupan las cuestiones de perspectiva en el pensamiento de este filósofo. Ni tan necesario, deberíamos añadir, dada la dificultad del lector contemporáneo de acceder a un autor que construyó su obra más importante, la ética, a partir de axiomas y deducciones de inspiración euclidiana. El experimento de impersonación filosófica a cargo de alain resulta aún más inusual si tenemos en cuenta que el filósofo francés reconoce abiertamente su distancia teórica con spinoza desde el encabezamiento mismo del libro. Quien quiera leer lo que piensa alain, esta vez desde la perspectiva del propio alain, encontrará al final del libro una selección de artículos breves -sus célebres propos- acerca de spinoza y el spinozismo, escritos con el estilo inspirador y personal de alain. No por casualidad borges consideró el libro de alain como lo mejor que había leído sobre spinoza.
https://www.gandhi.com.mx/spinoza-13159633SPINOZAAlain propone en este libro un interesante experimento filosófico: se trata de presentar el pensamiento de spinoza desde la perspectiva del propio spinoza. Así, el autor nos ahorra todos los spinoza dice y spinoza piensa para adoptar directamente la voz del filósofo y defender en primera persona sus tesis. Nada podía ser más spinoziano, dado el lugar central -y tan contemporáneo, como se ha advertido- que ocupan las cuestiones de perspectiva en el pensamiento de este filósofo. Ni tan necesario, deberíamos añadir, dada la dificultad del lector contemporáneo de acceder a un autor que construyó su obra más importante, la ética, a partir de axiomas y deducciones de inspiración euclidiana. El experimento de impersonación filosófica a cargo de alain resulta aún más inusual si tenemos en cuenta que el filósofo francés reconoce abiertamente su distancia teórica con spinoza desde el encabezamiento mismo del libro. Quien quiera leer lo que piensa alain, esta vez desde la perspectiva del propio alain, encontrará al final del libro una selección de artículos breves -sus célebres propos- acerca de spinoza y el spinozismo, escritos con el estilo inspirador y personal de alain. No por casualidad borges consideró el libro de alain como lo mejor que había leído sobre spinoza.https://www.gandhi.com.mx/media/wysiwyg/product/placeholder/azul-1.jpg375outofstock50037525125000https://www.gandhi.com.mx/media/catalog/product/2022-05-19T20:34:20+0000PHI000000ALAIN RUSTICOPHI000000