product
477558Stickers DFhttps://www.gandhi.com.mx/stickers-df/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4367288/9786074173604.jpg?v=638448224510600000MXNUniversidad IberoamericanaOutOfStock/Libros/Arte//Libros//Libros/Arte/Diseño gráfico/A lo largo de los últimos 15 años el sticker urbano se ha consolidado como un fenómeno gráfico-artístico alternativo. Hoy se pueden ver por todos los rincones de la ciudad como un revestimiento adherido, en ocasiones saturando por completo los spots en que se encuentran: la señalética de tránsito, los postes de luz, el mobiliario urbano... la calle. El sticker aunque sigue la vena del grafiti y comparte elementos con el street art se conforma como un fenómeno en sí mismo. Representa otra manera de hacer arte libremente para dialogar con el transeúnte, otra manera de hacerse ver. Dada la naturaleza efímera del sticker, dictada por el dinamismo callejero, la documentación ha sido el medio para preservar -aunque de manera limitada- dicha fugacidad. Así, Stickers DF, además de ser un importante ensayo visual de estos grafismos, conservará parte de la memoria histórica de la escena local. En estas páginas se guarda el testimonio de algunos de los personajes y hechos que iniciaron y han dado forma a este fenómeno, se abordan los aspectos técnicos, conceptuales y significativos que han incidido en el desarrollo y la consolidación de la escena chilanga. Esta obra busca acercar a cualquier lector interesado en los movimientos urbanos-contraculturales a la comprensión del sticker, su historia y propuesta.474425Stickers DF200250https://www.gandhi.com.mx/stickers-df/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4367288/9786074173604.jpg?v=638448224510600000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20169786074173604_A lo largo de los últimos 15 años el sticker urbano se ha consolidado como un fenómeno gráfico-artístico alternativo. Hoy se pueden ver por todos los rincones de la ciudad como un revestimiento adherido, en ocasiones saturando por completo los spots en que se encuentran: la señalética de tránsito, los postes de luz, el mobiliario urbano... la calle. El sticker aunque sigue la vena del grafiti y comparte elementos con el street art se conforma como un fenómeno en sí mismo. Representa otra manera de hacer arte libremente para dialogar con el transeúnte, otra manera de hacerse ver. Dada la naturaleza efímera del sticker, dictada por el dinamismo callejero, la documentación ha sido el medio para preservar -aunque de manera limitada- dicha fugacidad. Así, Stickers DF, además de ser un importante ensayo visual de estos grafismos, conservará parte de la memoria histórica de la escena local. En estas páginas se guarda el testimonio de algunos de los personajes y hechos que iniciaron y han dado forma a este fenómeno, se abordan los aspectos técnicos, conceptuales y significativos que han incidido en el desarrollo y la consolidación de la escena chilanga. Esta obra busca acercar a cualquier lector interesado en los movimientos urbanos-contraculturales a la comprensión del sticker, su historia y propuesta.9786074173604_Universidad Iberoamericana9786074173604_978607417360411.0000x16.5000x2.5000Flavio MontessoroEspañolMéxico35111.000016.5000500.00002.5000Universidad Iberoamericana