product
4309788Sur y Oestehttps://www.gandhi.com.mx/sur-y-oeste-9788439734796/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3996819/1c0bd2edd85912fd76093864402fe2a63ea8dff1_9788439734796.jpg?v=638392493059430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6469445/9788439734796.jpg?v=638618470951530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6564809/9788439734796.jpg?v=638639361086470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4013231/image.jpg?v=638392513613600000119119MXNLiteratura Random HouseInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/<p><b>Una recopilación de los cuadernos inéditos de Joan Didion, escritos en los setenta durante un viaje en coche por el sur de Estados Unidos, que resultan casi proféticos a la luz de la actualidad norteamericana.</b></p> <p>Joan Didion siempre ha conservado sus cuadernos de notas, con diálogos cazados al vuelo, observaciones, entrevistas y borradores de sus artículos. En el verano de 1970, la autora completó uno de estos cuadernos relatando su experiencia durante un <i>roadtrip</i> por Misisipi, Alabama y Luisiana junto a su marido, John Gregory Dunne. En el transcurso del mismo, pudo entrevistar a destacadas personalidades locales, cuyas preocupaciones por cuestiones de raza, clase y herencia daban cuenta de un país que se ahogaba en su propio pasado. El resultado son unas agudas y cortantes anotaciones sobre ese Sur retrógrado, notas que, a la luz de las actuales dinámicas del panorama político, social y cultural de la era Trump, cobran un sentido casi profético.</p><p>Como polo opuesto a esa experiencia sureña, <i>Sur y Oeste </i>termina con las notas californianas de 1976, que empezaron como un encargo de<i> Rolling Stone</i> para cubrir el juicio contra Patty Hearst. Aunque Didion nunca llegó a escribir el artículo, sí que vivió en San Francisco y asistió al juicio, experiencia que le hizo reflexionar sobre los Hearst, sus años de formación en Sacramento y un Oeste que, al contrario del Sur, siempre ha mirado al futuro.</p>4245585Sur y Oeste419419https://www.gandhi.com.mx/sur-y-oeste-9788439734796/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3996819/1c0bd2edd85912fd76093864402fe2a63ea8dff1_9788439734796.jpg?v=638392493059430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6469445/9788439734796.jpg?v=638618470951530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6564809/9788439734796.jpg?v=638639361086470000InStockMXN1FITapa blanda4272059Sur y Oeste119119https://www.gandhi.com.mx/sur-y-oeste-9788439734796/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4013231/image.jpg?v=638392513613600000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20199788439734949_W3siaWQiOiI4ZThkOTE2Zi1hYjI5LTQzMzctOWJkZS0yMzE0ZDE3NzI4NjYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjExOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTE5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNy0xM1QwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9781627553957_<p>The Law of Success was a precursor to Napoleon Hills Think and Grow Rich. Hill was well known for researching what made millionaires different from the common man. The sixteen lessons in this book perfectly crystallize everything you will need to know to succeed during these hard economic times. Many of todays best known self help books take there core concepts form this book. The Secret, The Power of Positive Thinking, The Millionaire Next Door, and The Law of Attraction all take their basic premises from this landmark work. Now you can get it from the source. Once youve read this book you will understand what gives certain people an edge over everyone else. By following the advice laid out clearly herein youll be the one with an edge. Its time to stop wondering what its like to be rich and start knowing. This book has changed countless lives and it can change yours! Unlike many of the other editions on the market today, this edition is complete and unabridged!</p>(*_*)9788439734949_<p><strong>Una recopilación de los cuadernos inéditos de Joan Didion, escritos en los setenta durante un viaje en coche por el sur de Estados Unidos, que resultan casi proféticos a la luz de la actualidad norteamericana.</strong></p><p>Joan Didion siempre ha conservado sus cuadernos de notas, con diálogos cazados al vuelo, observaciones, entrevistas y borradores de sus artículos. En el verano de 1970, la autora completó uno de estos cuadernos relatando su experiencia durante un <em>roadtrip</em> por Misisipi, Alabama y Luisiana junto a su marido, John Gregory Dunne. En el transcurso del mismo, pudo entrevistar a destacadas personalidades locales, cuyas preocupaciones por cuestiones de raza, clase y herencia daban cuenta de un país que se ahogaba en su propio pasado. El resultado son unas agudas y cortantes anotaciones sobre ese Sur retrógrado, notas que, a la luz de las actuales dinámicas del panorama político, social y cultural de la era Trump, cobran un sentido casi profético.</p><p>Como polo opuesto a esa experiencia sureña, <em>Sur y Oeste</em> termina con las notas californianas de 1976, que empezaron como un encargo de <em>Rolling Stone</em> para cubrir el juicio contra Patty Hearst. Aunque Didion nunca llegó a escribir el artículo, sí que vivió en San Francisco y asistió al juicio, experiencia que le hizo reflexionar sobre los Hearst, sus años de formación en Sacramento y un Oeste que, al contrario del Sur, siempre ha mirado al futuro.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />El talento visual de Joan Didion es fulminante: todos los datos reveladores de una escena saltan de la escritura como una imagen fotográfica .... Y el libro, con toda su perspicacia y su belleza de escritura, es de una contemporaneidad escalofriante.<br />Antonio Muñoz Molina, <em>El País</em></p><p>Incluso estas notas escritas a toda prisa brillan con la habilidad característica de Didion para capturar el estado de ánimo y el lugar. <em>Sur y Oeste</em> es extrañamente profético; señala no solo el camino que tomará como escritora, sino también el destino que le esperará al país en los próximos años.<br />Michiko Kakutani, <em>The New York Times</em></p><p>Leyendo estas notas de campo de Didion de hace cuarenta años, uno aprende más sobre el futuro de América que leyendo el periódico de mañana.<br /><em>Esquire</em></p><p>El poder de la obra de Didion -su habilidad para articular con precisión sentimientos, atmósferas y trasfondos- se muestra de forma notable en este delgado volumen.<br /><em>Booklist</em></p><p>¿Qué tiene exactamente Didion que no tenga nadie más que hace que despierte una fascinación casi unánime?<br />Aloma Rodríguez, <em>Letras Libres</em></p>(*_*)9788439734796_<p><b>Una recopilación de los cuadernos inéditos de Joan Didion, escritos en los setenta durante un viaje en coche por el sur de Estados Unidos, que resultan casi proféticos a la luz de la actualidad norteamericana.</b></p> <p>Joan Didion siempre ha conservado sus cuadernos de notas, con diálogos cazados al vuelo, observaciones, entrevistas y borradores de sus artículos. En el verano de 1970, la autora completó uno de estos cuadernos relatando su experiencia durante un <i>roadtrip</i> por Misisipi, Alabama y Luisiana junto a su marido, John Gregory Dunne. En el transcurso del mismo, pudo entrevistar a destacadas personalidades locales, cuyas preocupaciones por cuestiones de raza, clase y herencia daban cuenta de un país que se ahogaba en su propio pasado. El resultado son unas agudas y cortantes anotaciones sobre ese Sur retrógrado, notas que, a la luz de las actuales dinámicas del panorama político, social y cultural de la era Trump, cobran un sentido casi profético.</p><p>Como polo opuesto a esa experiencia sureña, <i>Sur y Oeste </i>termina con las notas californianas de 1976, que empezaron como un encargo de<i> Rolling Stone</i> para cubrir el juicio contra Patty Hearst. Aunque Didion nunca llegó a escribir el artículo, sí que vivió en San Francisco y asistió al juicio, experiencia que le hizo reflexionar sobre los Hearst, sus años de formación en Sacramento y un Oeste que, al contrario del Sur, siempre ha mirado al futuro.</p>(*_*)9788439734949_<p><strong>Una recopilación de los cuadernos inéditos de Joan Didion, escritos en los setenta durante un viaje en coche por el sur de Estados Unidos, que resultan casi proféticos a la luz de la actualidad norteamericana.</strong></p><p>Joan Didion siempre ha conservado sus cuadernos de notas, con diálogos cazados al vuelo, observaciones, entrevistas y borradores de sus artículos. En el verano de 1970, la autora completó uno de estos cuadernos relatando su experiencia durante un <em>roadtrip</em> por Misisipi, Alabama y Luisiana junto a su marido, John Gregory Dunne. En el transcurso del mismo, pudo entrevistar a destacadas personalidades locales, cuyas preocupaciones por cuestiones de raza, clase y herencia daban cuenta de un país que se ahogaba en su propio pasado. El resultado son unas agudas y cortantes anotaciones sobre ese Sur retrógrado, notas que, a la luz de las actuales dinámicas del panorama político, social y cultural de la era Trump, cobran un sentido casi profético.</p><p>Como polo opuesto a esa experiencia sureña, <em>Sur y Oeste</em> termina con las notas californianas de 1976, que empezaron como un encargo de <em>Rolling Stone</em> para cubrir el juicio contra Patty Hearst. Aunque Didion nunca llegó a escribir el artículo, sí que vivió en San Francisco y asistió al juicio, experiencia que le hizo reflexionar sobre los Hearst, sus años de formación en Sacramento y un Oeste que, al contrario del Sur, siempre ha mirado al futuro.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />El talento visual de Joan Didion es fulminante: todos los datos reveladores de una escena saltan de la escritura como una imagen fotográfica [...]. Y el libro, con toda su perspicacia y su belleza de escritura, es de una contemporaneidad escalofriante.<br />Antonio Muñoz Molina, <em>El País</em></p><p>Incluso estas notas escritas a toda prisa brillan con la habilidad característica de Didion para capturar el estado de ánimo y el lugar. <em>Sur y Oeste</em> es extrañamente profético; señala no solo el camino que tomará como escritora, sino también el destino que le esperará al país en los próximos años.<br />Michiko Kakutani, <em>The New York Times</em></p><p>Leyendo estas notas de campo de Didion de hace cuarenta años, uno aprende más sobre el futuro de América que leyendo el periódico de mañana.<br /><em>Esquire</em></p><p>El poder de la obra de Didion -su habilidad para articular con precisión sentimientos, atmósferas y trasfondos- se muestra de forma notable en este delgado volumen.<br /><em>Booklist</em></p><p>¿Qué tiene exactamente Didion que no tenga nadie más que hace que despierte una fascinación casi unánime?<br />Aloma Rodríguez, <em>Letras Libres</em></p>...9788439734796_Literatura Random House(*_*)9788439734949_Penguin Random House Grupo Editorial España(*_*)9788439734949_RANDOM HOUSElibro_electonico_9788439734949_9788439734949;9788439734796_9788439734796190.0000x15.0000x110.0000Joan DidionEspañolMéxico2019-01-01T00:00:00+00:00160190.000015.0000335.0000110.0000Literatura Random Househttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-065b29ac-d768-43f8-a1ba-f9e2d245163b.epub