product
441142TANATOLOGIA FORENSEhttps://www.gandhi.com.mx/tanatologia-forense-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6520864/9786076103562.jpg?v=638631771663270000200200MXNFloresInStock/Libros/Se ha definido a la medicina legal, forense o judicial como la aplicación de los conocimientos de las ciencias médicas en el estudio y el esclarecimiento de los hechos, presuntamente delictivos, investigados por las entidades encargadas de procurar y administrar justicia. Ante la amplitud y complejidad de la problemática que su campo de acción demanda, suele considerarse dividida, sin existir consenso general entre los estudiosos del tema, en las siguientes especialidades: a) Traumatología forense. b) Tanatología forense. c) Gineco-obstetricia forense. d) Asfixiología forense. e) Toxicología forense. f) Patología forense. g) Psiquiatría forense. h) Deontología médica. El presente trabajo se ocupa única y exclusivamente de la tanatología forense y en él abordamos, pensando en las necesidades de los estudiantes de las licenciaturas en Derecho, Medicina, Criminología y Criminalística, así como en las de los profesionistas interesados en las Ciencias Forenses, diversos temas relacionados con el estudio de la muerte en lo general y del cadáver en lo particular. La temática a tratar está dividida en seis capítulos estrechamente relacionados entre sí y que pretenden explicar las diversas diligencias y determinaciones periciales que se requieren cumplimentar tras la notificación a las entidades jurídicas, médicas y/o sanitarias del presunto deceso de alguna persona. Así pues, en la primera parte se presenta la definición del tema de este trabajo, así como las especialidades, las finalidades y el objeto de estudio de la tanatología forense. En el segundo capítulo nos ocupamos del concepto de muerte, la sucesión de eventos que constituyen la llamada cronología mortal, la diferencia entre la causa y el mecanismo de la muerte, así como de las descripciones y particularidades que permiten establecer si el deceso que se investiga corresponde a una muerta natural, accidental, suicida u homicida.439431TANATOLOGIA FORENSE200200https://www.gandhi.com.mx/tanatologia-forense-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6520864/9786076103562.jpg?v=638631771663270000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20169786076103562_Se ha definido a la medicina legal, forense o judicial como la aplicación de los conocimientos de las ciencias médicas en el estudio y el esclarecimiento de los hechos, presuntamente delictivos, investigados por las entidades encargadas de procurar y administrar justicia. Ante la amplitud y complejidad de la problemática que su campo de acción demanda, suele considerarse dividida, sin existir consenso general entre los estudiosos del tema, en las siguientes especialidades: a) Traumatología forense. b) Tanatología forense. c) Gineco-obstetricia forense. d) Asfixiología forense. e) Toxicología forense. f) Patología forense. g) Psiquiatría forense. h) Deontología médica. El presente trabajo se ocupa única y exclusivamente de la tanatología forense y en él abordamos, pensando en las necesidades de los estudiantes de las licenciaturas en Derecho, Medicina, Criminología y Criminalística, así como en las de los profesionistas interesados en las Ciencias Forenses, diversos temas relacionados con el estudio de la muerte en lo general y del cadáver en lo particular. La temática a tratar está dividida en seis capítulos estrechamente relacionados entre sí y que pretenden explicar las diversas diligencias y determinaciones periciales que se requieren cumplimentar tras la notificación a las entidades jurídicas, médicas y/o sanitarias del presunto deceso de alguna persona. Así pues, en la primera parte se presenta la definición del tema de este trabajo, así como las especialidades, las finalidades y el objeto de estudio de la tanatología forense. En el segundo capítulo nos ocupamos del concepto de muerte, la sucesión de eventos que constituyen la llamada cronología mortal, la diferencia entre la causa y el mecanismo de la muerte, así como de las descripciones y particularidades que permiten establecer si el deceso que se investiga corresponde a una muerta natural, accidental, suicida u homicida.9786076103562_Flores9786076103562_978607610356214.0000x21.0000x0.7600Jesús Alberto Jiménez OchoaEspañolMéxico15214.000021.0000100.00000.7600Flores