product
454167TANATOLOGIA MEDICOFORENSEhttps://www.gandhi.com.mx/tanatologia-medicoforense/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4404332/9786071722294.jpg?v=638465537526700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7111666/9786071722294.jpg?v=638821484749370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7112369/9786071722294.jpg?v=638821555887330000MXNTrillasOutOfStock/Libros/El término tanatología deriva del griego tánatos, muerte y logos, tratado o estudio; es la rama de la medicina forense que se encarga de estudiar todo lo referente a la muerte y al cadáver, con la finalidad de aportar elementos científicos y biológicos de importancia en el área jurídica, para una mejor procuración y administración de justicia. En nuestro medio podemos hablar de dos tipos de tanatología: la psicología, la cual se enfoca a proporcionar apoyo emocional al moribundo y familiares de éste, en el periodo previo a la muerte y en la etapa de duelo, con la finalidad de que esos momentos tan difíciles sean asimilados de la mejor manera posible; y la forense, que es la que se estudia en esta obra. La medicina y el derecho deben abordar todas las consecuencias que surgen cuando una persona deja de existir. En el aspecto penal, el médico debe aclarar si el hecho ocurrió por la acción u omisión de terceros; si el mismo individuo actuó contra sí mismo o, en fin, si causas naturales terminaron con su vida. Así, lo problemas médico-legales empiezan con el diagnóstico de muerte, siguen con los fenómenos que experimenta el cadáver, cuyo análisis ayuda, entre otras cosas, a resolver el dilema del tiempo transcurrido desde el fallecimiento.454529TANATOLOGIA MEDICOFORENSE200485https://www.gandhi.com.mx/tanatologia-medicoforense/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4404332/9786071722294.jpg?v=638465537526700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7111666/9786071722294.jpg?v=638821484749370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7112369/9786071722294.jpg?v=638821555887330000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20159786071722294_El término tanatología deriva del griego tánatos, muerte y logos, tratado o estudio; es la rama de la medicina forense que se encarga de estudiar todo lo referente a la muerte y al cadáver, con la finalidad de aportar elementos científicos y biológicos de importancia en el área jurídica, para una mejor procuración y administración de justicia. En nuestro medio podemos hablar de dos tipos de tanatología: la psicología, la cual se enfoca a proporcionar apoyo emocional al moribundo y familiares de éste, en el periodo previo a la muerte y en la etapa de duelo, con la finalidad de que esos momentos tan difíciles sean asimilados de la mejor manera posible; y la forense, que es la que se estudia en esta obra. La medicina y el derecho deben abordar todas las consecuencias que surgen cuando una persona deja de existir. En el aspecto penal, el médico debe aclarar si el hecho ocurrió por la acción u omisión de terceros; si el mismo individuo actuó contra sí mismo o, en fin, si causas naturales terminaron con su vida. Así, lo problemas médico-legales empiezan con el diagnóstico de muerte, siguen con los fenómenos que experimenta el cadáver, cuyo análisis ayuda, entre otras cosas, a resolver el dilema del tiempo transcurrido desde el fallecimiento.9786071722294_Trillas9786071722294_978607172229415.0000x23.0000x1.0000José Francisco García ArellanoEspañolMéxico19215.000023.00001.0000Trillas