product
58285Teatro Colegial Colonial de jesuitas de México a Chilehttps://www.gandhi.com.mx/teatro-colegial-colonial-de-jesuitas-de-mexico-a-chile-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1839516/6076cade-7c61-4c01-b2f1-ba2ef3c9414a.jpg?v=638725260259930000450450MXNPublicacions de la Universitat de ValnciaInStock/Libros/Este volumen presenta dos coloquios del teatro de colegio de los jesuitas en el Ultramar hispánico, uno inédito, otro en edición crítica necesaria.Son muestra de dos géneros del teatro escolar: la égloga y el debate doctrinal, que desemboca en loa, propio de las aulas universitarias, especialmente en su modalidad de defensa de la concepción inmaculada de María. El Coloquio a lo pastoril a la elección del P. Provincial... (México, 1598), se debe al P.Juan Cigorondo, poeta y dramaturgo jesuita; el Coloquio de la Concepción, de autor anónimo, se compuso en Santiago de Chile en 1732.En ambos se consagra en acción y texto el predominio de la Provincia de México: en la cesión solidaria de un capaz dirigente a la del Perú y, en el segundo, a través de los textos de sor Juana Inés de la Cruz que forman su columna vertebral de debate y loa.56530Teatro Colegial Colonial de jesuitas de México a Chile450450https://www.gandhi.com.mx/teatro-colegial-colonial-de-jesuitas-de-mexico-a-chile-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1839516/6076cade-7c61-4c01-b2f1-ba2ef3c9414a.jpg?v=638725260259930000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20139788437090474_Este volumen presenta dos coloquios del teatro de colegio de los jesuitas en el Ultramar hispánico, uno inédito, otro en edición crítica necesaria.Son muestra de dos géneros del teatro escolar: la égloga y el debate doctrinal, que desemboca en loa, propio de las aulas universitarias, especialmente en su modalidad de defensa de la concepción inmaculada de María. El Coloquio a lo pastoril a la elección del P. Provincial... (México, 1598), se debe al P.Juan Cigorondo, poeta y dramaturgo jesuita; el Coloquio de la Concepción, de autor anónimo, se compuso en Santiago de Chile en 1732.En ambos se consagra en acción y texto el predominio de la Provincia de México: en la cesión solidaria de un capaz dirigente a la del Perú y, en el segundo, a través de los textos de sor Juana Inés de la Cruz que forman su columna vertebral de debate y loa.9788437090474_Publicacions de la Universitat de Valnciaimpresion_bajo_demanda9788437090474_9788437090474Julio AlonsoEspañolMéxico2013-02-01T00:00:00+00:0029017.00000.486017.0000Publicacions de la Universitat de Valncia