product
7430054Tengo derecho a destruirmehttps://www.gandhi.com.mx/tengo-derecho-a-destruirme-9788412537727/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7024179/9788412537727.jpg?v=638791201847570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7025239/9788412537727.jpg?v=638791362649600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7033428/9788412537727.jpg?v=638793824467400000320320MXNGandhiInStock/Libros/Selecto//Libros/Un narrador espectral y sin nombre acecha a las víctimas perdidas de Seúl, a las que sugiere el suicidio como único consuelo. Bajo las luces de neón de la ciudad, su historia se cruza con la de dos hermanos, C y K, enamorados de la misma mujer y en lucha por encontrarse en un mundo frenético y atomizado. Con un estilo cercano a la ensoñación que contrasta con imágenes de potencia cinematográfica, <i>Tengo derecho a destruirme</i>, publicada en 1996, es una oscura parábola sobre la vida contemporánea oriental que anticipó la crisis económica y social que estalló un año después. Al igual que Bret Easton Ellis, Kim Young-ha disecciona el desencanto de la juventud de su país y su manera de combatir el tedio existencial. Coches que se lanzan a toda velocidad por la autopista, sexo desesperado, la internacionalización del mundo del arte y su creciente frivolidad se conjugan en este libro de culto de la literatura surcoreana reciente que marcó a toda una generación de jóvenes.7059719Tengo derecho a destruirme320320https://www.gandhi.com.mx/tengo-derecho-a-destruirme-9788412537727/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7024179/9788412537727.jpg?v=638791201847570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7025239/9788412537727.jpg?v=638791362649600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7033428/9788412537727.jpg?v=638793824467400000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20259788412537727_Un narrador espectral y sin nombre acecha a las víctimas perdidas de Seúl, a las que sugiere el suicidio como único consuelo. Bajo las luces de neón de la ciudad, su historia se cruza con la de dos hermanos, C y K, enamorados de la misma mujer y en lucha por encontrarse en un mundo frenético y atomizado. Con un estilo cercano a la ensoñación que contrasta con imágenes de potencia cinematográfica, <i>Tengo derecho a destruirme</i>, publicada en 1996, es una oscura parábola sobre la vida contemporánea oriental que anticipó la crisis económica y social que estalló un año después. Al igual que Bret Easton Ellis, Kim Young-ha disecciona el desencanto de la juventud de su país y su manera de combatir el tedio existencial. Coches que se lanzan a toda velocidad por la autopista, sexo desesperado, la internacionalización del mundo del arte y su creciente frivolidad se conjugan en este libro de culto de la literatura surcoreana reciente que marcó a toda una generación de jóvenes.9788412537727_Malas Tierras Editorial9788412537727_9788412537727140.0000x210.0000x10.0000Kim Young-HaEspañolMéxico2025-04-01T00:00:00+00:00128140.0000210.0000110.000010.0000Malas Tierras Editorial