product
344937TEORIA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENALhttps://www.gandhi.com.mx/teoria-del-caso-y-prueba-de-los-hechos-en-el-proceso-penal/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1814162/a9782344-b6d3-4553-a380-0ec2f9ffe84e.jpg?v=638490577917330000440440MXNFloresInStock/Libros/La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teoría fáctica, de la teoría probatoria y de la teoría jurídica. De tal guisa, esta obra explica la teoría del caso desde una perspectiva sumamente práctica y con énfasis en una de las teorías que la conforman: la teoría probatoria, la cual analiza la actividad probatoria de las partes desde sus tres principales vertientes, mediante la explicación de las reglas aplicables bajo la óptica del sistema acusatorio mexicano para la admisión, desahogo y valoración de la prueba. En ese sentido, se explica al lector la diferencia existente entre el antecedente de investigación, el dato de prueba, el medio de prueba y la prueba, la tipología probatoria, las teorías que integran la teoría del caso y como se vinculan estas entre sí, las reglas procesales que inciden en la admisión o exclusión de un medio de prueba, en su correcto desahogo, así como en su posterior valoración racional de forma lógica y crítica. Además, esto se realiza mediante la explicación práctica de conceptos como la psicología del testimonio, la valoración científica de la opinión de los expertos, el valor demostrativo de un documento, así como del estándar probatorio que se requiere para los distintos momentos procesales, como puede ser el dictado de un auto de término constitucional o de la sentencia emitida por el Tribunal de enjuiciamiento en juicio oral. Sin duda, esto acercará al lector al manejo práctico del razonamiento probatorio al interior del proceso penal mexicano.342023TEORIA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL440440https://www.gandhi.com.mx/teoria-del-caso-y-prueba-de-los-hechos-en-el-proceso-penal/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1814162/a9782344-b6d3-4553-a380-0ec2f9ffe84e.jpg?v=638490577917330000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20229786076109915_<span style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;">La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teoría fáctica, de la teoría probatoria y de la teoría jurídica.</span><br style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;"><br style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;"><span style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;">De tal guisa, esta obra explica la teoría del caso desde una perspectiva sumamente práctica y con énfasis en una de las teorías que la conforman: la teoría probatoria, la cual analiza la actividad probatoria de las partes desde sus tres principales vertientes, mediante la explicación de las reglas aplicables bajo la óptica del sistema acusatorio mexicano para la admisión, desahogo y valoración de la prueba.</span><br style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;"><br style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;"><span style="color: rgb(122, 122, 122); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: left;">En ese sentido, se explica al lector la diferencia existente entre el antecedente de investigación, el dato de prueba, el medio de prueba y la prueba, la tipología probatoria, las teorías que integran la teoría del caso y cómo se vinculan éstas entre sí, las reglas procesales que inciden en la admisión o exclusión de un medio de prueba, en su correcto desahogo, así como en su posterior valoración racional de forma lógica y crítica. Además, esto se realiza mediante la explicación práctica de conceptos como la psicología del testimonio, la valoración científica de la opinión de los expertos, el valor demostrativo de un documento, así como del estándar probatorio que se requiere para los distintos momentos procesales, como puede ser el dictado de un auto de término constitucional o de la sentencia emitida por el Tribunal de enjuiciamiento en juicio oral. Sin duda, esto acercará al lector al manejo práctico del razonamiento probatorio al interior del proceso penal mexicano.</span><br>(*_*)9786076109915_La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teoría fáctica, de la teoría probatoria y de la teoría jurídica. De tal guisa, esta obra explica la teoría del caso desde una perspectiva sumamente práctica y con énfasis en una de las teorías que la conforman: la teoría probatoria, la cual analiza la actividad probatoria de las partes desde sus tres principales vertientes, mediante la explicación de las reglas aplicables bajo la óptica del sistema acusatorio mexicano para la admisión, desahogo y valoración de la prueba. En ese sentido, se explica al lector la diferencia existente entre el antecedente de investigación, el dato de prueba, el medio de prueba y la prueba, la tipología probatoria, las teorías que integran la teoría del caso y como se vinculan estas entre sí, las reglas procesales que inciden en la admisión o exclusión de un medio de prueba, en su correcto desahogo, así como en su posterior valoración racional de forma lógica y crítica. Además, esto se realiza mediante la explicación práctica de conceptos como la psicología del testimonio, la valoración científica de la opinión de los expertos, el valor demostrativo de un documento, así como del estándar probatorio que se requiere para los distintos momentos procesales, como puede ser el dictado de un auto de término constitucional o de la sentencia emitida por el Tribunal de enjuiciamiento en juicio oral. Sin duda, esto acercará al lector al manejo práctico del razonamiento probatorio al interior del proceso penal mexicano.9786076109915_Flores9786076109915_9786076109915Manuel Valadez DíazEspañolMéxico2022-03-15T00:00:00+00:00440180.0000Flores