Libro
que recupera la producción artística de Teresa Velázquez durante más de
cuatro décadas. Aborda el proceso de gestación de su vocación pictórica y su
formación. Asimismo, visibiliza un proceso intelectual y de construcción
plástica, para la comprensión de
algunos de los enormes retos que aguardan al artista en el nuevo milenio; en
particular, la coyuntura de haber concebido pintura en México en la última
década del siglo XX e inicios del XXI.
Durante el temblor de 2017 una parte importante de la obra de la artista se
perdió al derrumbarse el recinto donde se resguardaba. Por lo que las
imágenes de esta publicación son ahora testigos únicos, sobrevivientes a la
tragedia.
Al texto del historiador del arte y editor de esta monografía, Luis Martín
Lozano, se suman las voces de la escritora Marina Azahua y del crítico de
arte Carlos Palacios, para abordar el trabajo de Velázquez desde una visión
múltiple e interdisciplinaria. El libro busca que el lector conozca los
desafíos que se presentan a los jóvenes creadores en el nuevo milenio y la
importancia de fundamentar la praxis del arte con la teoría y un aparacto
conceptual. Y así afirmar la ética de su campo de acción como artista, dentro
un mundo global con profundos cambios civilizatorios y nuevas
tecnologías.
https://www.gandhi.com.mx/teresa-velazquez7125672Teresa Velázquez<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="409" style="width: 307pt;"><tbody><tr height="66" style="mso-height-source:userset;height:50.1pt">
<td height="66" class="xl63" width="409" style="height:50.1pt;width:307pt">Libro
que recupera la producción artística de Teresa Velázquez durante más de
cuatro décadas. Aborda el proceso de gestación de su vocación pictórica y su
formación. Asimismo, visibiliza un proceso intelectual y de construcción
plástica, para la comprensión de
algunos de los enormes retos que aguardan al artista en el nuevo milenio; en
particular, la coyuntura de haber concebido pintura en México en la última
década del siglo XX e inicios del XXI.<br>
Durante el temblor de 2017 una parte importante de la obra de la artista se
perdió al derrumbarse el recinto donde se resguardaba. Por lo que las
imágenes de esta publicación son ahora testigos únicos, sobrevivientes a la
tragedia.<br>
Al texto del historiador del arte y editor de esta monografía, Luis Martín
Lozano, se suman las voces de la escritora Marina Azahua y del crítico de
arte Carlos Palacios, para abordar el trabajo de Velázquez desde una visión
múltiple e interdisciplinaria. El libro busca que el lector conozca los
desafíos que se presentan a los jóvenes creadores en el nuevo milenio y la
importancia de fundamentar la praxis del arte con la teoría y un aparacto
conceptual. Y así afirmar la ética de su campo de acción como artista, dentro
un mundo global con profundos cambios civilizatorios y nuevas
tecnologías.<br>
</td></tr></tbody></table>https://www.gandhi.com.mx/media/catalog/product/t/m/tmp9786079851446_31fb.jpg600instock60060000000https://www.gandhi.com.mx/media/catalog/product/t/m/tmp9786079851446_31fb.jpg/Ellas escriben su historia2022-07-01T12:08:47+0000Velázquez TeresaVelázquez TeresaTapa blanda