product
488647Tiempos líquidoshttps://www.gandhi.com.mx/tiempos-liquidos-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1807310/8c1f2f61-ded2-425d-9be4-f641f66c1271.jpg?v=638568294040830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6864775/9786074210699.jpg?v=638750967748670000MXNTusquets editoresOutOfStock/Libros/Especializados y diccionarios/Ciencia Sociales//Libros/Especializados y diccionarios//Libros/<p>La caracterización de la modernidad como un tiempo líquido es uno de los mayores aciertos de la sociología contemporánea. La expresión, acuñada por Zygmunt Bauman, da cuenta con precisión del tránsito de una modernidad sólida -estable, repetitiva- a una líquida -flexible, voluble- en la que las estructuras sociales ya no perduran el tiempo necesario para solidificarse y no sirven como marcos de referencia para la acción humana. Pero la incertidumbre en que vivimos se debe también a otras transformaciones, entre las que, en el lúcido análisis de Bauman, se contarían la separación del poder y la política, el debilitamiento de los sistemas de seguridad que protegían al individuo, o la renuncia al pensamiento y a la planificación a largo plazo.</p>487187Tiempos líquidos298298https://www.gandhi.com.mx/tiempos-liquidos-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1807310/8c1f2f61-ded2-425d-9be4-f641f66c1271.jpg?v=638568294040830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6864775/9786074210699.jpg?v=638750967748670000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20149786074210699_<p>La caracterización de la modernidad como un tiempo líquido es uno de los mayores aciertos de la sociología contemporánea. La expresión, acuñada por Zygmunt Bauman, da cuenta con precisión del tránsito de una modernidad sólida -estable, repetitiva- a una líquida -flexible, voluble- en la que las estructuras sociales ya no perduran el tiempo necesario para solidificarse y no sirven como marcos de referencia para la acción humana. Pero la incertidumbre en que vivimos se debe también a otras transformaciones, entre las que, en el lúcido análisis de Bauman, se contarían la separación del poder y la política, el debilitamiento de los sistemas de seguridad que protegían al individuo, o la renuncia al pensamiento y a la planificación a largo plazo.</p>9786074210699_Tusquets editores9786074210699_9786074210699140.0000x210.0000x11.0000Zygmunt BaumanEspañolMéxico2014-03-14T00:00:00+00:00176140.0000210.0000220.000011.0000Tusquets editores