product
1929670Tinta del exotismohttps://www.gandhi.com.mx/tinta-del-exotismo/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/796553/823264f7-e85a-47f7-b973-8c59cf6435f5.jpg?v=6383362574713700004545MXNFondo de Cultura EconómicaInStock/Ebooks/<p>Colección de ensayos sobre el sujeto exótico, ese que nos provoca atracción y al mismo tiempo rechazo. Representa el lugar a colonizar, y la alteridad así resulta un estímulo para despertar la sed de aventura, lo que ha sido abordado en ficciones como la narrativa, el teatro y el cine de autores como Carpentier, Vargas Llosa, Anzaldúa, Alexei, Moore, Coetzee, y Defoe, entre otros. Con base en reflexiones de Barthes, Ricoeur, Todorov, Bajtín, Said y Derrida, los textos exploran si lo salvaje, aquello que denominamos primitivo, define la ignorancia oculta en los vocabularios culturales.</p>...1893414Tinta del exotismo4545https://www.gandhi.com.mx/tinta-del-exotismo/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/796553/823264f7-e85a-47f7-b973-8c59cf6435f5.jpg?v=638336257471370000InStockMXN99999DIEbook20159786071631251_W3siaWQiOiJkZTAzNDMyMS02NzAxLTQ1NDQtOGViMS0xYTY3N2FkN2IxZTEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjQ1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo0NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDQtMThUMDA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9786071631251_<p>Colección de ensayos sobre el sujeto exótico, ese que nos provoca atracción y al mismo tiempo rechazo. Representa el lugar a colonizar, y la alteridad así resulta un estímulo para despertar la sed de aventura, lo que ha sido abordado en ficciones como la narrativa, el teatro y el cine de autores como Carpentier, Vargas Llosa, Anzaldúa, Alexei, Moore, Coetzee, y Defoe, entre otros. Con base en reflexiones de Barthes, Ricoeur, Todorov, Bajtín, Said y Derrida, los textos exploran si lo salvaje, aquello que denominamos primitivo, define la ignorancia oculta en los vocabularios culturales.</p>(*_*)9786071631251_<p>Colección de ensayos sobre el sujeto exótico, ese que nos provoca atracción y al mismo tiempo rechazo. Representa el lugar a colonizar, y la alteridad así resulta un estímulo para despertar la sed de aventura, lo que ha sido abordado en ficciones como la narrativa, el teatro y el cine de autores como Carpentier, Vargas Llosa, Anzaldúa, Alexei, Moore, Coetzee, y Defoe, entre otros. Con base en reflexiones de Barthes, Ricoeur, Todorov, Bajtín, Said y Derrida, los textos exploran si lo salvaje, aquello que denominamos primitivo, define la ignorancia oculta en los vocabularios culturales.</p>...9786071631251_Fondo de Cultura Económicalibro_electonico_2d84cd8d-39fc-3dba-8c7a-ddd8596c71bb_9786071631251;9786071631251_9786071631251Gabriel WeiszEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain1-epub-22e11f50-3b68-4d09-981d-0c13ce26937d.epub2015-08-12T00:00:00+00:00Fondo de Cultura Económica