product
4370927Tío Vaniahttps://www.gandhi.com.mx/tio-vania-8596547725381/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4170402/image.jpg?v=6384440808813000004545MXNDigiCatInStock/Ebooks/<p>"Tío Vania" es una obra maestra del dramaturgo ruso Antón Chéjov, que explora las complejidades de las relaciones humanas, la insatisfacción y el paso del tiempo. Ambientada en una finca rural, la trama gira en torno a la vida de su protagonista, el tío Vania, quien se siente frustrado por la llegada de un médico y su joven esposa. A través de un diálogo introspectivo y naturalista, Chéjov utiliza un estilo sutil que revela las emociones de los personajes sin caer en la exageración. El contexto literario de finales del siglo XIX es crucial, ya que refleja una época de transformación social en Rusia, donde la vida cotidiana y la crisis existencial de sus personajes resuenan con la realidad de la clase intelectual de su tiempo. Antón Chéjov, considerado uno de los más grandes cuentistas y dramaturgos de la literatura mundial, proviene de una familia humilde y experimentó una vida llena de dificultades, lo que indudablemente influyó en su escritura. Su enfoque humanista y psicólogo hacia la tragedia de la vida cotidiana le permitió retratar la fragilidad del ser humano y su lucha por encontrar significado en la existencia. "Tío Vania", escrita en 1897, encapsula la desilusión y el deseo, representando un desarrollo narrativo que desafía las convenciones tradicionales. Recomiendo encarecidamente "Tío Vania" a aquellos interesados en la psicología humana y la literatura dramática, ya que es una obra que invita a la reflexión sobre la condición humana. La rica caracterización de los personajes y la profundidad de la trama hacen de esta obra una lectura esencial para entender el teatro y la narrativa moderna. Su relevancia perdura, convirtiendo a Chéjov en un autor atemporal y profundamente convincente.</p>...4297164Tío Vania4545https://www.gandhi.com.mx/tio-vania-8596547725381/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4170402/image.jpg?v=638444080881300000InStockMXN99999DIEbook20238596547725381_W3siaWQiOiJiYTI3NzM1NS05ZTk0LTQzZTgtODA3Zi1hYTNhNmNlYzU0MDIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjQ1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo0NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDEtMjlUMTI6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d8596547725381_<p>Este ebook presenta "Tío Vania" con un sumario dinámico y detallado. Tío Vania es un drama del escritor y dramaturgo ruso Antón Chéjov publicada en 1899. Su primera gran presentación fue en 1900 bajo la dirección de Konstantín Stanislavski. Tío Vania es única entre las obras capitales de Chéjov porque es esencialmente una extensa reconstrucción de una obra publicada una década antes: Leshi (demonio del bosque). Dilucidando sobre las revisiones específicas redujo a los personajes de dos docenas a nueve, cambiando el climático suicidio del "demonio del bosque" en un famoso y frustrado homicidio del "Tío Vania", y alterando el original final feliz en uno más problemático, críticos como Donald Rayfield, Richard Gilman, y Eric Bentley siguieron muy de cerca el desarrollo del método teatral de Chéjov durante la década de 1890. Antón Pávlovich Chéjov (1860 - 1904) fue un médico, escritor y dramaturgo ruso. Encuadrable en la corriente naturalista, fue maestro del relato corto, siendo considerado como uno de los más importantes escritores de cuentos de la historia de la literatura.</p>...(*_*)8596547725381_<p>Publicado por el renombrado autor ruso Antón Chéjov, Tío Vania es una obra literaria que se destaca por su profunda exploración de las complejidades de las relaciones humanas y las emociones. Escrito en un estilo realista y sutil, Chéjov logra capturar las inquietudes y conflictos internos de sus personajes de una manera magistral. La obra se desarrolla en el contexto de la Rusia del siglo XIX, donde la aristocracia rural se ve envuelta en dilemas existenciales y luchas por el poder. Esta obra maestra literaria ha sido aclamada por su representación auténtica de la vida en la sociedad rusa de la época y su aguda crítica social.</p>...(*_*)8596547725381_<p>"Tío Vania" es una obra maestra del dramaturgo ruso Antón Chéjov, que explora las complejidades de las relaciones humanas, la insatisfacción y el paso del tiempo. Ambientada en una finca rural, la trama gira en torno a la vida de su protagonista, el tío Vania, quien se siente frustrado por la llegada de un médico y su joven esposa. A través de un diálogo introspectivo y naturalista, Chéjov utiliza un estilo sutil que revela las emociones de los personajes sin caer en la exageración. El contexto literario de finales del siglo XIX es crucial, ya que refleja una época de transformación social en Rusia, donde la vida cotidiana y la crisis existencial de sus personajes resuenan con la realidad de la clase intelectual de su tiempo. Antón Chéjov, considerado uno de los más grandes cuentistas y dramaturgos de la literatura mundial, proviene de una familia humilde y experimentó una vida llena de dificultades, lo que indudablemente influyó en su escritura. Su enfoque humanista y psicólogo hacia la tragedia de la vida cotidiana le permitió retratar la fragilidad del ser humano y su lucha por encontrar significado en la existencia. "Tío Vania", escrita en 1897, encapsula la desilusión y el deseo, representando un desarrollo narrativo que desafía las convenciones tradicionales. Recomiendo encarecidamente "Tío Vania" a aquellos interesados en la psicología humana y la literatura dramática, ya que es una obra que invita a la reflexión sobre la condición humana. La rica caracterización de los personajes y la profundidad de la trama hacen de esta obra una lectura esencial para entender el teatro y la narrativa moderna. Su relevancia perdura, convirtiendo a Chéjov en un autor atemporal y profundamente convincente.</p>...8596547725381_DigiCatlibro_electonico_8596547725381_8596547725381Antón ChéjovEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-6c474f71-0c28-45f7-8dce-a75df48f713e.epub2023-11-18T00:00:00+00:00DigiCat