product
540067Todos los museos son novelas de ciencia ficciónhttps://www.gandhi.com.mx/todos-los-museos-son-novelas-de-ciencia-ficcion-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1837808/a81ddcf3-aef4-4abb-b501-7a73b9374750.jpg?v=638470524039970000484645MXNGalaxia GutenbergInStock/Libros/Selecto//Libros/<p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000">Junio de 2019. Jorge Carriónrecibe un extraño correo electrónico. Lo firma alguien llamado Mare, que parecevivir en el futuro. La conversación durará varias semanas demenciales, durantelas cuales el narrador recurrirá a lecturas de todo tipo, a 2001: Una odiseadel espacio, a artistas, a Google y a expertos en física cuántica,ciberseguridad e inteligencia artificial para tratar de entender lo que estáviviendo.</font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000">El resultado de esa vivenciaparanormal es esta novela, que puede leerse también como el catálogo de laexposición del mismo nombre. O viceversa, pues al fin y al cabo todos losmuseos son novelas de ciencia ficción.</font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000">Una idea original de JorgeCarrión, desarrollada y escrita por él, diseñada por Fernando Rapa yparcialmente imaginada en forma de cómic por Roberto Massó. Con laparticipación de: Barcelona Supercomputing Center, Francisco Baena, FernandoCucchietti, José Guerrero, Kate Crawford, Luís Graça, Vladan Joler, RobertJuan-Cantavella, Alicia Kopf, Justine Emard, Marta de Menezes, Joana Moll,Marta Peirano, Saša Spacal y Mirjan Švagelj.</font></b></p>538444Todos los museos son novelas de ciencia ficción484645https://www.gandhi.com.mx/todos-los-museos-son-novelas-de-ciencia-ficcion-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1837808/a81ddcf3-aef4-4abb-b501-7a73b9374750.jpg?v=638470524039970000InStockMXN1FITapa dura1a Edición20229788418807657_<p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000">Junio de 2019. Jorge Carriónrecibe un extraño correo electrónico. Lo firma alguien llamado Mare, que parecevivir en el futuro. La conversación durará varias semanas demenciales, durantelas cuales el narrador recurrirá a lecturas de todo tipo, a 2001: Una odiseadel espacio, a artistas, a Google y a expertos en física cuántica,ciberseguridad e inteligencia artificial para tratar de entender lo que estáviviendo.</font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000">El resultado de esa vivenciaparanormal es esta novela, que puede leerse también como el catálogo de laexposición del mismo nombre. O viceversa, pues al fin y al cabo todos losmuseos son novelas de ciencia ficción.</font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></p><p class="MsoNoSpacing"><b><font size="3" color="#000000">Una idea original de JorgeCarrión, desarrollada y escrita por él, diseñada por Fernando Rapa yparcialmente imaginada en forma de cómic por Roberto Massó. Con laparticipación de: Barcelona Supercomputing Center, Francisco Baena, FernandoCucchietti, José Guerrero, Kate Crawford, Luís Graça, Vladan Joler, RobertJuan-Cantavella, Alicia Kopf, Justine Emard, Marta de Menezes, Joana Moll,Marta Peirano, Saša Spacal y Mirjan Švagelj.</font></b></p>9788418807657_Galaxia Gutenberg9788418807657_978841880765713.1000x21.3000x1.7000Jorge CarriónEspañolEspaña2022-02-09T00:00:00+00:0019813.100021.3000498.00001.7000Galaxia Gutenberg