product
5019688Tolerancia Represiva. La Dimensión Estética.https://www.gandhi.com.mx/tolerancia-represiva--la-dimension-estetica--9786076964224/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4565917/9786076964224.jpg?v=638543354504170000MXNGandhiOutOfStock/Libros/"A primera vista, los dos ensayos ya clásicos que presentamos aquí al lector no parecen tener nada en común. En realidad, sin embargo, son dos modos diferentes y complementarios de defender un mismo postulado central para Marcuse: que al fondo de la vida social sí existe algo verdadero y benéfico en sí mismo. Algo que no es relativo ni está sujeto a la opinión de cada quién; que no puede ser nunca un mero producto de influencias externas.A partir de esa premisa, Tolerancia represiva critica la idea de la tolerancia en las democracias occidentales, la cual tiende a ver equilibrado dar el mismo espacio al belicista que al pacifista, al racista que al defensor de los derechos de los negros; siempre en el supuesto de que no puede saberse qué es lo correcto.Por su parte, y en el fondo en la misma perspectiva, La dimensión estética sostiene, en contraposición a lo que Marcuse considera la ortodoxia estética marxista, que el arte puede trascender las limitaciones económicas y de clase para dejar hablar a las potencias universales y enterradas de lo humano. Potencias que no se deben a ningún momento de la historia en particular ni a la solidaridad con tal o cual clase social, y que serían la base de cualquier producción verdaderamente revolucionaria, sin necesidad de pretenderlo. “Cuanto más inmediatamente política es la obra de arte —dice—, más pierde su poder de extrañamiento y sus trascendentes y radicales metas de cambio.”4751443Tolerancia Represiva. La Dimensión Estética.280280https://www.gandhi.com.mx/tolerancia-represiva--la-dimension-estetica--9786076964224/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4565917/9786076964224.jpg?v=638543354504170000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20249786076964224_<p class="MsoNormal"><span style="font-size:10.0pt">Aprimera vista, los dos ensayos ya clásicos que presentamos aquí al lector noparecen tener nada en común. En realidad, sin embargo, son dos modos diferentesy complementarios de defender un mismo postulado central para Marcuse: que alfondo de la vida social sí existe algo verdadero y benéfico en sí mismo. Algoque no es relativo ni está sujeto a la opinión de cada quién; que no puede sernunca un mero producto de influencias externas.</span></p><p class="MsoNormal"><span style="font-size: 10pt;">Apartir de esa premisa, Tolerancia represiva critica la idea de la tolerancia enlas democracias occidentales, la cual tiende a ver equilibrado dar el mismoespacio al belicista que al pacifista, al racista que al defensor de losderechos de los negros; siempre en el supuesto de que no puede saberse qué eslo correcto.</span></p><p class="MsoNormal"><span style="font-size: 10pt;">Por su parte, y en el fondo en la misma perspectiva, La dimensión estéticasostiene, en contraposición a lo que Marcuse considera la ortodoxia estéticamarxista, que el arte puede trascender las limitaciones económicas y de clasepara dejar hablar a las potencias universales y enterradas de lo humano.Potencias que no se deben a ningún momento de la historia en particular ni a lasolidaridad con tal o cual clase social, y que serían la base de cualquierproducción verdaderamente revolucionaria, sin necesidad de pretenderlo. “Cuantomás inmediatamente política es la obra de arte —dice—, más pierde su poder deextrañamiento y sus trascendentes y radicales metas de cambio.”</span></p><p class="MsoNormal"><span style="font-size: 10pt;"><br></span></p>(*_*)9786076964224_"A primera vista, los dos ensayos ya clásicos que presentamos aquí al lector no parecen tener nada en común. En realidad, sin embargo, son dos modos diferentes y complementarios de defender un mismo postulado central para Marcuse: que al fondo de la vida social sí existe algo verdadero y benéfico en sí mismo. Algo que no es relativo ni está sujeto a la opinión de cada quién; que no puede ser nunca un mero producto de influencias externas.A partir de esa premisa, Tolerancia represiva critica la idea de la tolerancia en las democracias occidentales, la cual tiende a ver equilibrado dar el mismo espacio al belicista que al pacifista, al racista que al defensor de los derechos de los negros; siempre en el supuesto de que no puede saberse qué es lo correcto.Por su parte, y en el fondo en la misma perspectiva, La dimensión estética sostiene, en contraposición a lo que Marcuse considera la ortodoxia estética marxista, que el arte puede trascender las limitaciones económicas y de clase para dejar hablar a las potencias universales y enterradas de lo humano. Potencias que no se deben a ningún momento de la historia en particular ni a la solidaridad con tal o cual clase social, y que serían la base de cualquier producción verdaderamente revolucionaria, sin necesidad de pretenderlo. “Cuanto más inmediatamente política es la obra de arte —dice—, más pierde su poder de extrañamiento y sus trascendentes y radicales metas de cambio.”9786076964224_El Regreso del Bisonte9786076964224_978607696422413.0000x21.0000x1.0000Herbert MarcuseEspañolMéxico2024-04-01T00:00:00+00:0012513.000021.0000145.00001.0000El Regreso del Bisonte