product
445379TRABAJADORES BUROCRATAS DE CONFIANZA Y EL DERECHO DE SINDICATOhttps://www.gandhi.com.mx/trabajadores-burocratas-de-confianza-y-el-derecho-de-sindicato/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4404822/9786070917462.jpg?v=638465541710000000400400MXNPorrúaInStock/Libros/No ficción//Libros/A partir del derecho de igualdad, esta obra analiza los motivos por los cuales la libertad sindical no fue conferida a los trabajadores burócratas de confianza, razonando si esa proscripción constituye o no un trato justificado. Para ello, se explican claramente las bases legales del derecho de sindicación en los distintos órdenes; es decir, en la diversa normatividad internacional del trabajo, en nuestra Carta Magna, en las legislaciones federales (del trabajo y burocrática), así como en las leyes de los trabajadores al servicio del Estado de las demarcaciones federativas. El autor realiza un estudio minucioso de los derechos sociales, específicamente el de la libertad sindical, exponiendo la forma en que fue ideado por el Constituyente y consolidado en el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Igualmente, aborda la prohibición a sindicarse por parte de los trabajadores burócratas de confianza desde la óptica del derecho de igualdad interpretado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por las anteriores razones, este libro constituye una gran aportación doctrinal en el ámbito del derecho de asociación profesional de trabajadores, también llamado de sindicación, el cual reconoce la facultad de los empleados para asociarse en defensa de sus intereses comunes.442519TRABAJADORES BUROCRATAS DE CONFIANZA Y EL DERECHO DE SINDICATO400400https://www.gandhi.com.mx/trabajadores-burocratas-de-confianza-y-el-derecho-de-sindicato/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4404822/9786070917462.jpg?v=638465541710000000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20149786070917462_A partir del derecho de igualdad, esta obra analiza los motivos por los cuales la libertad sindical no fue conferida a los trabajadores burócratas de confianza, razonando si esa proscripción constituye o no un trato justificado. Para ello, se explican claramente las bases legales del derecho de sindicación en los distintos órdenes; es decir, en la diversa normatividad internacional del trabajo, en nuestra Carta Magna, en las legislaciones federales (del trabajo y burocrática), así como en las leyes de los trabajadores al servicio del Estado de las demarcaciones federativas. El autor realiza un estudio minucioso de los derechos sociales, específicamente el de la libertad sindical, exponiendo la forma en que fue ideado por el Constituyente y consolidado en el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Igualmente, aborda la prohibición a sindicarse por parte de los trabajadores burócratas de confianza desde la óptica del derecho de igualdad interpretado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por las anteriores razones, este libro constituye una gran aportación doctrinal en el ámbito del derecho de asociación profesional de trabajadores, también llamado de sindicación, el cual reconoce la facultad de los empleados para asociarse en defensa de sus intereses comunes.9786070917462_Porrúa9786070917462_978607091746223.0000x16.0000x3.0000José Atanacio Alpuche MarrufoEspañolMéxico45523.000016.0000200.00003.0000Porrúa