product
54356¿Trabajar sin los otros?https://www.gandhi.com.mx/trabajar-sin-los-otros/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1843832/84422e0e-f825-40ff-9295-089051cd6012.jpg?v=638725261248730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1839644/84422e0e-f825-40ff-9295-089051cd6012.jpg?v=638339021903830000350350MXNPublicacions de la Universitat de ValnciaInStock/Libros/El trabajo se ha convertido en un bien escaso, es buscado por todos porque todo el mundo experimenta la misma necesidad, que tiene que ver con una actividad social fundadora y socializadora. El objetivo de este libro es proponer una interpretación basada en investigaciones empíricas del mundo del trabajo y de su evolución que trata de desmontar toda una serie de estereotipos y de falsas representaciones, con la ambición de buscar en el trabajo todo aquello que lo vincula al conjunto de la sociedad: sus dimensiones socializadoras, ciudadanas y morales.El desarrollo del consumo atrapa imperiosamente a los individuos en el trabajo mercantilizado: para conseguir los medios con los que consumir, pero también para obtener una legitimación, un lugar en la sociedad, sentirse útil, tener el sentimiento de que se aporta algo a la sociedad y esperar en contrapartida unos derechos.55989¿Trabajar sin los otros?350350https://www.gandhi.com.mx/trabajar-sin-los-otros/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1843832/84422e0e-f825-40ff-9295-089051cd6012.jpg?v=638725261248730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1839644/84422e0e-f825-40ff-9295-089051cd6012.jpg?v=638339021903830000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20149788437092447_El trabajo se ha convertido en un bien escaso, es buscado por todos porque todo el mundo experimenta la misma necesidad, que tiene que ver con una actividad social fundadora y socializadora. El objetivo de este libro es proponer una interpretación basada en investigaciones empíricas del mundo del trabajo y de su evolución que trata de desmontar toda una serie de estereotipos y de falsas representaciones, con la ambición de buscar en el trabajo todo aquello que lo vincula al conjunto de la sociedad: sus dimensiones socializadoras, ciudadanas y morales.El desarrollo del consumo atrapa imperiosamente a los individuos en el trabajo mercantilizado: para conseguir los medios con los que consumir, pero también para obtener una legitimación, un lugar en la sociedad, sentirse útil, tener el sentimiento de que se aporta algo a la sociedad y esperar en contrapartida unos derechos.9788437092447_Publicacions de la Universitat de Valnciaimpresion_bajo_demanda9788437092447_9788437092447Danile LinhartEspañolMéxico2014-01-17T00:00:00+00:0020412.50000.224012.5000Publicacions de la Universitat de Valncia