product
504796TRABAJOS SOBRE EL MITO. HANS BLUMENBERGhttps://www.gandhi.com.mx/trabajos-sobre-el-mito-hans-blumenberg/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1848498/977c6d71-6ad0-42fe-a54a-2d09ce0244ff.jpg?v=638558543438100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1844967/977c6d71-6ad0-42fe-a54a-2d09ce0244ff.jpg?v=638339029287600000MXNPaidósOutOfStock/Libros/Trabajo sobre el mito es el título de un libro de Hans Blumenberg publicado en 1979 y reimpreso en una tercera edición revisada en 1984. Pero también podría ser el lema de los amplios intereses y la singladura creativa del autor. Pues los viejos mitos se convierten, para él, cada vez más, en metáforas de nuestra existencia. ¿Qué queremos decir, qué nos mueve cuando nos representamos el mundo? ¿Con qué medios percibimos el tiempo, como magnitud histórica y existencial? ¿Qué significaciones trae consigo el mito y en qué consiste su superación? Y finalmente ¿cómo se determinan las imágenes y las alegorías, las técnicas y las estrategias con las que la vida se asegura su cualidad de soportable? El libro de Blumenberg explica el valor del mito a este respecto desde puntos de vista funcionales. En los relatos y en las parábolas míticas la humanidad sobrevive de la misma manera que en los útiles y objetos cotidianos. Gracias a la transposición realizada por el mito, lo inhóspito y lo siniestro, lo extraño y lo repugnante, se convierten en algo aceptable y grato. Pero el trabajo del pensador consiste en enseñar a reconocer ese paso en sus consecuencias.501429TRABAJOS SOBRE EL MITO. HANS BLUMENBERG989989https://www.gandhi.com.mx/trabajos-sobre-el-mito-hans-blumenberg/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1848498/977c6d71-6ad0-42fe-a54a-2d09ce0244ff.jpg?v=638558543438100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1844967/977c6d71-6ad0-42fe-a54a-2d09ce0244ff.jpg?v=638339029287600000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20039788449313882_Trabajo sobre el mito es el título de un libro de Hans Blumenberg publicado en 1979 y reimpreso en una tercera edición revisada en 1984. Pero también podría ser el lema de los amplios intereses y la singladura creativa del autor. Pues los viejos mitos se convierten, para él, cada vez más, en metáforas de nuestra existencia. ¿Qué queremos decir, qué nos mueve cuando nos representamos el mundo? ¿Con qué medios percibimos el tiempo, como magnitud histórica y existencial? ¿Qué significaciones trae consigo el mito y en qué consiste su superación? Y finalmente ¿cómo se determinan las imágenes y las alegorías, las técnicas y las estrategias con las que la vida se asegura su cualidad de soportable? El libro de Blumenberg explica el valor del mito a este respecto desde puntos de vista funcionales. En los relatos y en las parábolas míticas la humanidad sobrevive de la misma manera que en los útiles y objetos cotidianos. Gracias a la transposición realizada por el mito, lo inhóspito y lo siniestro, lo extraño y lo repugnante, se convierten en algo aceptable y grato. Pero el trabajo del pensador consiste en enseñar a reconocer ese paso en sus consecuencias.9788449313882_Paidós9788449313882_9788449313882155.0000x220.0000x40.0000Hans BlumenbergEspañolMéxico2003-06-23T00:00:00+00:00680155.0000220.0000840.000040.0000Paidós