product
55587Traducción humanismo y propagandahttps://www.gandhi.com.mx/traduccion-humanismo-y-propaganda/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1852881/2170a483-fd51-42fc-9a01-7894ba9b41d3.jpg?v=638339040606800000570570MXNPublicacions de la Universitat de ValnciaInStock/Libros/La traducción de Fernández de Villegas del Infierno en coplas de arte mayor está rodeada de una extensa glosa del mismo traductor cuya fuente principal es el Comento sopra la Comedia de Landino (1481). En este libro se abordan temáticas hasta hace poco desatendidas, como el contexto del que emerge -la corte regia-, su fecha de composición, sus problemas de transmisión textual y los mecanismos de traducción empleados -los cuales se analizan desde el marco de los Translation Studies-. Asimismo, cómo el contexto político, cultural y literario del autor influye en ambas instancias hermenéuticas: por un lado, el texto poético y la glosa se reescriben de acuerdo con intereses propagandísticos de la Corona y, en especial, de Fernando el Católico; por otro, en las amplificaciones de la glosa se observan no solo temas, actitudes e intereses típicos de un humanista, sino también las paradojas y tensiones propias del humanismo castellano del XVI.56138Traducción humanismo y propaganda570570https://www.gandhi.com.mx/traduccion-humanismo-y-propaganda/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1852881/2170a483-fd51-42fc-9a01-7894ba9b41d3.jpg?v=638339040606800000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20199788491345510_La traducción de Fernández de Villegas del Infierno en coplas de arte mayor está rodeada de una extensa glosa del mismo traductor cuya fuente principal es el Comento sopra la Comedia de Landino (1481). En este libro se abordan temáticas hasta hace poco desatendidas, como el contexto del que emerge -la corte regia-, su fecha de composición, sus problemas de transmisión textual y los mecanismos de traducción empleados -los cuales se analizan desde el marco de los Translation Studies-. Asimismo, cómo el contexto político, cultural y literario del autor influye en ambas instancias hermenéuticas: por un lado, el texto poético y la glosa se reescriben de acuerdo con intereses propagandísticos de la Corona y, en especial, de Fernando el Católico; por otro, en las amplificaciones de la glosa se observan no solo temas, actitudes e intereses típicos de un humanista, sino también las paradojas y tensiones propias del humanismo castellano del XVI.9788491345510_Publicacions de la Universitat de Valnciaimpresion_bajo_demanda9788491345510_9788491345510Cinthia María HamlinEspañolMéxico2019-12-31T00:00:00+00:0038817.00000.643017.0000Publicacions de la Universitat de Valncia