product
177335Tragicomedia mexicana 2 (Tragicomedia mexicana 2)https://www.gandhi.com.mx/tragicomedia-mexicana-2-tragicomedia-mexicana-2-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1494414/0dcee551-8313-4b1d-846a-649f44ed0bf7.jpg?v=638338229374800000279279MXNPenguin Random House AudioInStock/Audiolibros/Especializados y técnicos/Ciencia Sociales//Audiolibros/Especializados y técnicos//Audiolibros/<p><strong>Una excepcional crónica de la vida social, política, cultural y económica en México de 1970 a 1982.</strong></p><p>En este segundo volumen de la <strong>Tragicomedia mexicana</strong>, que comprende de <strong>1970 a 1982</strong>, tenemos el <strong>superpresidencialismo tercermundista</strong> y sus respuestas al 68, la guerra entre la iniciativa privada y <strong>el presidente Echeverría</strong>, la <strong>crisis económica</strong> y el Fondo Monetario Internacional, los providenciales yacimientos de <strong>petróleo</strong>, la abundancia y el derroche,la reforma política de <strong>López Portillo</strong>, el avance incontenible de <strong>la contaminación</strong>, <strong>la corrupción</strong>, la aplastante<strong>influencia de Estados Unidos</strong>, <strong>la deuda eterna</strong>, las devaluaciones y la <strong>nacionalización de la banca</strong>, la revolucióny la <strong>contrarrevolución cultural</strong>, las nuevas mafias literarias, el nuevo periodismo, la nueva dramaturgia, el nuevo cine,<strong>el feminism</strong>o, las <strong>luchas de los grupos gay</strong>, Avándaro, los chavos banda, el nacimiento del <strong>rock mexicano</strong> y el inicio de la década perdida.</p>...177222Tragicomedia mexicana 2 (Tragicomedia mexicana 2)279279https://www.gandhi.com.mx/tragicomedia-mexicana-2-tragicomedia-mexicana-2-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1494414/0dcee551-8313-4b1d-846a-649f44ed0bf7.jpg?v=638338229374800000InStockMXN99999DIAudiolibro20219786073812153_W3siaWQiOiI1MzFjYjNmZS0xYTJhLTQzNDQtODkyNC00ZTk0OWQ1NmY1ZTEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMC0wMlQxNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9786073812153_<p>Una excepcional crónica de la vida social, política, cultural y económica en México de 1970 a 1982.</p><p>En este segundo volumen de la <em>Tragicomedia mexicana</em>, que comprende de 1970 a 1982, tenemos el superpresidencialismo tercermundista y sus respuestas al 68, la guerra entre la iniciativa privada y el presidente Echeverría, la crisis económica y el Fondo Monetario Internacional, los providenciales yacimientos de petróleo, la abundancia y el derroche, la reforma política de López Portillo, el avance incontenible de la contaminación, la corrupción, la aplastante influencia de Estados Unidos, la deuda eterna, las devaluaciones y la nacionalización de la banca, la revolución y la contrarrevolución cultural, las nuevas mafias literarias, el nuevo periodismo, la nueva dramaturgia, el nuevo cine, el feminismo, las luchas de los grupos gay, Avándaro, los chavos banda, el nacimiento del rock mexicano y el inicio de la década perdida.</p>(*_*)9786073812153_<p><strong>Una excepcional crónica de la vida social, política, cultural y económica en México de 1970 a 1982.</strong></p><p>En este segundo volumen de la <strong>Tragicomedia mexicana</strong>, que comprende de <strong>1970 a 1982</strong>, tenemos el <strong>superpresidencialismo tercermundista</strong> y sus respuestas al 68, la guerra entre la iniciativa privada y <strong>el presidente Echeverría</strong>, la <strong>crisis económica</strong> y el Fondo Monetario Internacional, los providenciales yacimientos de <strong>petróleo</strong>, la abundancia y el derroche,la reforma política de <strong>López Portillo</strong>, el avance incontenible de <strong>la contaminación</strong>, <strong>la corrupción</strong>, la aplastante<strong>influencia de Estados Unidos</strong>, <strong>la deuda eterna</strong>, las devaluaciones y la <strong>nacionalización de la banca</strong>, la revolucióny la <strong>contrarrevolución cultural</strong>, las nuevas mafias literarias, el nuevo periodismo, la nueva dramaturgia, el nuevo cine,<strong>el feminism</strong>o, las <strong>luchas de los grupos gay</strong>, Avándaro, los chavos banda, el nacimiento del <strong>rock mexicano</strong> y el inicio de la década perdida.</p>...9786073812153_Penguin Random House Audioaudiolibro_abe7331b-5e3b-3d98-8e9d-159e23573d8d_9786073812153;9786073812153_9786073812153José AgustínEspañolMéxicoNoMINUTE2021-11-18T00:00:00+00:00Penguin Random House Audio