product
2236878Tramas de la política cultural en Argentinahttps://www.gandhi.com.mx/tramas-de-la-politica-cultural-en-argentina-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1880445/dbce135c-c6cb-4acc-997a-6fa7eeb2b7cc.jpg?v=638616638454730000139139MXNRGC EdicionesInStock/Ebooks/<p>En sus distintas variantes, el neoemprendedorismo cultural ha tendido hacia la producción de eventos más o menos efímeros, aparentemente sin políticas culturales. Y continúa pesando el diagnóstico común de que "en Argentina no hay políticas culturales" y el recuerdo de las palabras de un ministro del área: "La cultura no tiene prioridad para el gobierno ni para mí". En contraposición a ello, este libro adopta una perspectiva de políticas culturales públicas, entendiéndolas como procesos y como productos de un vasto entramado de actores sociales que trabajan en la reelaboración, comunicación y resignificación de la materia simbólica en sus diversas expresiones.<br />El libro traza un panorama amplio del desarrollo de las políticas culturales nacionales, así como de iniciativas provinciales y locales, preguntándose por las articulaciones, las correspondencias, las autonomías y los conflictos entre estos niveles, apuntando certeramente a la médula organizativa del país, el siempre debatido federalismo en su contraposición real o ficticia con el centralismo. Y pone esas tensiones en relación con los niveles supranacionales y con los discursos transnacionales que circulan en los ensamblajes globales contemporáneos, señalando las improntas de los procesos de "arriba a abajo" (top down), de "abajo a arriba" (bottom up) y del policy transfer en las políticas culturales.</p>...2080550Tramas de la política cultural en Argentina139139https://www.gandhi.com.mx/tramas-de-la-politica-cultural-en-argentina-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1880445/dbce135c-c6cb-4acc-997a-6fa7eeb2b7cc.jpg?v=638616638454730000InStockMXN99999DIEbook20239789878488400_W3siaWQiOiIwMDkzNjljNi0zYWQ1LTQ5ZWYtYWY2Zi00Y2FlN2YzYzk1ZjciLCJsaXN0UHJpY2UiOjEzOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTM5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wOS0wNlQyMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789878488400_<p>En sus distintas variantes, el neoemprendedorismo cultural ha tendido hacia la producción de eventos más o menos efímeros, aparentemente sin políticas culturales. Y continúa pesando el diagnóstico común de que "en Argentina no hay políticas culturales" y el recuerdo de las palabras de un ministro del área: "La cultura no tiene prioridad para el gobierno ni para mí". En contraposición a ello, este libro adopta una perspectiva de políticas culturales públicas, entendiéndolas como procesos y como productos de un vasto entramado de actores sociales que trabajan en la reelaboración, comunicación y resignificación de la materia simbólica en sus diversas expresiones.<br />El libro traza un panorama amplio del desarrollo de las políticas culturales nacionales, así como de iniciativas provinciales y locales, preguntándose por las articulaciones, las correspondencias, las autonomías y los conflictos entre estos niveles, apuntando certeramente a la médula organizativa del país, el siempre debatido federalismo en su contraposición real o ficticia con el centralismo. Y pone esas tensiones en relación con los niveles supranacionales y con los discursos transnacionales que circulan en los ensamblajes globales contemporáneos, señalando las improntas de los procesos de "arriba a abajo" (top down), de "abajo a arriba" (bottom up) y del policy transfer en las políticas culturales.</p>...9789878488400_RGC Edicioneslibro_electonico_f2f49889-eb58-3262-a2b6-4fdad2314da2_9789878488400;9789878488400_9789878488400Rubens BayardoEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-abb81fed-79bd-41a8-aa2c-a52b9b450dff.epub2023-09-02T00:00:00+00:00RGC Ediciones