product
1350320Tratado de hermenéutica analógica. Hacia un nuevo modelo de interpretaciónhttps://www.gandhi.com.mx/tratado-de-hermeneutica-analogica-hacia-un-nuevo-modelo-de-interpretacion/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/936028/9c917ad9-6615-4ee6-90c3-27149fd7a348.jpg?v=638336840790670000165165MXNUNAM, Instituto de Investigaciones FilológicasInStock/Ebooks/<p>El presente libro aspira a presentar algunas de las ideas principales que pueden conducir a esa hermenéutica analógica. De hecho, en él se recoge una enseñanza que, proviniendo de los pitagóricos, pasa a Platón y Aristóteles, sigue por Tomás de Aquino y su genial comentarista Cayetano, aparece en los poetas barrocos, reaparece en los románticos y desemboca en autores actuales que han sabido potenciar esa doctrina de la significación y la predicación analógicas para el pensamiento de hoy; tales son, por ejemplo, Peirce, Bachelard, Paz y Rescher. De origen griego y medieval, la analogía ha recorrido la historia hasta hoy revistiendo diferentes formas de pensamiento. Con todo, en el fondo señala hacia lo mismo: tratar de encontrar lo que es alcanzable de semejante en las cosas sin olvidar que predomina lo diferente, la diversidad. Se respeta la diferencia sin renunciar a la semejanza que permite lograr alguna universalización.</p>...1337965Tratado de hermenéutica analógica. Hacia un nuevo modelo de interpretación165165https://www.gandhi.com.mx/tratado-de-hermeneutica-analogica-hacia-un-nuevo-modelo-de-interpretacion/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/936028/9c917ad9-6615-4ee6-90c3-27149fd7a348.jpg?v=638336840790670000InStockMXN99999DIEbook20239786073057790_W3siaWQiOiJiMDU5ZTI5OC04ZjRhLTQwNjctOGExNy00OGY3ODIxZTMzNWMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE2NSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTY1LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQxODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073057790_<p>El presente libro aspira a presentar algunas de las ideas principales que pueden conducir a esa hermenéutica analógica. De hecho, en él se recoge una enseñanza que, proviniendo de los pitagóricos, pasa a Platón y Aristóteles, sigue por Tomás de Aquino y su genial comentarista Cayetano, aparece en los poetas barrocos, reaparece en los románticos y desemboca en autores actuales que han sabido potenciar esa doctrina de la significación y la predicación analógicas para el pensamiento de hoy; tales son, por ejemplo, Peirce, Bachelard, Paz y Rescher. De origen griego y medieval, la analogía ha recorrido la historia hasta hoy revistiendo diferentes formas de pensamiento. Con todo, en el fondo señala hacia lo mismo: tratar de encontrar lo que es alcanzable de semejante en las cosas sin olvidar que predomina lo diferente, la diversidad. Se respeta la diferencia sin renunciar a la semejanza que permite lograr alguna universalización.</p>...9786073057790_UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicaslibro_electonico_565f60c7-8d3e-3fda-a981-670e25e1bfd8_9786073057790;9786073057790_9786073057790Mauricio BeuchotEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-3c6d9dc2-9cd0-4519-a7c2-74cb37227519.epub2023-03-07T00:00:00+00:00UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas