product
2615646Tratado del almahttps://www.gandhi.com.mx/tratado-del-alma-9788498169294/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3680738/e1382cb5-78ae-434c-ba06-585a765c0631.jpg?v=6383857209783000005858MXNRed edicionesInStock/Ebooks/<p>Joan Lluís Vives (Valencia, 6 de marzo de 1492-Brujas, 6 de mayo de 1540). España.Nació en Valencia en una relevante familia de la comunidad judía que se convirtió al cristianismo para proteger su integridad y sus propiedades. Sin embargo, los Vives practicaban el judaísmo en una sinagoga que tenían en su casa hasta que fueron descubiertos en pleno oficio religioso y fueron condenados por la Inquisición.A los quince años, Juan Luis Vives empezó a estudiar en la Universidad de Valencia. El proceso contra su familia continuó y en 1509, su padre decidió enviarlo a París, donde estudió en la Sorbona y se graduó 1512 con el grado de doctor.Por entonces se fue a Brujas y allí recibió la noticia de que su padre había sido ejecutado en la hoguera. Deprimido, marchó a Inglaterra tras rechazar una oferta para enseñar en la Universidad de Alcalá de Henares.En el verano de 1523, fue elegido lector del Colegio de Corpus Christi por el cardenal Wosley en Inglaterra. Allí se hizo amigo de Tomás Moro y la reina Catalina de Aragón.Desde mayo de 1526 hasta abril de 1527 residió de nuevo en Brujas, donde supo de la condena a muerte de su amigo Tomás Moro por oponerse al divorcio del rey. Allí escribió su Tratado del socorro de los pobres, que propone por primera vez un servicio organizado de asistencia social.Vives dedicó sus últimos años a perfeccionar la cultura humanística de los duques de Mencia. En 1529 su salud era precaria: sufría dolores de cabeza y una úlcera estomacal. Murió el 6 de mayo de 1540 en su casa de Brujas de un cálculo biliar.</p>...2551372Tratado del alma5858https://www.gandhi.com.mx/tratado-del-alma-9788498169294/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3680738/e1382cb5-78ae-434c-ba06-585a765c0631.jpg?v=638385720978300000InStockMXN99999DIEbook20169788498169294_W3siaWQiOiI4OTlmODFiMS1iYmQyLTRmYjEtYmE1MS0xYmQwNTc3NzBhNmIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjYyLCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo2MiwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDUtMzBUMDU6MDA6MDBaIiwidG8iOiIyMDI1LTA2LTMwVDIzOjU5OjU5WiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9LHsiaWQiOiJiODUxODZhYS04M2E2LTQ0MzItYjZiZC1kYzI2YjkyMzIzODAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjU4LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo1OCwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDctMDFUMDA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9788498169294_<p>Joan Lluís Vives (Valencia, 6 de marzo de 1492-Brujas, 6 de mayo de 1540). España.Nació en Valencia en una relevante familia de la comunidad judía que se convirtió al cristianismo para proteger su integridad y sus propiedades. Sin embargo, los Vives practicaban el judaísmo en una sinagoga que tenían en su casa hasta que fueron descubiertos en pleno oficio religioso y fueron condenados por la Inquisición.A los quince años, Juan Luis Vives empezó a estudiar en la Universidad de Valencia. El proceso contra su familia continuó y en 1509, su padre decidió enviarlo a París, donde estudió en la Sorbona y se graduó 1512 con el grado de doctor.Por entonces se fue a Brujas y allí recibió la noticia de que su padre había sido ejecutado en la hoguera. Deprimido, marchó a Inglaterra tras rechazar una oferta para enseñar en la Universidad de Alcalá de Henares.En el verano de 1523, fue elegido lector del Colegio de Corpus Christi por el cardenal Wosley en Inglaterra. Allí se hizo amigo de Tomás Moro y la reina Catalina de Aragón.Desde mayo de 1526 hasta abril de 1527 residió de nuevo en Brujas, donde supo de la condena a muerte de su amigo Tomás Moro por oponerse al divorcio del rey. Allí escribió su Tratado del socorro de los pobres, que propone por primera vez un servicio organizado de asistencia social.Vives dedicó sus últimos años a perfeccionar la cultura humanística de los duques de Mencia. En 1529 su salud era precaria: sufría dolores de cabeza y una úlcera estomacal. Murió el 6 de mayo de 1540 en su casa de Brujas de un cálculo biliar.</p>...9788498169294_Red edicioneslibro_electonico_fbd9447b-5d85-4d9b-a7a9-4e904c1151fa_9788498169294;9788498169294_9788498169294Luis VivesEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/redediciones-epub-8aec9cfc-fdf4-4f65-802b-f51b2d0fa792.epub2016-08-01T00:00:00+00:00Red ediciones