product
51841Tratado sobre la ciencia del sufismo (Tomo 2)https://www.gandhi.com.mx/tratado-sobre-la-ciencia-del-sufismo-tomo-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1865398/3b2f76e0-a10a-4f18-a6f1-106c46a93983.jpg?v=638647819253900000347347MXNEditorial YerrahiInStock/Libros/La Risala o Tratado de Al-Qushayri sobre la Ciencia del Sufismo, escrito a mediados del siglo XI (1046), es la exposición más famosa sobre la espiritualidad del Islam. En ella se recoge la tradición de los primeros siglos del tasawwuf (sufismo), cuando este ya ha alcanzado su madurez, exponiendo sus métodos y doctrinas a través de las enseñanzas y los ejemplos de esos primeros místicos, ascetas y sabios de Irak, Persia, Siria y Egipto. Difundida desde entonces en el oriente y el occidente del mundo islámico clásico, la Risala no ha dejado de estudiarse y comentarse a lo largo de un milenio, y no ha cesado de inspirar a los grandes santos y a la posterior literatura épica del sufismo.Aunque ya ha sido volcado a otras lenguas europeas, esta es la primera traducción al español del Tratado de Al-Qushayri, y la única que va acompañada de su comentario más célebre que se remonta a los discípulos del autor, presentada en una edición prolijamente anotada con referencias históricas, doctrinarias y terminológicas.52489Tratado sobre la ciencia del sufismo (Tomo 2)347347https://www.gandhi.com.mx/tratado-sobre-la-ciencia-del-sufismo-tomo-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1865398/3b2f76e0-a10a-4f18-a6f1-106c46a93983.jpg?v=638647819253900000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20219789874825711_La Risala o Tratado de Al-Qushayri sobre la Ciencia del Sufismo, escrito a mediados del siglo XI (1046), es la exposición más famosa sobre la espiritualidad del Islam. En ella se recoge la tradición de los primeros siglos del tasawwuf (sufismo), cuando este ya ha alcanzado su madurez, exponiendo sus métodos y doctrinas a través de las enseñanzas y los ejemplos de esos primeros místicos, ascetas y sabios de Irak, Persia, Siria y Egipto. Difundida desde entonces en el oriente y el occidente del mundo islámico clásico, la Risala no ha dejado de estudiarse y comentarse a lo largo de un milenio, y no ha cesado de inspirar a los grandes santos y a la posterior literatura épica del sufismo.Aunque ya ha sido volcado a otras lenguas europeas, esta es la primera traducción al español del Tratado de Al-Qushayri, y la única que va acompañada de su comentario más célebre que se remonta a los discípulos del autor, presentada en una edición prolijamente anotada con referencias históricas, doctrinarias y terminológicas.9789874825711_Editorial Yerrahiimpresion_bajo_demanda9789874825711_9789874825711Abu Al-Qasim Al-QushayriEspañolMéxico2021-11-01T00:00:00+00:0048615.50000.698015.5000Editorial Yerrahi