product
6123228Tratado sobre las obligaciones del juezhttps://www.gandhi.com.mx/tratado-sobre-las-obligaciones-del-juez-9788413640693/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/5675179/9788413640693.jpg?v=638591764942970000371495MXNTrottaInStock/Libros/<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b><font size="3" color="#000000">Este pequeño Tratado de Murena, incomprensiblementeolvidado, incluso en Italia, es, puede decirse, una obra única en su género. Enefecto, pues articula, de una manera coherente, las propuestas en materia demodelo de juez y de jurisdicción propias de un lúcido jurista ilustrado. Buenconocedor de las prácticas de la poderosa y corrupta justicia feudal —poder porantonomasia en el Nápoles borbónico— tuvo clara conciencia de la necesidad dedesterrarlas, para hacer posible una sociedad racionalmente gestionada en laque prevaleciera la paz social. Consideraba que los jueces, «órganos de la razón pública», «son en elestado civil lo que es el juicio en el hombre». Con este punto de partida,discurrió con lucidez sobre el modo de su relación con la ley (que, entendió,deberá ser siempre interpretada). Y reflexionó sobre las virtudes que tendríanque distinguirles e inspirar sus actuaciones en el trato a los justiciables yel examen de las causas, así como acerca del relevante papel de las garantíasprocesales. Todo expresando una sensibilidad a la que el lector no podrápermanecer indiferente.</font></b><o:p></o:p></p>5835467Tratado sobre las obligaciones del juez371495https://www.gandhi.com.mx/tratado-sobre-las-obligaciones-del-juez-9788413640693/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/5675179/9788413640693.jpg?v=638591764942970000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20229788413640693_<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b><font size="3" color="#000000">Este pequeño Tratado de Murena, incomprensiblementeolvidado, incluso en Italia, es, puede decirse, una obra única en su género. Enefecto, pues articula, de una manera coherente, las propuestas en materia demodelo de juez y de jurisdicción propias de un lúcido jurista ilustrado. Buenconocedor de las prácticas de la poderosa y corrupta justicia feudal —poder porantonomasia en el Nápoles borbónico— tuvo clara conciencia de la necesidad dedesterrarlas, para hacer posible una sociedad racionalmente gestionada en laque prevaleciera la paz social. Consideraba que los jueces, «órganos de la razón pública», «son en elestado civil lo que es el juicio en el hombre». Con este punto de partida,discurrió con lucidez sobre el modo de su relación con la ley (que, entendió,deberá ser siempre interpretada). Y reflexionó sobre las virtudes que tendríanque distinguirles e inspirar sus actuaciones en el trato a los justiciables yel examen de las causas, así como acerca del relevante papel de las garantíasprocesales. Todo expresando una sensibilidad a la que el lector no podrápermanecer indiferente.</font></b><o:p></o:p></p>9788413640693_Trotta9788413640693_978841364069314.5000x23.0000x0.6000Massimiliano MurenaEspañolEspaña2022-06-01T00:00:00+00:004914.500023.0000178.00000.6000Trotta