product
7528636Tres novelitas invisibleshttps://www.gandhi.com.mx/tres-novelitas-invisibles-9789807309479/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7147060/image.jpg?v=638832985346470000159159MXNFundación para la Cultura UrbanaInStock/Ebooks/<p>Marginados de cánones y de cátedras, alejados de los grandes diarios, diseminados por el mundo, reprimidos por las nuevas tendencias literarias, mudos ante la lengua y la violencia posmoderna, frustrados en su destino de escritores de provincia, aparentemente inútiles ante los conflictos de su época, de regreso de la juventud (y de la ilusión y del cinismo), enfermos, argentinos, anacrónicos y, con frecuencia, patéticos, los personajes de Estas <em>res novelitas invisibles</em> solo se hacen visibles a través de los poemas y las cartas que se envían: son, en su mayoría, artistas e intelectuales que asisten a lo que uno de ellos, un poeta, llama el verdadero comienzo del siglo XXI. Estas tres <em>nouvelles</em> (o estos tres libros de poemas) parecen partir de una premisa del joven Lukács: En tiempos en que la delicadeza ya no es concedida, el verso es desterrado de la épica, o bien se transforma, inesperada e inintencionadamente, en verso lírico. Con ritmo inusitado y atrapando imágenes que vinculan la soledad y el desencanto, pero también la mínima alegría y el sosiego que da la memoria plasmada en precisas estrofas, Fidel Maguna nos sumerge en una inolvidable travesía que desemboca en la certeza de que aún es posible intentar salvarnos mediante la palabra.</p>...7147698Tres novelitas invisibles159159https://www.gandhi.com.mx/tres-novelitas-invisibles-9789807309479/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7147060/image.jpg?v=638832985346470000InStockMXN99999DIEbook20259789807309479_W3siaWQiOiI5OTUwOGMxMi05NTIyLTRkMDctODM5Ny1kNTQ1Yzg1MDM5YTkiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE1OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTU5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNS0xOVQyMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789807309479_<p>Marginados de cánones y de cátedras, alejados de los grandes diarios, diseminados por el mundo, reprimidos por las nuevas tendencias literarias, mudos ante la lengua y la violencia posmoderna, frustrados en su destino de escritores de provincia, aparentemente inútiles ante los conflictos de su época, de regreso de la juventud (y de la ilusión y del cinismo), enfermos, argentinos, anacrónicos y, con frecuencia, patéticos, los personajes de Estas <em>res novelitas invisibles</em> solo se hacen visibles a través de los poemas y las cartas que se envían: son, en su mayoría, artistas e intelectuales que asisten a lo que uno de ellos, un poeta, llama el verdadero comienzo del siglo XXI. Estas tres <em>nouvelles</em> (o estos tres libros de poemas) parecen partir de una premisa del joven Lukács: En tiempos en que la delicadeza ya no es concedida, el verso es desterrado de la épica, o bien se transforma, inesperada e inintencionadamente, en verso lírico. Con ritmo inusitado y atrapando imágenes que vinculan la soledad y el desencanto, pero también la mínima alegría y el sosiego que da la memoria plasmada en precisas estrofas, Fidel Maguna nos sumerge en una inolvidable travesía que desemboca en la certeza de que aún es posible intentar salvarnos mediante la palabra.</p>...9789807309479_Fundación para la Cultura Urbanalibro_electonico_9789807309479_9789807309479Fidel MagunaEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-5eb131af-eede-414b-a2e1-6fd2783e3c03.epub2025-05-19T00:00:00+00:00Fundación para la Cultura Urbana