product
47904Tríptico a Ceuta y Melilla y otros poemas a Sefaradhttps://www.gandhi.com.mx/triptico-a-ceuta-y-melilla-y-otros-poemas-a-sefarad/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1838607/671b2cb9-52ba-4727-8402-b0b1235037d0.jpg?v=638339019227970000309309MXNAvant EditorialInStock/Libros/Este poemario peregrino comienza con un Tríptico a Ceuta y a Melilla, porque están entre los primeros puertos que acogieron a los desterrados de Sefarad en su largo itinerario por el exilio. Continúa con Poemas Quijotescos dado que, según el autor, Don Miguel y el Quijote guardan secretos que los vinculan con el esoterismo de la Cábala. La nave que va a Tarsis, nombre bíblico de la Península Ibérica, es una Ítaca al revés, donde el Profeta Jonás quiso arribar y no pudo. El resto de los poemas, Sefarad, Sefarad, aluden al Rabí andante de Tudela, osado viajero medieval; a la misteriosa Cueva de Salamanca y a otras ciudades y villas españolas; al Rabí Moisés de León, sabio sefardí, compilador del Zohar, libro esencial de la Cábala; a Don Gonzalo Jiménez de Quesada, conquistador español de origen sefardí y a Fray Luis de León, cuya poesía mística bebe también en la inagotable fuente de la Cábala.47864Tríptico a Ceuta y Melilla y otros poemas a Sefarad309309https://www.gandhi.com.mx/triptico-a-ceuta-y-melilla-y-otros-poemas-a-sefarad/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1838607/671b2cb9-52ba-4727-8402-b0b1235037d0.jpg?v=638339019227970000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20199788418148132_Este poemario peregrino comienza con un Tríptico a Ceuta y a Melilla, porque están entre los primeros puertos que acogieron a los desterrados de Sefarad en su largo itinerario por el exilio. Continúa con Poemas Quijotescos dado que, según el autor, Don Miguel y el Quijote guardan secretos que los vinculan con el esoterismo de la Cábala. La nave que va a Tarsis, nombre bíblico de la Península Ibérica, es una Ítaca al revés, donde el Profeta Jonás quiso arribar y no pudo. El resto de los poemas, Sefarad, Sefarad, aluden al Rabí andante de Tudela, osado viajero medieval; a la misteriosa Cueva de Salamanca y a otras ciudades y villas españolas; al Rabí Moisés de León, sabio sefardí, compilador del Zohar, libro esencial de la Cábala; a Don Gonzalo Jiménez de Quesada, conquistador español de origen sefardí y a Fray Luis de León, cuya poesía mística bebe también en la inagotable fuente de la Cábala.9788418148132_Avant Editorialimpresion_bajo_demanda9788418148132_9788418148132José Luis NajensonEspañolMéxico2019-12-01T00:00:00+00:006415.30000.101015.3000Avant Editorial