product
584334Trópico de Cáncerhttps://www.gandhi.com.mx/tropico-de-cancer/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4049516/9788437607382.jpg?v=638429281770600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6739478/9788437607382.jpg?v=638706405651770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6753650/9788437607382.jpg?v=638714316052670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6753662/9788437607382.jpg?v=638714316059230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6867778/9788437607382.jpg?v=638751019279400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6939230/9788437607382.jpg?v=638767377659170000339399MXNCátedraInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/Henry Miller fue un lector voraz y autodidacta. Pensaba, siguiendo a Emerson, que la literatura del futuro sería autobiográfica. Trópico de Cáncer inicia con su publicación en 1934 la explosión literaria y editorial de Miller. A pesar de que dio lugar a que se celebraran más de sesenta juicios a propósito de su legalización, no fue escrito para escandalizar a los burgueses bien pensantes; su cuidada elaboración prueba la aspiración literaria de su autor, que logró hacer de ella un emblema de la desolada condición del artista en aquellos tiempos.580455Trópico de Cáncer339399https://www.gandhi.com.mx/tropico-de-cancer/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4049516/9788437607382.jpg?v=638429281770600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6739478/9788437607382.jpg?v=638706405651770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6753650/9788437607382.jpg?v=638714316052670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6753662/9788437607382.jpg?v=638714316059230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6867778/9788437607382.jpg?v=638751019279400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6939230/9788437607382.jpg?v=638767377659170000InStockMXN10FITapa blanda8a Edición20069788437607382_Henry Miller fue un lector voraz y autodidacta. Pensaba, siguiendo a Emerson, que la literatura del futuro sería autobiográfica. Trópico de Cáncer inicia con su publicación en 1934 la explosión literaria y editorial de Miller. A pesar de que dio lugar a que se celebraran más de sesenta juicios a propósito de su legalización, no fue escrito para escandalizar a los burgueses bien pensantes; su cuidada elaboración prueba la aspiración literaria de su autor, que logró hacer de ella un emblema de la desolada condición del artista en aquellos tiempos.9788437607382_Cátedra9788437607382_9788437607382110.0000x175.0000x19.0000Henry MillerEspañol2006-06-05T00:00:00+00:00110.0000175.0000271.000019.0000Cátedra