product
478442Trópico de la violenciahttps://www.gandhi.com.mx/tropico-de-la-violencia/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1828611/d408f9b7-b995-48fd-b9e2-1132875c8c74.jpg?v=638429272903630000323430MXNDe ConatusInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros//Libros/Selecto/<p style="box-sizing: inherit; color: rgb(73, 73, 73); font-family: "Open Sans"; font-size: 16px; text-align: start;"><em style="box-sizing: inherit;">Trópico de la violencia</em> nos muestra el deambular en medio de la violencia de los menores inmigrantes ilegales en la isla de Mayotte, que viven solos y no pueden ser expulsados. Nathacha Appanah vivió allí entre 2008 y 2010 y conoció de primera mano las formas de relación de estos niños abandonados.</p><p style="box-sizing: inherit; color: rgb(73, 73, 73); font-family: "Open Sans"; font-size: 16px; text-align: start;">Moses es un niño comorano nacido con un ojo verde y otro marrón. Abandonado por su madre en Mayotte, lo acoge Marie, una enfermera francesa y blanca. Cuando cumple catorce<br style="box-sizing: inherit;">años, Marie muere y él termina en la calle, bajo las órdenes de un líder de pandillas, Bruce. Ahí empieza su pesadilla, la imposibilidad de salir de un sistema sin ley pero con un claro orden basado en el poder del líder. Otros personajes de esta novela coral son: el policía Olivier y el voluntario de la ONG, Stéphane, que intentan salvarlo.<br style="box-sizing: inherit;">La novela, con una voz nueva, nos lleva a conocer y entender la vida de los que aquí llamamos menas, de los que no tienen herramientas para sobrevivir y caen en las drogas, el robo y la violencia porque viven en una incomprensible marginalidad que todos sostenemos.</p>475871Trópico de la violencia323430https://www.gandhi.com.mx/tropico-de-la-violencia/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1828611/d408f9b7-b995-48fd-b9e2-1132875c8c74.jpg?v=638429272903630000InStockMXN10FITapa blanda20209788417375300_<p style="box-sizing: inherit; color: rgb(73, 73, 73); font-family: "Open Sans"; font-size: 16px; text-align: start;"><em style="box-sizing: inherit;">Trópico de la violencia</em> nos muestra el deambular en medio de la violencia de los menores inmigrantes ilegales en la isla de Mayotte, que viven solos y no pueden ser expulsados. Nathacha Appanah vivió allí entre 2008 y 2010 y conoció de primera mano las formas de relación de estos niños abandonados.</p><p style="box-sizing: inherit; color: rgb(73, 73, 73); font-family: "Open Sans"; font-size: 16px; text-align: start;">Moses es un niño comorano nacido con un ojo verde y otro marrón. Abandonado por su madre en Mayotte, lo acoge Marie, una enfermera francesa y blanca. Cuando cumple catorce<br style="box-sizing: inherit;">años, Marie muere y él termina en la calle, bajo las órdenes de un líder de pandillas, Bruce. Ahí empieza su pesadilla, la imposibilidad de salir de un sistema sin ley pero con un claro orden basado en el poder del líder. Otros personajes de esta novela coral son: el policía Olivier y el voluntario de la ONG, Stéphane, que intentan salvarlo.<br style="box-sizing: inherit;">La novela, con una voz nueva, nos lleva a conocer y entender la vida de los que aquí llamamos menas, de los que no tienen herramientas para sobrevivir y caen en las drogas, el robo y la violencia porque viven en una incomprensible marginalidad que todos sostenemos.</p>9788417375300_De Conatus9788417375300_978841737530014.0000x21.0000x1.0000Nathacha AppanahEspañolEspaña15414.000021.0000200.00001.0000De Conatus