product
4946387Tsunami 3https://www.gandhi.com.mx/tsunami-3-9786078895472/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4542084/9786078895472.jpg?v=638531562045900000310310MXNSexto PisoInStock/Libros/Escribo esto y el mundo arde. Los bosques, los mares, los territorios ocupados. Cuerpos inflamados después de una pandemia y de sus secuelas, atravesando el necrocapitalismo como podemos, a contracorriente, procurando la resistencia, la reexistiencia, cada vez más y en distintas maneras. Y mientras tanto, esta ola invocada y convocada, estos Tsunami que nos han estremecido revolcado y acompañado durante ya algunos años se resignifican y transforman. En este tercer volumen nos encontramos inmersas en el cuerpo-territorio que se defiende y también en los cuerpos madres, hijas, y la madre tierra. Cuidadoras de abejas, cineastas, defensoras del territorio, poetas, editoras, activistas, ensayistas, luchadoras, abogadas, migrantes, caminantes, profesoras, todas escriben sobre nuestras condiciones de diferencia y de pertenencia, de respons-habilidad es decir nuestra habilidad de responder, como diría Gloria Anzaldúa y de hacer hogar, crear a través de la palabra y la acción el lugar que habitamos. En estos textos el lenguaje es el sitio de la creación de comunidad desde la divergencia y la convergencia, desde la pluralidad, es el sitio de la ruptura y de la sutura.4686684Tsunami 3310310https://www.gandhi.com.mx/tsunami-3-9786078895472/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4542084/9786078895472.jpg?v=638531562045900000InStockMXN100FITapa blanda1a Edición20249786078895472_<div><span style="font-size: 12.8px;">Escribo esto y el mundo arde. Los bosques, los mares,</span></div><div><span style="font-size: 12.8px;">los territorios ocupados. Cuerpos inflamados después</span></div><div><span style="font-size: 12.8px;">de una pandemia y de sus secuelas, atravesando el necrocapitalismo</span></div><div><span style="font-size: 12.8px;">como podemos, a contracorriente, procurando</span></div><div><span style="font-size: 12.8px;">la resistencia, la reexistiencia, cada vez más y</span></div><div><span style="font-size: 12.8px;">en distintas maneras.</span></div><div><span style="font-size: 12.8px;">Y mientras tanto, esta ola invocada y convocada,</span></div><div><span style="font-size: 12.8px;">estos Tsunami que nos han estremecido revolcado y</span></div><div><span style="font-size: 12.8px;">acompañado durante ya algunos años se resignifican y</span></div><div><span style="font-size: 12.8px;">transforman.</span></div><div><span style="font-size: 12.8px;">En este tercer volumen nos encontramos inmersas</span></div><div><span style="font-size: 12.8px;">en el cuerpo-territorio que se defiende y también en los</span></div><div><span style="font-size: 12.8px;">cuerpos madres, hijas, y la madre tierra. Cuidadoras de</span></div><div><span style="font-size: 12.8px;">abejas, cineastas, defensoras del territorio, poetas, editoras,</span></div><div><span style="font-size: 12.8px;">activistas, ensayistas, luchadoras, abogadas, migrantes,</span></div><div><span style="font-size: 12.8px;">caminantes, profesoras, todas escriben sobre</span></div><div><span style="font-size: 12.8px;">nuestras condiciones de diferencia y de pertenencia, de</span></div><div><span style="font-size: 12.8px;">respons-habilidad es decir nuestra habilidad de responder,</span></div><div><span style="font-size: 12.8px;">como diría Gloria Anzaldúa y de hacer hogar, crear a</span></div><div><span style="font-size: 12.8px;">través de la palabra y la acción el lugar que habitamos.</span></div><div><span style="font-size: 12.8px;">En estos textos el lenguaje es el sitio de la creación</span></div><div><span style="font-size: 12.8px;">de comunidad desde la divergencia y la convergencia,</span></div><div><span style="font-size: 12.8px;">desde la pluralidad, es el sitio de la ruptura y de la sutura.</span></div><div><span style="font-size: 12.8px;">Gabriela Jauregui</span></div>(*_*)9786078895472_Escribo esto y el mundo arde. Los bosques, los mares, los territorios ocupados. Cuerpos inflamados después de una pandemia y de sus secuelas, atravesando el necrocapitalismo como podemos, a contracorriente, procurando la resistencia, la reexistiencia, cada vez más y en distintas maneras. Y mientras tanto, esta ola invocada y convocada, estos Tsunami que nos han estremecido revolcado y acompañado durante ya algunos años se resignifican y transforman. En este tercer volumen nos encontramos inmersas en el cuerpo-territorio que se defiende y también en los cuerpos madres, hijas, y la madre tierra. Cuidadoras de abejas, cineastas, defensoras del territorio, poetas, editoras, activistas, ensayistas, luchadoras, abogadas, migrantes, caminantes, profesoras, todas escriben sobre nuestras condiciones de diferencia y de pertenencia, de respons-habilidad es decir nuestra habilidad de responder, como diría Gloria Anzaldúa y de hacer hogar, crear a través de la palabra y la acción el lugar que habitamos. En estos textos el lenguaje es el sitio de la creación de comunidad desde la divergencia y la convergencia, desde la pluralidad, es el sitio de la ruptura y de la sutura.9786078895472_Sexto Piso9786078895472_978607889547215.0000x23.0000x3.0000Varios AutoresEspañolMéxico2024-06-01T00:00:00+00:0022815.000023.0000300.00003.0000Sexto Piso