product
410236Tumbas etruscashttps://www.gandhi.com.mx/tumbas-etruscas/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1850661/68f2db7c-e46d-4796-b9c0-4ecf1b308744.jpg?v=638551372905570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6232919/9788494426360.jpg?v=638608983651330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6232945/9788494426360.jpg?v=638608983690670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6279771/9788494426360.jpg?v=638615065416770000MXNGatopardo edicionesOutOfStock/Libros/Selecto//Libros/La civilización etrusca dominó el norte de Italia durante casi siete siglos, aunque su época de mayor esplendor abarca del siglo VII al IV antes de Cristo. Los etruscos ocuparon una amplia franja geográfica entre los ríos Tíber al sur y Arno al norte, con el mar al este. Etruria, que no fue nunca un país sino, al igual que la Grecia clásica, un conjunto de ciudades que compartían una cultura, nos ha dejado una profunda impronta. En muchas de aquellas urbes —Orvieto, Tarquinia, Volterra, Cortona, Arezzo, Perugia y Viterbo—, los etruscos construyeron sus ciudades en amplias mesetas o colinas sobre las tierras que les rodeaban. «Pienso, de nuevo, hasta qué punto Italia es mucho más etrusca que romana: sensible, tímida, en busca constante de símbolos y misterios, capaz de deleitarse, violenta en sus espasmos, pero sin ansia natural de poder», escribe D. H. Lawrence. En Tumbas etruscas, Lawrence puso de manifiesto la fascinación contemporánea por los etruscos, y también el misterio que, como pueblo, les ha rodeado desde entonces. «Un librito breve y encantador en el que D. H. Lawrence relata su fascinación por la civilización etrusca. Daniel Arjona,» El Confidencial408494Tumbas etruscas375375https://www.gandhi.com.mx/tumbas-etruscas/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1850661/68f2db7c-e46d-4796-b9c0-4ecf1b308744.jpg?v=638551372905570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6232919/9788494426360.jpg?v=638608983651330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6232945/9788494426360.jpg?v=638608983690670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6279771/9788494426360.jpg?v=638615065416770000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20169788494426360_La civilización etrusca dominó el norte de Italia durante casi siete siglos, aunque su época de mayor esplendor abarca del siglo VII al IV antes de Cristo. Los etruscos ocuparon una amplia franja geográfica entre los ríos Tíber al sur y Arno al norte, con el mar al este. Etruria, que no fue nunca un país sino, al igual que la Grecia clásica, un conjunto de ciudades que compartían una cultura, nos ha dejado una profunda impronta. En muchas de aquellas urbes —Orvieto, Tarquinia, Volterra, Cortona, Arezzo, Perugia y Viterbo—, los etruscos construyeron sus ciudades en amplias mesetas o colinas sobre las tierras que les rodeaban. «Pienso, de nuevo, hasta qué punto Italia es mucho más etrusca que romana: sensible, tímida, en busca constante de símbolos y misterios, capaz de deleitarse, violenta en sus espasmos, pero sin ansia natural de poder», escribe D. H. Lawrence. En Tumbas etruscas, Lawrence puso de manifiesto la fascinación contemporánea por los etruscos, y también el misterio que, como pueblo, les ha rodeado desde entonces. «Un librito breve y encantador en el que D. H. Lawrence relata su fascinación por la civilización etrusca. Daniel Arjona,» El Confidencial9788494426360_Gatopardo ediciones9788494426360_9788494426360126.0000x201.0000x15.0000D. H. LawrenceEspañolEspaña2016-01-01T00:00:00+00:00160126.0000201.0000186.000015.0000Gatopardo ediciones