product
1766544Un día volveréhttps://www.gandhi.com.mx/un-dia-volvere-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1898014/8858d44c-0c7d-4d5c-9778-6491f1cd56aa.jpg?v=638342136098070000129129MXNDEBOLS!LLOInStock/Ebooks/1741655Un día volveré129129https://www.gandhi.com.mx/un-dia-volvere-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1898014/8858d44c-0c7d-4d5c-9778-6491f1cd56aa.jpg?v=638342136098070000InStockMXN99999DIEbook20169788466335430_W3siaWQiOiI1YjkzYzkyOC00ZTAxLTQ0NTYtYjMwNy1mMjEyNmJkZjZiZDgiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xNVQwNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788466335430_<p><strong>Historia sobre la violencia, la memoria y la derrota, <em>Un día volveré</em> muestra con extraordinaria intensidad la ruptura entre la venganza y la justicia.</strong></p><p>Antes de que lo encarcelasen por guerrillero y atracador de bancos durante la primera posguerra, hace ahora trece años, Jan Julivert Mon había enterrado su pistola al pie de un rosal y todos en el barrio pensaban, con el miedo de los vencedores o la ilusión de los vencidos, que el día que volviese la desenterraría para emprender un sangriento ajuste de cuentas... Sin embargo, el presidiario regresa a casa con los sueños de revancha cicatrizados y con la única intención de rehacer una vida que todos dan ya por perdida.</p><p>Ensamblando con maestría ambientes que nadie como él ha sabido recrear (los barrios bajos de la Barcelona de posguerra y los anfiteatros de la burguesía decadente), Juan Marsé, uno de los grandes novelistas españoles del siglo XX, levanta en esta novela un mundo donde se escenifican, a través de una prosa exquisita, los desencuentros entre sueño y realidad.</p><p><strong>Reseñas:</strong><br />Mientras que <em>Últimas tardes con Teresa</em> surge como un relámpago alentado por las ganas de contar lo que se está viviendo, el amor y otros descubrimientos o transgresiones, <em>Un día volveré</em> ingresa en el imaginario de Marsé como algo que ya no ocurre al aire libre, entre fiesta y barullo, sino que se produce en la trastienda de los distintos secretos de la clandestinidad en la que la represión vivió la asfixia de la inmediata posguerra.<br />Juan Cruz</p><p><em>Un día volveré</em> se enfrenta con la hipocresía de una sociedad que no sabe adónde va y que necesita de unos héroes de barro que luchen contra lo establecido.<br />José M. Souza Sáez</p><p>Las novelas de Juan Marsé llevan a su plenitud, con pasión y solvencia, las mejores posibilidades de esa forma narrativa, sus mecanismos de invención y representación del mundo.<br />Antonio MuñozMolina</p><p>Un grande. Por su valía literaria. Por su honradez personal y ciudadana.<br />Carlos Zanón, <em>La Vanguardia</em></p><p>El más novelista de los novelistas españoles de la segunda mitad del siglo xx. ... Con Marsé, concluye un mundo.<br />Nadal Suau, <em>El Cultural</em></p><p>El imaginario moral que nos ha legado es hoy más necesario que nunca.<br />Andreu Jaume, <em>El País</em></p><p>Un novelista pura sangre, un narrador nato, un brillante contador de historias.<br />Domingo Ródenas de Moya, <em>El Periódico</em></p><p>El gran renovador de la novela desde la Barcelona de posguerra. ... Pocos autores se identifican tanto con una ciudad y con un período histórico, y Marsé describió como ninguno la Barcelona oscura y gris del franquismo.<br />Jose Oliva, <em>La Vanguardia</em></p><p>Marsé me recordaba a Gatsby: había algo brillante en torno a él, una exquisita</p><p>sensibilidad para captar las promesas de la vida.<br />Enrique Vila-Matas</p>(*_*)9788466335430_<p><strong>Historia sobre la violencia, la memoria y la derrota, <em>Un día volveré</em> muestra con extraordinaria intensidad la ruptura entre la venganza y la justicia.</strong></p><p>Antes de que lo encarcelasen por guerrillero y atracador de bancos durante la primera posguerra, hace ahora trece años, Jan Julivert Mon había enterrado su pistola al pie de un rosal y todos en el barrio pensaban, con el miedo de los vencedores o la ilusión de los vencidos, que el día que volviese la desenterraría para emprender un sangriento ajuste de cuentas... Sin embargo, el presidiario regresa a casa con los sueños de revancha cicatrizados y con la única intención de rehacer una vida que todos dan ya por perdida.</p><p>Ensamblando con maestría ambientes que nadie como él ha sabido recrear (los barrios bajos de la Barcelona de posguerra y los anfiteatros de la burguesía decadente), Juan Marsé, uno de los grandes novelistas españoles del siglo XX, levanta en esta novela un mundo donde se escenifican, a través de una prosa exquisita, los desencuentros entre sueño y realidad.</p><p><strong>Reseñas:</strong><br />Mientras que <em>Últimas tardes con Teresa</em> surge como un relámpago alentado por las ganas de contar lo que se está viviendo, el amor y otros descubrimientos o transgresiones, <em>Un día volveré</em> ingresa en el imaginario de Marsé como algo que ya no ocurre al aire libre, entre fiesta y barullo, sino que se produce en la trastienda de los distintos secretos de la clandestinidad en la que la represión vivió la asfixia de la inmediata posguerra.<br />Juan Cruz</p><p> <em>Un día volveré</em> se enfrenta con la hipocresía de una sociedad que no sabe adónde va y que necesita de unos héroes de barro que luchen contra lo establecido.<br />José M. Souza Sáez</p><p>Las novelas de Juan Marsé llevan a su plenitud, con pasión y solvencia, las mejores posibilidades de esa forma narrativa, sus mecanismos de invención y representación del mundo.<br />Antonio Muñoz Molina</p><p>Un grande. Por su valía literaria. Por su honradez personal y ciudadana.<br />Carlos Zanón, <em>La Vanguardia</em></p><p>El más "novelista" de los novelistas españoles de la segunda mitad del siglo xx. [...] Con Marsé, concluye un mundo.<br />Nadal Suau, <em>El Cultural</em></p><p>El imaginario moral que nos ha legado es hoy más necesario que nunca.<br />Andreu Jaume, <em>El País</em></p><p>Un novelista pura sangre, un narrador nato, un brillante contador de historias.<br />Domingo Ródenas de Moya, <em>El Periódico</em></p><p>El gran renovador de la novela desde la Barcelona de posguerra. [...] Pocos autores se identifican tanto con una ciudad y con un período histórico, y Marsé describió como ninguno la Barcelona oscura y gris del franquismo.<br />Jose Oliva, <em>La Vanguardia</em></p><p>Marsé me recordaba a Gatsby: había algo brillante en torno a él, una exquisita</p><p>sensibilidad para captar las promesas de la vida.<br />Enrique Vila-Matas</p>...9788466335430_Penguin Random House Grupo Editorial España(*_*)9788466335430_DEBOLS!LLOlibro_electonico_c0c32b71-5b5e-31fd-8adc-de5de65a1f29_9788466335430;9788466335430_9788466335430Juan MarséEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-99fe2227-e1d7-4206-9e12-92cf22f9e386.epub2016-04-01T00:00:00+00:00DEBOLS!LLO