product
4300673Un hijo cualquierahttps://www.gandhi.com.mx/un-hijo-cualquiera-9788419089199/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3993993/4b64b47b14b9212319b80b18b4e5f0fa6acde2a1_tmp9788419089199.jpg?v=638429313884130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6234018/9788419089199.jpg?v=638609013056470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6260096/9788419089199.jpg?v=638611684851730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6511465/9788419089199.jpg?v=638629946677870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6568218/9788419089199.jpg?v=638639504500730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6921174/9788419089199.jpg?v=638764424482400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4003428/image.jpg?v=638392500309630000159159MXNLibros del asteroideInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros//Libros/Selecto/"Escribí las historias que componen este libro durante los últimos cinco años, es decir, durante los primeros cinco años de la vida de mi hijo. Y aunque las historias de un escritor se le van cruzando como peatones o gatos en el camino, llevo cinco años caminando y escribiendo mientras sostengo en mi mano la mano de un hijo que entra y sale de esas historias, y que corre a esconderse en algunas de ellas, y que a veces hasta me susurra las suyas. Un hijo que, de pronto, me obligó a escribir como padre." En los textos reunidos en este nuevo libro de Eduardo Halfon, la paternidad –con sus vulnerabilidades y fortalezas– es a menudo el lente a través del cual el autor revisita algunos de los temas predilectos de su universo literario. Halfon escribe sobre la infancia, el desarraigo, la muerte, la vocación de escritor o la búsqueda de la propia identidad con una economía de medios inversamente proporcional al resultado obtenido.4236413Un hijo cualquiera340340https://www.gandhi.com.mx/un-hijo-cualquiera-9788419089199/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3993993/4b64b47b14b9212319b80b18b4e5f0fa6acde2a1_tmp9788419089199.jpg?v=638429313884130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6234018/9788419089199.jpg?v=638609013056470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6260096/9788419089199.jpg?v=638611684851730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6511465/9788419089199.jpg?v=638629946677870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6568218/9788419089199.jpg?v=638639504500730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6921174/9788419089199.jpg?v=638764424482400000InStockMXN1FITapa blanda4263232Un hijo cualquiera159159https://www.gandhi.com.mx/un-hijo-cualquiera-9788419089199/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4003428/image.jpg?v=638392500309630000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20239788419089304_W3siaWQiOiJjYjE4MjRjYy05MzEwLTQ3MWItOWQxNS1jMjIwNWQ1NjYxYmUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE1OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTU5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xOFQwODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9781478909002_<p><strong><em>Wall-E</em> meets <em>Hatchet</em> in this <em>New York Times</em> bestselling illustrated middle grade novel from Caldecott Honor winner Peter Brown</strong></p><p>Can a robot survive in the wilderness?</p><p>When robot Roz opens her eyes for the first time, she discovers that she is all alone on a remote, wild island. She has no idea how she got there or what her purpose is--but she knows she needs to survive. After battling a violent storm and escaping a vicious bear attack, she realizes that her only hope for survival is to adapt to her surroundings and learn from the islands unwelcoming animal inhabitants.</p><p>As Roz slowly befriends the animals, the island starts to feel like home--until, one day, the robots mysterious past comes back to haunt her.</p><p>From bestselling and award-winning author and illustrator Peter Brown comes a heartwarming and action-packed novel about what happens when nature and technology collide.</p>(*_*)9788419089199_"Escribí las historias que componen este libro durante los últimos cinco años, es decir, durante los primeros cinco años de la vida de mi hijo. Y aunque las historias de un escritor se le van cruzando como peatones o gatos en el camino, llevo cinco años caminando y escribiendo mientras sostengo en mi mano la mano de un hijo que entra y sale de esas historias, y que corre a esconderse en algunas de ellas, y que a veces hasta me susurra las suyas. Un hijo que, de pronto, me obligó a escribir como padre." En los textos reunidos en este nuevo libro de Eduardo Halfon, la paternidad –con sus vulnerabilidades y fortalezas– es a menudo el lente a través del cual el autor revisita algunos de los temas predilectos de su universo literario. Halfon escribe sobre la infancia, el desarraigo, la muerte, la vocación de escritor o la búsqueda de la propia identidad con una economía de medios inversamente proporcional al resultado obtenido.(*_*)9788419089304_<p><strong>El nuevo libro de Eduardo Halfon, una exploración luminosa y valiente de su universo literario a través del filtro de la paternidad.</strong></p><p>Escribí las historias que componen este libro durante los últimos cinco años, es decir, durante los primeros cinco años de la vida de mi hijo. Y aunque las historias de un escritor se le van cruzando como peatones o gatos en el camino, llevo cinco años caminando y escribiendo mientras sostengo en mi mano la mano de un hijo que entra y sale de esas historias, y que corre a esconderse en algunas de ellas, y que a veces hasta me susurra las suyas. Un hijo que, de pronto, me obligó a escribir como padre.</p><p>En los textos reunidos en este nuevo libro de Eduardo Halfon, la paternidad con sus vulnerabilidades y fortalezas es a menudo el lente a través del cual el autor revisita algunos de los temas predilectos de su universo literario. Halfon escribe sobre la infancia, el desarraigo, la muerte, la vocación de escritor o la búsqueda de la propia identidad con una economía de medios inversamente proporcional al resultado obtenido. Un libro luminoso y valiente que es quizás uno de los más personales de un autor considerado ya uno de los escritores más relevantes de la literatura latinoamericana reciente.</p><p>A Halfon le bastan cien páginas para conmovernos. Una proeza al alcance de pocos escritores.<strong>Sergio del Molino</strong></p><p>Halfon es uno de los mejores escritores de su generación y, probablemente, de alguna otra, pasada o futura. <strong>Manuel Hidalgo (El Cultural)</strong></p><p>Eduardo Halfon está escribiendo, sin que importe que sus libros se publiquen por etapas, la gran novela de su vida. <strong>Süddeutsche Zeitung</strong></p><p>Narrador minucioso y esencial, cada uno de sus libros es literatura destilada, pura emoción sin alardes ni excesos. <strong>Nuria Azancot (El Cultural)</strong></p><p>Halfon parece incapaz de escribir sin lucidez. <strong>Nadal Suau</strong></p><p>Cuesta no seguir fatigando el calificativo de obra maestra para enmarcar los sucesivos libros de Halfon. Es imposible leer por primera vez una de sus obras, y no correr a buscar las anteriores, y no esperar con ansia las siguientes. <strong>Manuel Hidalgo (El Cultural)</strong></p><p>Un libro valiente y conmovedor escrito desde las entrañas. <strong>Diego Gándara (La Razón)</strong></p>...(*_*)9788419089304_<p><strong>El nuevo libro de Eduardo Halfon, una exploración luminosa y valiente de su universo literario a través del filtro de la paternidad.</strong></p><p>Escribí las historias que componen este libro durante los últimos cinco años, es decir, durante los primeros cinco años de la vida de mi hijo. Y aunque las historias de un escritor se le van cruzando como peatones o gatos en el camino, llevo cinco años caminando y escribiendo mientras sostengo en mi mano la mano de un hijo que entra y sale de esas historias, y que corre a esconderse en algunas de ellas, y que a veces hasta me susurra las suyas. Un hijo que, de pronto, me obligó a escribir como padre.</p><p>En los textos reunidos en este nuevo libro de Eduardo Halfon, la paternidad con sus vulnerabilidades y fortalezas es a menudo el lente a través del cual el autor revisita algunos de los temas predilectos de su universo literario. Halfon escribe sobre la infancia, el desarraigo, la muerte, la vocación de escritor o la búsqueda de la propia identidad con una economía de medios inversamente proporcional al resultado obtenido. Un libro luminoso y valiente que es quizás uno de los más personales de un autor considerado ya uno de los escritores más relevantes de la literatura latinoamericana reciente.</p><p>A Halfon le bastan cien páginas para conmovernos. Una proeza al alcance de pocos escritores.<strong>Sergio del Molino</strong></p><p>Halfon es uno de los mejores escritores de su generación y, probablemente, de alguna otra, pasada o futura. <strong>Manuel Hidalgo (El Cultural)</strong></p><p>Eduardo Halfon está escribiendo, sin que importe que sus libros se publiquen por etapas, la gran novela de su vida. <strong>Süddeutsche Zeitung</strong></p><p>Narrador minucioso y esencial, cada uno de sus libros es literatura destilada, pura emoción sin alardes ni excesos. <strong>Nuria Azancot (El Cultural)</strong></p><p>Halfon parece incapaz de escribir sin lucidez. <strong>Nadal Suau</strong></p><p>Cuesta no seguir fatigando el calificativo de obra maestra para enmarcar los sucesivos libros de Halfon. Es imposible leer por primera vez una de sus obras, y no correr a buscar las anteriores, y no esperar con ansia las siguientes. <strong>Manuel Hidalgo (El Cultural)</strong></p><p>Un libro valiente y conmovedor escrito desde las entrañas. <strong>Diego Gándara (La Razón)</strong></p><p>Cada nuevo libro de Eduardo Halfon es un acontecimiento en la literatura escrita en español <strong>Alejandro Simón (Diari de Tarragona)</strong></p><p>Una fácil dialéctica entre el oficio de ser escritor y el oficio de vivir. <strong>Francisco Millet Alcoba (La Opinión de Málaga)</strong></p><p>Hay una ley no escrita que obliga a cualquier persona que lee por primera vez un libro de Eduardo Halfon a tener que leer otro libro de Eduardo Halfon en el menor lapso de tiempo posible. <strong>Daniel Jiménez (Zenda)</strong></p><p>El último libro de Eduardo Halfon es una maravilla, convierte la vida familiar y cotidiana en un misterio y en un milagro. Me ha encantado. Gran literatura. <strong>Manuel Vilas en Twitter</strong></p>...9788419089199_Libros del asteroide(*_*)9788419089304_Libros del Asteroidelibro_electonico_9788419089199_9788419089199;9788419089304_9788419089304127.0000x202.0000x14.0000Eduardo HalfonEspañolEspaña2023-07-01T00:00:00+00:00144127.0000202.0000184.000014.0000Libros del asteroidehttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_3-epub-71cc8f34-1c7c-4b32-ae0f-06edc3e505b1.epub