product
896636Un país bañado en sangrehttps://www.gandhi.com.mx/un-pais-ba-ado-en-sangre/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1340091/e9785b90-5aa5-41e6-849e-12e66e1152a0.jpg?v=638337904843930000279279MXNSeix BarralInStock/Ebooks/<p><strong>Una bala marcó la vida de Paul Auster. El eco de aquel disparo atraviesa la historia de Estados Unidos.</strong></p><p><strong>La pistola que mató a mi abuelo es la misma arma que destrozó la vida de mi padre</strong></p><p>Paul Auster, como la mayoría de los niños estadounidenses, creció jugando con pistolas de juguete e imitando a los vaqueros de las películas del Oeste. Pero también aprendió que las familias pueden quedar destrozadas como consecuencia de la violencia: su abuela disparó y mató a su abuelo cuando su padre tenía solo seis años, algo que afectó a la vida de toda la familia durante décadas.</p><p>Ningún tema divide más a los estadounidenses que el debate sobre las armas y, cada día, más de cien personas mueren a causa de ellas. Estas cifras se alejan tanto de lo que sucede en otros países que solo cabe preguntarse por qué. ¿Por qué es tan diferente Estados Unidos y qué nos convierte en el país más violento del mundo occidental?, escribe Auster.</p><p>La maestría narrativa de Paul Auster se une a las impactantes fotografías de Spencer Ostrander en un libro que mezcla biografía, anécdotas históricas y un análisis certero de los datos. <em>Un país bañado en sangre</em> abarca desde el origen de Estados Unidos, marcado por el conflicto armado contra la población nativa y la esclavitud de millones de personas, hasta los tiroteos masivos que dominan la actualidad informativa, en un círculo vicioso que se alimenta a sí mismo.</p>...893187Un país bañado en sangre279279https://www.gandhi.com.mx/un-pais-ba-ado-en-sangre/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1340091/e9785b90-5aa5-41e6-849e-12e66e1152a0.jpg?v=638337904843930000InStockMXN99999DIEbook20239788432241703_W3siaWQiOiI3OWIxNjA0Zi0yZDRjLTQ0MjMtOGY2ZS0wODIyZjRmZDYyYWQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNy0xOVQwOTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788432241703_<p><strong>La pistola que mató a mi abuelo es la misma arma que destrozó la vida de mi padre</strong></p><p>Paul Auster fue un gran tirador cuando apenas tenía diez años y, como la mayoría de los niños estadounidenses de su generación, creció jugando con pistolas de juguete e imitando a los vaqueros bien armados de las películas del Oeste. Pero también sabe cómo las familias pueden quedar destrozadas como consecuencia de la violencia: su abuela disparó y mató a su abuelo cuando su padre tenía solo seis años y su familia nunca se recuperó del todo de las consecuencias de aquel acto.</p><p>Ningún tema divide más profundamente a los estadounidenses que el debate sobre las armas. Actualmente, hay más armas que personas en Estados Unidos, y cada día más de cien estadounidenses mueren a causa de ellas y otros doscientos resultan heridos. Estos números son tan catastróficos y desproporcionados con respecto a lo que sucede en otros países del mundo, que solo cabe preguntarse por qué. ¿Por qué Estados Unidos es tan diferente y por qué somos el país más violento del mundo occidental?, escribe Auster.</p><p>En este impactante ensayo, Auster rastrea los siglos de uso y abuso de las armas en Estados Unidos, desde la historia colonial de la República, marcada por el conflicto armado contra la población nativa y la esclavitud forzada de millones de personas, hasta los tiroteos masivos que dominan la actualidad informativa, en un círculo vicioso que se alimenta a sí mismo. Mezclando biografía, anécdotas históricas y un análisis certero de los datos, y acompañado de las impactantes fotografías de Spencer Ostrander, que durante dos años ha recorrido y documentado los lugares donde tuvieron lugar más de treinta tiroteos, Auster ha escrito un libro necesario e impecable sobre las armas en Estados Unidos que pregunta: ¿En qué tipo de sociedad queremos vivir?</p>...(*_*)9788432241703_<p><strong>Una bala marcó la vida de Paul Auster. El eco de aquel disparo atraviesa la historia de Estados Unidos.</strong></p><p><strong>La pistola que mató a mi abuelo es la misma arma que destrozó la vida de mi padre</strong></p><p>Paul Auster, como la mayoría de los niños estadounidenses, creció jugando con pistolas de juguete e imitando a los vaqueros de las películas del Oeste. Pero también aprendió que las familias pueden quedar destrozadas como consecuencia de la violencia: su abuela disparó y mató a su abuelo cuando su padre tenía solo seis años, algo que afectó a la vida de toda la familia durante décadas.</p><p>Ningún tema divide más a los estadounidenses que el debate sobre las armas y, cada día, más de cien personas mueren a causa de ellas. Estas cifras se alejan tanto de lo que sucede en otros países que solo cabe preguntarse por qué. ¿Por qué es tan diferente Estados Unidos y qué nos convierte en el país más violento del mundo occidental?, escribe Auster.</p><p>La maestría narrativa de Paul Auster se une a las impactantes fotografías de Spencer Ostrander en un libro que mezcla biografía, anécdotas históricas y un análisis certero de los datos. <em>Un país bañado en sangre</em> abarca desde el origen de Estados Unidos, marcado por el conflicto armado contra la población nativa y la esclavitud de millones de personas, hasta los tiroteos masivos que dominan la actualidad informativa, en un círculo vicioso que se alimenta a sí mismo.</p>...9788432241703_Seix Barrallibro_electonico_13596ac6-77bd-3dbc-a3a2-9e3fa4bc7746_9788432241703;9788432241703_9788432241703Spencer OstranderEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-5b2512ab-8ebc-4d0a-9946-e8bfb754b24d.epub2023-01-18T00:00:00+00:00Seix Barral