product
34772Un pequeño punto azul pálidohttps://www.gandhi.com.mx/un-peque-o-punto-azul-palido/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1722100/f6cd6232-df31-447f-b0a7-7151b3462b23.jpg?v=638338796323600000465465MXNEditorial AdarveInStock/Libros/Son la Historia, con su relación de hechos, y la Antropología, como ciencia del comportamiento del hombre en sociedad, las que constantemente nos incitan a plantearnos los actos humanos.Cada vez que miramos a nuestro alrededor vemos droga, fanatismo, violencia, personas que huyen de lo malo para encontrar un mundo mejor... Sin embargo, las actuaciones ejemplares cada vez nos acompañan menos. El respeto hacia el otro, a su forma de pensar, brilla por su ausencia; y lo peor, que estos problemas afectan a toda la humanidad. Pero las peores lacras, aunque en muchas ocasiones estén lejos de nosotros, son el hambre, la falta de educación, la explotación laboral y, sobre todo, la guerra con todas sus consecuencias. Es en esos entornos donde la condición humana se manifiesta con mayor crudeza. Estamos delante de una novela reflexiva, donde la vida es la protagonista. A través de su principal personaje, Jane, una periodista norteamericana que colabora con un magacín de Nueva York se plantea, a modo de balance, lo que el ser humano ha hecho en el último siglo. Aunque se desarrolla en época actual, muchos recuerdos del pasado se utilizan como sujetos activos para su análisis.38040Un pequeño punto azul pálido465465https://www.gandhi.com.mx/un-peque-o-punto-azul-palido/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1722100/f6cd6232-df31-447f-b0a7-7151b3462b23.jpg?v=638338796323600000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20209788418097508_Son la Historia, con su relación de hechos, y la Antropología, como ciencia del comportamiento del hombre en sociedad, las que constantemente nos incitan a plantearnos los actos humanos.Cada vez que miramos a nuestro alrededor vemos droga, fanatismo, violencia, personas que huyen de lo malo para encontrar un mundo mejor... Sin embargo, las actuaciones ejemplares cada vez nos acompañan menos. El respeto hacia el otro, a su forma de pensar, brilla por su ausencia; y lo peor, que estos problemas afectan a toda la humanidad. Pero las peores lacras, aunque en muchas ocasiones estén lejos de nosotros, son el hambre, la falta de educación, la explotación laboral y, sobre todo, la guerra con todas sus consecuencias. Es en esos entornos donde la condición humana se manifiesta con mayor crudeza. Estamos delante de una novela reflexiva, donde la vida es la protagonista. A través de su principal personaje, Jane, una periodista norteamericana que colabora con un magacín de Nueva York se plantea, a modo de balance, lo que el ser humano ha hecho en el último siglo. Aunque se desarrolla en época actual, muchos recuerdos del pasado se utilizan como sujetos activos para su análisis.9788418097508_Editorial Adarveimpresion_bajo_demanda9788418097508_9788418097508Pedro J. Sáez MurcianoEspañolMéxico2020-01-07T00:00:00+00:0033215.00000.479015.0000Editorial Adarve