product
4836272Una estrella que no se apagahttps://www.gandhi.com.mx/una-estrella-que-no-se-apaga-9786073132046/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1803051/485fc6e1-20c2-4322-917e-b230f424d61e.jpg?v=638447577128170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6570195/9786073132046.jpg?v=638640034860100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6637030/9786073132046.jpg?v=638665304537300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1895409/942c9f38-51c5-40c8-8579-eafefbf61d98.jpg?v=638417073073930000119119MXNNube de tintaInStock/Libros/Jóvenes//Libros/<p>Una historia de una chica extraordinaria, su lucha contra el cáncer y las memorias que su familia y amigos preservaron. También de una amistad inspiró una de las historias más entrañables del siglo XXI: <i>Bajo la misma estrella</i>.</p><p><b>La historia de la Esther Earl, la chica que inspiró a John Green a escribir <i>Bajo la misma estrella</i>. Con un prólogo del multipremiado autor. </b></p><p><b>Una edición especial que incluye fotografías y dibujos de Esther.</b></p><p>Nunca podría haber escrito <i>Bajo la misma estrella</i> si no hubiera conocido a Esther. Cada palabra del libro está conectada a ella. John Green</p><p>Esther Earl era una adolescente con un talento y lucidez excepcionales a la que se le diagnosticó cáncer de tiroides cuando tenía 12 años. Fue una hija, hermana y amiga alegre, positiva y entusiasta, quien murió en 2010, poco después de cumplir los 16. Pero Esther no se fue sin antes inspirar a miles de personas a través de su creciente presencia online. Sus extraordinarias memorias recogen los diarios, cuentos, cartas y esbozos de Esther; fotografías y escritos de su familia y amigos ayudan a narrar su historia, un testimonio conmovedor sobre el poder de la vida.</p><p>John Green conoció a Esther en una convención de <i>Harry Potter</i>, y entre ellos nació una profunda amistad. Tan profunda, que el novelista le dedicó su novela <i>Bajo la misma estrella.</i> Desde 2010, John Green y sus seguidores celebran el Día de Esther cada 3 de agosto, en el que, a petición de Esther, se expresa el amor hacia amigos, familiares y personas importantes a las que no solemos decir te quiero .</p><p><b>La crítica ha opinado sobre el libro:</b></p><p>Uno de esos libros excepcionales que cambiarán tu forma de ver el mundo. - <i>Metro New York </i></p>366756Una estrella que no se apaga152169https://www.gandhi.com.mx/una-estrella-que-no-se-apaga-9786073132046/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1803051/485fc6e1-20c2-4322-917e-b230f424d61e.jpg?v=638447577128170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6570195/9786073132046.jpg?v=638640034860100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6637030/9786073132046.jpg?v=638665304537300000OutOfStockMXN0FITapa blanda793718Una estrella que no se apaga119119https://www.gandhi.com.mx/una-estrella-que-no-se-apaga-9786073132046/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1895409/942c9f38-51c5-40c8-8579-eafefbf61d98.jpg?v=638417073073930000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20159788415594451_W3siaWQiOiIxOTE0OGRjYy01ZjFlLTQyMWItODVjNy1hYTVlNWMwODIxNWIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjExOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTE5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xNFQxNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073132046_<p>Una historia de una chica extraordinaria, su lucha contra el cáncer y las memorias que su familia y amigos preservaron. También de una amistad inspiró una de las historias más entrañables del siglo XXI: <i>Bajo la misma estrella</i>.</p><p><b>La historia de la Esther Earl, la chica que inspiró a John Green a escribir <i>Bajo la misma estrella</i>. Con un prólogo del multipremiado autor. </b></p><p><b>Una edición especial que incluye fotografías y dibujos de Esther.</b></p><p>Nunca podría haber escrito <i>Bajo la misma estrella</i> si no hubiera conocido a Esther. Cada palabra del libro está conectada a ella. John Green</p><p>Esther Earl era una adolescente con un talento y lucidez excepcionales a la que se le diagnosticó cáncer de tiroides cuando tenía 12 años. Fue una hija, hermana y amiga alegre, positiva y entusiasta, quien murió en 2010, poco después de cumplir los 16. Pero Esther no se fue sin antes inspirar a miles de personas a través de su creciente presencia online. Sus extraordinarias memorias recogen los diarios, cuentos, cartas y esbozos de Esther; fotografías y escritos de su familia y amigos ayudan a narrar su historia, un testimonio conmovedor sobre el poder de la vida.</p><p>John Green conoció a Esther en una convención de <i>Harry Potter</i>, y entre ellos nació una profunda amistad. Tan profunda, que el novelista le dedicó su novela <i>Bajo la misma estrella.</i> Desde 2010, John Green y sus seguidores celebran el Día de Esther cada 3 de agosto, en el que, a petición de Esther, se expresa el amor hacia amigos, familiares y personas importantes a las que no solemos decir te quiero .</p><p><b>La crítica ha opinado sobre el libro:</b></p><p>Uno de esos libros excepcionales que cambiarán tu forma de ver el mundo. - <i>Metro New York </i></p>(*_*)9788415594451_<p><strong>Un testimonio conmovedor sobre el poder de la vida.</strong></p><p><strong>A Esther Earl le diagnosticaron cáncer de tiroides cuando tenía doce años. Murió en 2010, poco después de cumplir los dieciséis, pero antes inspiró a miles de personas.</strong></p><p>Simplemente sé feliz, y si no puedes ser feliz haz cosas que te hagan feliz. O no hagas nada, pero con las personas que te hacen feliz.</p><p>Esther Earl fue una adolescente con un talento y lucidez excepcionales, pero una adolescente normal, al fin y al cabo. Se esforzó por vivir con ilusión y generosidad, especialmente tras saber que su cáncer de tiroides era terminal.</p><p>El escritor John Green conoció a Esther en una convención de Harry Potter, y entre ellos nació una profunda amistad, tan profunda que el novelista le dedicó su novela <em>Bajo la misma estrella</em> y ha escrito el prólogo a este libro.</p><p>Desde 2010 John Green y sus seguidores celebran el Día de Esther cada 3 de agosto, en el que, a petición de Esther, se expresa el amor hacia amigos, familiares y personas importantes a las que no solemos decir Te quiero.</p><p>Estas extraordinarias memorias recogen los diarios, cuentos, cartas y esbozos de Esther; además, las fotografías y escritos de su familia y amigos ayudan a narrar su historia, un testimonio conmovedor sobre el poder de la vida.</p><p><strong>Reseñas:</strong><br />Uno de esos libros excepcionales que cambiarán tu forma de ver el mundo.<br /><em>Metro New York</em></p><p>Puedo oír la voz de Esther en cada entrada del diario. Leer este libro por primera vez resultó muy extraño y agradable, porque me sentí como si ella volviera a estar aquí. La voz de Esther era única, y se transmite magníficamente en sus escritos: su empatía, ingenio, tristeza y dulzura están intactos sobre la página.<br />John Green para <em>The Boston Globe</em></p>(*_*)9788415594451_<p><strong>Un testimonio conmovedor sobre el poder de la vida.</strong></p><p><strong>A Esther Earl le diagnosticaron cáncer de tiroides cuando tenía doce años. Murió en 2010, poco después de cumplir los dieciséis, pero antes inspiró a miles de personas.</strong></p><p>Simplemente sé feliz, y si no puedes ser feliz haz cosas que te hagan feliz. O no hagas nada, pero con las personas que te hacen feliz.</p><p>Esther Earl fue una adolescente con un talento y lucidez excepcionales, pero una adolescente normal, al fin y al cabo. Se esforzó por vivir con ilusión y generosidad, especialmente tras saber que su cáncer de tiroides era terminal.</p><p>El escritor John Green conoció a Esther en una convención de Harry Potter, y entre ellos nació una profunda amistad, tan profunda que el novelista le dedicó su novela <em>Bajo la misma estrella</em> y ha escrito el prólogo a este libro.</p><p>Desde 2010 John Green y sus seguidores celebran el Día de Esther cada 3 de agosto, en el que, a petición de Esther, se expresa el amor hacia amigos, familiares y personas importantes a las que no solemos decir Te quiero.</p><p>Estas extraordinarias memorias recogen los diarios, cuentos, cartas y esbozos de Esther; además, las fotografías y escritos de su familia y amigos ayudan a narrar su historia, un testimonio conmovedor sobre el poder de la vida.</p><p><strong>Reseñas:</strong><br />Uno de esos libros excepcionales que cambiarán tu forma de ver el mundo.<br /><em>Metro New York</em></p><p>Puedo oír la voz de Esther en cada entrada del diario. Leer este libro por primera vez resultó muy extraño y agradable, porque me sentí como si ella volviera a estar aquí. La voz de Esther era única, y se transmite magníficamente en sus escritos: su empatía, ingenio, tristeza y dulzura están intactos sobre la página.<br />John Green para <em>The Boston Globe</em></p>...9786073132046_Nube de tinta(*_*)9788415594451_Penguin Random House Grupo Editorial España(*_*)9788415594451_NUBE DE TINTAlibro_electonico_9786073132046_9786073132046;9788415594451_9788415594451136.0000x210.0000x20.0000Esther EarlEspañolMéxico2015-07-01T00:00:00+00:00320136.0000210.0000440.000020.0000Nube de tintahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-1c04e9aa-539b-4a1d-a69d-94aa17cd29e3.epub