product
4841607Una habitación propiahttps://www.gandhi.com.mx/una-habitacion-propia-9786070743924/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1888700/d8834a47-0bfd-485a-9672-42ed7da66899.jpg?v=638494224669230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6647793/9786070743924.jpg?v=638670984062000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6830074/9786070743924.jpg?v=638742060160500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6854121/9786070743924.jpg?v=638749064455130000MXNAustralOutOfStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/<p>En 1928 a Virginia Woolf le propusieron dar una serie de charlas sobre el tema de la mujer y la novela. Lejos de cualquier dogmatismo o presunción, planteó la cuestión desde un punto de vista realista, valiente y muy particular. Una pregunta: ¿qué necesitan las mujeres para escribir buenas novelas? Una sola respuesta: independencia económica y personal, es decir, <i>Una habitación propia</i>. Sólo hacía nueve años que se le había concedido el voto a la mujer y aún quedaba mucho camino por recorrer. <br /><br />Son muchos los repliegues psicológicos y sociales implicados en este ensayo de tan inteligente exposición; fascinantes los matices históricos que hacen que el tema de la condición femenina y la enajenación de la mujer en la sociedad no haya perdido ni un ápice de actualidad. <br /><br />Partiendo de un tratamiento directo y empleando un lenguaje afilado, irónico e incisivo, Virginia Woolf narra una parábola cautivadora para ilustrar sus opiniones. Un relato de lectura apasionante, la contribución de una exquisita narradora al siempre polémico asunto del feminismo desde una perspectiva inevitablemente literaria.</p>2068114Una habitación propia258258https://www.gandhi.com.mx/una-habitacion-propia-9786070743924/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1888700/d8834a47-0bfd-485a-9672-42ed7da66899.jpg?v=638494224669230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6647793/9786070743924.jpg?v=638670984062000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6830074/9786070743924.jpg?v=638742060160500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6854121/9786070743924.jpg?v=638749064455130000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20179789873693700_W3siaWQiOiI3Mjg3YWFlOS0zMzg2LTQwZTktYjVkMC1lYTA4OGJmYmRkNzciLCJsaXN0UHJpY2UiOjIzOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjM5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0yM1QxNTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9786070743924_<p>En 1928 a Virginia Woolf le propusieron dar una serie de charlas sobre el tema de la mujer y la novela. Lejos de cualquier dogmatismo o presunción, planteó la cuestión desde un punto de vista realista, valiente y muy particular. Una pregunta: ¿qué necesitan las mujeres para escribir buenas novelas? Una sola respuesta: independencia económica y personal, es decir, <i>Una habitación propia</i>. Sólo hacía nueve años que se le había concedido el voto a la mujer y aún quedaba mucho camino por recorrer. <br /><br />Son muchos los repliegues psicológicos y sociales implicados en este ensayo de tan inteligente exposición; fascinantes los matices históricos que hacen que el tema de la condición femenina y la enajenación de la mujer en la sociedad no haya perdido ni un ápice de actualidad. <br /><br />Partiendo de un tratamiento directo y empleando un lenguaje afilado, irónico e incisivo, Virginia Woolf narra una parábola cautivadora para ilustrar sus opiniones. Un relato de lectura apasionante, la contribución de una exquisita narradora al siempre polémico asunto del feminismo desde una perspectiva inevitablemente literaria.</p>(*_*)9789873693700_<p>En 1928 a Virginia Woolf le propusieron dar una serie de charlas sobre el tema de la mujer y la novela. Lejos de cualquier dogmatismo o presunción, planteó la cuestión desde un punto de vista realista, valiente y muy particular. Una pregunta: ¿qué necesitan las mujeres para escribir buenas novelas? Una sola respuesta: independencia económica y personal, es decir, Una habitación propia. Sólo hacía nueve años que se le había concedido el voto a la mujer y aún quedaba mucho camino por recorrer. El ensayo recorre la historia literaria de las mujeres, cuyo fin último es el de reivindicar para el género femenino la posibilidad de ser admitido en una cultura que hasta entonces se había mostrado como uso exclusivo de los hombres, en una sociedad inglesa de una pronunciada idiosincrasia patriarcal.</p>9786070743924_Austral(*_*)9789873693700_Audiolibros Colecciónmas_leido9786070743924_9786070743924;9789873693700_9789873693700125.0000x190.0000x10.0000Virginia WoolfEspañolMéxico2017-11-15T00:00:00+00:00160125.0000190.0000125.000010.0000AustralNoMINUTE