product
562956Una historia cultural del humor. Desde la antigüedad hasta nuestros díashttps://www.gandhi.com.mx/una-historia-cultural-del-humor-desde-la-antiguedad-hasta-nuestros-dias/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1828975/b0062345-47ec-4fc4-8f92-8416e305f7fe.jpg?v=638430258056500000MXNSequiturOutOfStock/Libros/<span style="color: rgb(68, 68, 68); font-family: "PT Sans", Verdana, Geneva, sans-serif; font-size: 16px; text-align: start; background-color: rgba(255, 255, 255, 0.9);">Este importante libro explora la «terra incognita» del humor en las distintas épocas de la historia de Europa : los banquetes en la Atenas del siglo V a.C., el humor en la oratoria y la comedia romanas, la codificación escolástica de la risa y la «invención» de la sonrisa, el carnaval medieval, la «beffa» en la Italia renacentista, el uso del humor en la Contrarreforma flamenca, el ingenio en el arte de la conversación del siglo XVII, la pintura de género holandesa, la risa como recurso en los debates de la Asamblea constituyente francesa (1789-1791), la caricatura en la Prusia decimonónica, etc. ¿Quién transmitió qué humor, cómo, a quién, dónde, cuándo y con qué finalidad? Con la respuesta historiográfica a estas preguntas se van desentrañando los códigos culturales y las sensibilidades del pasado.</span>561108Una historia cultural del humor. Desde la antigüedad hasta nuestros días405540https://www.gandhi.com.mx/una-historia-cultural-del-humor-desde-la-antiguedad-hasta-nuestros-dias/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1828975/b0062345-47ec-4fc4-8f92-8416e305f7fe.jpg?v=638430258056500000OutOfStockMXN0FITapa blanda20229788415707783_<span style="color: rgb(68, 68, 68); font-family: "PT Sans", Verdana, Geneva, sans-serif; font-size: 16px; text-align: start; background-color: rgba(255, 255, 255, 0.9);">Este importante libro explora la «terra incognita» del humor en las distintas épocas de la historia de Europa : los banquetes en la Atenas del siglo V a.C., el humor en la oratoria y la comedia romanas, la codificación escolástica de la risa y la «invención» de la sonrisa, el carnaval medieval, la «beffa» en la Italia renacentista, el uso del humor en la Contrarreforma flamenca, el ingenio en el arte de la conversación del siglo XVII, la pintura de género holandesa, la risa como recurso en los debates de la Asamblea constituyente francesa (1789-1791), la caricatura en la Prusia decimonónica, etc. ¿Quién transmitió qué humor, cómo, a quién, dónde, cuándo y con qué finalidad? Con la respuesta historiográfica a estas preguntas se van desentrañando los códigos culturales y las sensibilidades del pasado.</span>9788415707783_Sequitur9788415707783_9788415707783Peter BurkeEspañolEspaña35215.000021.0000Sequitur