product
4298170Una historia de Españahttps://www.gandhi.com.mx/una-historia-de-españa-9788420438177/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1747353/e1175929-555e-48e8-adff-01a25165a56b.jpg?v=638338871561500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1745513/e1175929-555e-48e8-adff-01a25165a56b.jpg?v=638338868193500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3991616/7f10534e3db0310f4a9460d110299cb6d1804de2_9788420438177.jpg?v=638430268952800000249249MXNAlfaguaraInStock/Libros/No ficción//Libros/<p><b>Por primera vez un volumen reúne la historia de España escrita por Arturo Pérez-Reverte durante más de cuatro años en su columna Patente de corso del <i>XL Semanal.</i></b></p><p>Un relato ameno, personal, a ratos irónico, pero siempre único, de nuestra accidentada historia a través de los siglos. Una obra concebida por el autor para, en palabras suyas, divertirme, releer y disfrutar; un pretexto para mirar atrás desde los tiempos remotos hasta el presente, reflexionar un poco sobre ello y contarlo por escrito de una manera poco ortodoxa.</p><p>A lo largo de los 91 capítulos más el epílogo de los que consta el libro, Arturo Pérez-Reverte narra los principales acontecimientos ocurridos desde los orígenes de nuestra historia y hasta el final de la Transición con una mirada subjetiva, construida con las dosis exactas de lecturas, experiencia y sentido común. La misma mirada con que escribo novelas y artículos -dice el autor-; no la elegí yo, sino que es resultado de todas esas cosas: la visión, ácida más a menudo que dulce, de quien, como dice un personaje de una de mis novelas, sabe que ser lúcido en España aparejó siempre mucha amargura, mucha soledad y mucha desesperanza.</p><p>Arturo Pérez-Reverte</p>278445Una historia de España249249https://www.gandhi.com.mx/una-historia-de-españa-9788420438177/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1747353/e1175929-555e-48e8-adff-01a25165a56b.jpg?v=638338871561500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1745513/e1175929-555e-48e8-adff-01a25165a56b.jpg?v=638338868193500000InStockMXN99999DIAudiolibro4234431Una historia de España479479https://www.gandhi.com.mx/una-historia-de-españa-9788420438177/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3991616/7f10534e3db0310f4a9460d110299cb6d1804de2_9788420438177.jpg?v=638430268952800000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20199788420438184_W3siaWQiOiJlYWExMmZkOS04Mjc4LTRhMGEtODEyOC0wMzgxMzY5YmNmNTciLCJsaXN0UHJpY2UiOjk1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo5NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDQtMTVUMDQ6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d;9788420438443_W3siaWQiOiJmYzYxYWViYy1hNmEzLTRhY2YtODczNi1mYTJiM2FmOTQ1ZmQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0yM1QyMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9788420438177_<p><b>Por primera vez un volumen reúne la historia de España escrita por Arturo Pérez-Reverte durante más de cuatro años en su columna Patente de corso del <i>XL Semanal.</i></b></p><p>Un relato ameno, personal, a ratos irónico, pero siempre único, de nuestra accidentada historia a través de los siglos. Una obra concebida por el autor para, en palabras suyas, divertirme, releer y disfrutar; un pretexto para mirar atrás desde los tiempos remotos hasta el presente, reflexionar un poco sobre ello y contarlo por escrito de una manera poco ortodoxa.</p><p>A lo largo de los 91 capítulos más el epílogo de los que consta el libro, Arturo Pérez-Reverte narra los principales acontecimientos ocurridos desde los orígenes de nuestra historia y hasta el final de la Transición con una mirada subjetiva, construida con las dosis exactas de lecturas, experiencia y sentido común. La misma mirada con que escribo novelas y artículos -dice el autor-; no la elegí yo, sino que es resultado de todas esas cosas: la visión, ácida más a menudo que dulce, de quien, como dice un personaje de una de mis novelas, sabe que ser lúcido en España aparejó siempre mucha amargura, mucha soledad y mucha desesperanza.</p><p>Arturo Pérez-Reverte</p>(*_*)9788420438184_<p><strong>EDICIÓN ESPECIAL</strong></p><p><strong>Un relato ácido, divertido, personal y poco ortodoxo de Arturo Pérez-Reverte sobre la historia de España.</strong></p><p><strong>Más de 160.000 ejemplares vendidos.</strong></p><p><strong>Ahora con nuevos contenidos: 10 libros, cuadros y películas (y una más) elegidos por el autor para conocer la historia de España.</strong></p><p>A lo largo de los 91 capítulos más el epílogo de los que consta el libro, Arturo Pérez-Reverte narra los principales acontecimientos ocurridos desde los orígenes de nuestra historia y hasta el final de la Transición con una mirada subjetiva, construida con las dosis exactas de lecturas, experiencia y sentido común. La misma mirada con que escribo novelas y artículos -dice el autor-; no la elegí yo, sino que es resultado de todas esas cosas: la visión, ácida más a menudo que dulce, de quien, como dice un personaje de una de mis novelas, sabe que ser lúcido en España aparejó siempre mucha amargura, mucha soledad y mucha desesperanza.</p><p>Desde <em>El ruedo ibérico,</em> de Valle-Inclán, o los <em>Episodios Nacionales,</em> de Galdós, hasta las películas <em>El Cid,</em> protagonizada por Charlton Heston, y el <em>Alatriste</em> de Viggo Mortensen, o las pinturas históricas de Velázquez y Goya, esta edición especial se completa con la selección de 10 libros, 10 cuadros y 10 películas (y una más), elegidos por Arturo Pérez-Reverte, para conocer la historia de España.</p><p><strong>Reseñas:</strong><br />Veamos el libro como el regalo de un gran novelista a la sociedad española, porque estoy convencido de que Una historia de España, de Arturo Pérez-Reverte, es un moderno epílogo al Quijote.<br />José Enrique Ruiz-Domnec, <em>Cultura/s, La Vanguardia</em></p><p>Arturo Pérez-Reverte sabe cómo retener al lector a cada vuelta de página.<br /><em>The New York Times Book Review</em></p><p>Arturo Pérez-Reverte consigue mantener sin aliento al lector.<br /><em>Corriere della Sera</em></p><p>No solo es un espléndido narrador. También maneja con pericia diferentes géneros.<br /><em>El Mundo</em></p><p>Hay un escritor español que se parece al mejor Spielberg más Umberto Eco. Se llama Arturo-Pérez-Reverte.<br /><em>La Repubblica</em></p><p>Su sabiduría narrativa, tan bien construida siempre, tan exhaustivamente detallada, documentada y estructurada, hasta el punto de que, frente a todo ello, la historia real resulta más endeble y a veces hasta tópica.<br />Rafael Conte</p><p>Su estilo elegante se combina con un gran manejo de la lengua española. Pérez-Reverte es un maestro.<br /><em>La Stampa</em></p><p>Pérez-Reverte tiene un talento endiablado y un sólido oficio.<br /><em>Avant-Critique</em></p><p>Un repaso equidistante por los tres años de contienda ... donde defiende la importancia de la memoria y la necesidad de no olvidar lo que fueron aquellos tres años de barbarie.<br />Antonio Lucas, <em>El Mundo</em> (sobre <em>La guerra civil contada a los jóvenes</em>)</p><p>La capacidad de síntesis y la ecuanimidad crítica del autor abonan un trabajo de lectura obligatoria.<br />Sergio Vila-SanJuán, <em>La Vanguardia</em> (sobre <em>La guerra civil contada a los jóvenes</em>)</p>(*_*)9788420438443_<p><strong>Un relato ácido, divertido, personal y poco ortodoxo de Arturo Pérez-Reverte sobre la historia de España.</strong></p><p>A lo largo de los 91 capítulos más el epílogo de los que consta el libro, Arturo Pérez-Reverte narra los principales acontecimientos ocurridos desde los orígenes de nuestra historia y hasta el final de la Transición con una mirada subjetiva, construida con las dosis exactas de lecturas, experiencia y sentido común. La misma mirada con que escribo novelas y artículos -dice el autor-; no la elegí yo, sino que es resultado de todas esas cosas: la visión, ácida más a menudo que dulce, de quien, como dice un personaje de una de mis novelas, sabe que ser lúcido en España aparejó siempre mucha amargura, mucha soledad y mucha desesperanza.</p><p><strong>Reseñas:</strong><br />Veamos el libro como el regalo de un gran novelista a la sociedad española, porque estoy convencido de que <em>Una historia de España,</em> de Arturo Pérez-Reverte, es un moderno epílogo al <em>Quijote</em>.<br />José Enrique Ruiz-Domnec, <em>Cultura/s, La Vanguardia</em></p><p>Arturo Pérez-Reverte sabe cómo retener al lector a cada vuelta de página.<br /><em>The New York Times Book Review</em></p><p>Arturo Pérez-Reverte consigue mantener sin aliento al lector.<br /><em>Corriere della Sera</em></p><p>No solo es un espléndido narrador. También maneja con pericia diferentes géneros.<br /><em>El Mundo</em></p><p>Hay un escritor español que se parece al mejor Spielberg más Umberto Eco. Se llama Arturo-Pérez-Reverte.<br /><em>La Repubblica</em></p><p>Su sabiduría narrativa, tan bien construida siempre, tan exhaustivamente detallada, documentada y estructurada, hasta el punto de que, frente a todo ello, la historia real resulta más endeble y a veces hasta tópica.<br />Rafael Conte</p><p>Su estilo elegante se combina con un gran manejo de la lengua española. Pérez-Reverte es un maestro.<br /><em>La Stampa</em></p><p>Pérez-Reverte tiene un talento endiablado y un sólido oficio.<br /><em>Avant-Critique</em></p><p>Un repaso equidistante por los tres años de contienda ... donde defiende la importancia de la memoria y la necesidad de no olvidar lo que fueron aquellos tres años de barbarie.<br />Antonio Lucas, <em>El Mundo</em> (sobre <em>La guerra civil contada a los jóvenes</em>)</p><p>La capacidad de síntesis y la ecuanimidad crítica del autor abonan un trabajo de lectura obligatoria.<br />Sergio Vila-SanJuán, <em>La Vanguardia</em> (sobre <em>La guerra civil contada a los jóvenes</em>)</p>(*_*)9788420438443_<p><strong>Un relato ácido, divertido, personal y poco ortodoxo de Arturo Pérez-Reverte sobre la historia de España.</strong></p><p>A lo largo de los 91 capítulos más el epílogo de los que consta el libro, Arturo Pérez-Reverte narra los principales acontecimientos ocurridos desde los orígenes de nuestra historia y hasta el final de la Transición con una mirada subjetiva, construida con las dosis exactas de lecturas, experiencia y sentido común. La misma mirada con que escribo novelas y artículos -dice el autor-; no la elegí yo, sino que es resultado de todas esas cosas: la visión, ácida más a menudo que dulce, de quien, como dice un personaje de una de mis novelas, sabe que ser lúcido en España aparejó siempre mucha amargura, mucha soledad y mucha desesperanza.</p><p><strong>Reseñas:</strong><br />Veamos el libro como el regalo de un gran novelista a la sociedad española, porque estoy convencido de que <em>Una historia de España,</em> de Arturo Pérez-Reverte, es un moderno epílogo al <em>Quijote</em>.<br />José Enrique Ruiz-Domnec, <em>Cultura/s, La Vanguardia</em></p><p>Arturo Pérez-Reverte sabe cómo retener al lector a cada vuelta de página.<br /><em>The New York Times Book Review</em></p><p>Arturo Pérez-Reverte consigue mantener sin aliento al lector.<br /><em>Corriere della Sera</em></p><p>No solo es un espléndido narrador. También maneja con pericia diferentes géneros.<br /><em>El Mundo</em></p><p>Hay un escritor español que se parece al mejor Spielberg más Umberto Eco. Se llama Arturo-Pérez-Reverte.<br /><em>La Repubblica</em></p><p>Su sabiduría narrativa, tan bien construida siempre, tan exhaustivamente detallada, documentada y estructurada, hasta el punto de que, frente a todo ello, la historia real resulta más endeble y a veces hasta tópica.<br />Rafael Conte</p><p>Su estilo elegante se combina con un gran manejo de la lengua española. Pérez-Reverte es un maestro.<br /><em>La Stampa</em></p><p>Pérez-Reverte tiene un talento endiablado y un sólido oficio.<br /><em>Avant-Critique</em></p><p>Un repaso equidistante por los tres años de contienda [...] donde defiende la importancia de la memoria y la necesidad de no olvidar lo que fueron aquellos tres años de barbarie.<br />Antonio Lucas, <em>El Mundo</em> (sobre <em>La guerra civil contada a los jóvenes</em>)</p><p>La capacidad de síntesis y la ecuanimidad crítica del autor abonan un trabajo de lectura obligatoria.<br />Sergio Vila-SanJuán, <em>La Vanguardia</em> (sobre <em>La guerra civil contada a los jóvenes</em>)</p>...9788420438177_Alfaguara(*_*)9788420438184_Penguin Random House Grupo Editorial España(*_*)9788420438443_Penguin Random House Audioaudiolibro_7155010174067_9788420438177;9788420438184_9788420438184;9788420438177_9788420438177;9788420438443_9788420438443160.0000x250.0000x23.0000Arturo Pérez-ReverteEspañolMéxico2019-05-16T00:00:00+00:00270160.0000250.0000593.000023.0000Alfaguarahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-526a80b8-ccae-4b59-a5fa-d8a92acb72ac.epubNoMINUTE