product
599608Una historia de zozobra y desconciertohttps://www.gandhi.com.mx/una-historia-de-zozobra-y-desconcierto/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1829945/3e6414ae-18a2-498b-8d20-4fb7995a8487.jpg?v=638429229660770000214285MXNGedisaInStock/Libros/No ficción//Libros/Una historia de zozobra y desconcierto. La recepción de las primeras escritoras profesionales en México (1867-1910), examina la forma como reaccionó la crítica literaria mexicana ante un grupo considerable de personas que hicieron pública su escritura creativa hacia el último cuarto del siglo XIX. La reacción del canon fue ambigua porque dentro del marco cultural que habitaban, ellas no eran reconocidas como cultivadoras de actividades creativas o intelectuales propias de la esfera pública, sino como naturales del recinto doméstico y la esfera privada.595728Una historia de zozobra y desconcierto214285https://www.gandhi.com.mx/una-historia-de-zozobra-y-desconcierto/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1829945/3e6414ae-18a2-498b-8d20-4fb7995a8487.jpg?v=638429229660770000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20169788416572274_Una historia de zozobra y desconcierto. La recepción de las primeras escritoras profesionales en México (1867-1910), examina la forma como reaccionó la crítica literaria mexicana ante un grupo considerable de personas que hicieron pública su escritura creativa hacia el último cuarto del siglo XIX. La reacción del canon fue ambigua porque dentro del marco cultural que habitaban, ellas no eran reconocidas como cultivadoras de actividades creativas o intelectuales propias de la esfera pública, sino como naturales del recinto doméstico y la esfera privada.9788416572274_Gedisa9788416572274_9788416572274225.0000x153.0000x100.0000Leticia RomeroEspañol2016-06-16T00:00:00+00:00192225.0000153.0000263.0000100.0000Gedisa