product
4837523Una mujer en Berlínhttps://www.gandhi.com.mx/una-mujer-en-berlin-9788433976185/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1839900/18675099-711c-4c35-8b89-3471e3ece501.jpg?v=638429297642330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6233387/9788433976185.jpg?v=638608995064230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6551280/9788433976185.jpg?v=638636869862000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6564065/9788433976185.jpg?v=638639354830030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6609748/9788433976185.jpg?v=638655461476330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6930759/9788433976185.jpg?v=638766446471100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6962033/9788433976185.jpg?v=638769964929500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7036751/9788433976185.jpg?v=638794696250500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1872740/779b3984-3006-4a76-b421-5fadfc0189c3.jpg?v=638590989654070000199199MXNAnagramaInStock/Libros/No ficción//Libros/Quien quiera enterarse de lo que en realidad ocurrió en las postrimerías de la segunda guerra mundial tendrá que preguntárselo a las mujeres. Así lo ve la autora de este libro, que vivió el final de la guerra en berlín. Sus observaciones aparecieron publicadas por primera vez en 1954, gracias a los esfuerzos del crítico kurt w. Marek. Además del epílogo que marek adjuntó a dicha primera edición en inglés, anagrama recoge una introducción de hans magnus enzensberger donde relata las vicisitudes por las que han pasado estas memorias desde su creación y la razón por la que la autora decidió no revelar su identidad. En este documento único no se ilustra lo singular sino lo que les tocó vivir a millones de mujeres: primero la supervivencia entre los escombros, acuciadas por el hambre, el miedo y el asco, y posteriormente, por la venganza de los vencedores.362487Una mujer en Berlín430430https://www.gandhi.com.mx/una-mujer-en-berlin-9788433976185/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1839900/18675099-711c-4c35-8b89-3471e3ece501.jpg?v=638429297642330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6233387/9788433976185.jpg?v=638608995064230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6551280/9788433976185.jpg?v=638636869862000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6564065/9788433976185.jpg?v=638639354830030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6609748/9788433976185.jpg?v=638655461476330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6930759/9788433976185.jpg?v=638766446471100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6962033/9788433976185.jpg?v=638769964929500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7036751/9788433976185.jpg?v=638794696250500000InStockMXN1FITapa blanda2075805Una mujer en Berlín199199https://www.gandhi.com.mx/una-mujer-en-berlin-9788433976185/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1872740/779b3984-3006-4a76-b421-5fadfc0189c3.jpg?v=638590989654070000InStockMXN99999DIEbook5a Edición20229788433921895_W3siaWQiOiJlNzE3Nzc1Ni1kYWQwLTQwNDQtYWM2ZC04MjNhZmFlZjhmMDIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE4OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTg5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMi0wNVQyMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788433976185_Quien quiera enterarse de lo que en realidad ocurrió en las postrimerías de la segunda guerra mundial tendrá que preguntárselo a las mujeres. Así lo ve la autora de este libro, que vivió el final de la guerra en berlín. Sus observaciones aparecieron publicadas por primera vez en 1954, gracias a los esfuerzos del crítico kurt w. Marek. Además del epílogo que marek adjuntó a dicha primera edición en inglés, anagrama recoge una introducción de hans magnus enzensberger donde relata las vicisitudes por las que han pasado estas memorias desde su creación y la razón por la que la autora decidió no revelar su identidad. En este documento único no se ilustra lo singular sino lo que les tocó vivir a millones de mujeres: primero la supervivencia entre los escombros, acuciadas por el hambre, el miedo y el asco, y posteriormente, por la venganza de los vencedores.(*_*)9788433921895_<p>Quien quiera enterarse de lo que en realidad ocurrió en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial tendrá que preguntárselo a las mujeres. Así lo ve la autora de este libro, que vivió el final de la guerra en Berlín. Sus observaciones aparecieron publicadas por primera vez en 1954, gracias a los esfuerzos del crítico Kurt W. Marek. Además del epílogo que Marek adjuntó a dicha primera edición en inglés, Anagrama recoge una introducción de Hans Magnus Enzensberger donde relata las vicisitudes por las que han pasado estas memorias desde su creación y la razón por la que la autora decidió no revelar su identidad. En este documento único no se ilustra lo singular sino lo que les tocó vivir a millones de mujeres: primero la supervivencia entre los escombros, acuciadas por el hambre, el miedo y el asco, y posteriormente, por la venganza de los vencedores. Depurado estilo..., su agudeza analítica y su tema rebasan con creces el mero testimonio (Cecilia Dreymüller, El País). Una implacable observadora que no se deja llevar por el sentimentalismo o los prejuicios (Hans Magnus Enzensberger). Lo sobrecogedor es que no hay en su testimonio la más leve autocompasión ni truculencia (Robert Saladrigas, La Vanguardia).</p>...9788433976185_Anagrama(*_*)9788433921895_Editorial Anagramalibro_electonico_9788433976185_9788433976185;9788433921895_9788433921895142.0000x222.0000x24.0000AnónimoEspañolEspaña2022-07-02T00:00:00+00:00328142.0000222.0000440.000024.0000Anagramahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_2-epub-52d163d0-b711-4c02-8387-cca597667408.epub