product
4411065Una poética de la insurgencia Zapatistahttps://www.gandhi.com.mx/una-poetica-de-la-insurgencia-zapatista-9786078898220/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4307453/9786078898220.jpg?v=638446628093970000MXNAkalOutOfStock/Libros/<p class="MsoNormal">Desde su irrupciónpública, el 1 de enero de 1994, el zapatismo llevó a cabo una apuestatransformadora “desde abajo y a la izquierda” que ofreciese formas nuevas deinterpretar la vida y la política, y, con ello, trajese esperanza a un mundoque sólo sabe conjugar destrucción, miseria, opresión, muerte.<o:p></o:p></p><p class="MsoNormal">En esta historia,las mujeres han desempeñado un papel protagonista desde fechas mu tempranas,reivindicando sus derechos en el seno de sus propias comunidades, al tiempo queocupaban un papel activo en la organización política y social del movimiento.<o:p></o:p></p><p class="MsoNormal">La presenteantología se plantea como una reivindicación de su lucha, de la mano de unaautora, Sylvia Marcos, cuyos trabajos, en palabras de Karina Ochoa, “sonrelevantes y pertinentes no sólo porque tienen como hilo conductor la voz delas mujeres zapatistas, […] sino porque están dotados de una polifoníamúltiple, producida por la propia forma como se construyeron, es decir,mediante una conversación que tiene que transitar continuo entre la propiahistoria de la autora y las contribuciones de un movimiento que movilizó yconvocó a la acción y reflexión crítica desde abajo”.<o:p></o:p></p><p class="MsoNormal">Hoy más que nuncaes necesario escucharlas: es mucho lo que tenemos que aprender de ellas, y nosiempre se les ha prestado la debida atención. Su lucha, nuestra lucha, estálejos de haber terminado.<o:p></o:p></p>4318234Una poética de la insurgencia Zapatista351390https://www.gandhi.com.mx/una-poetica-de-la-insurgencia-zapatista-9786078898220/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4307453/9786078898220.jpg?v=638446628093970000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20239786078898220_<p class="MsoNormal">Desde su irrupciónpública, el 1 de enero de 1994, el zapatismo llevó a cabo una apuestatransformadora “desde abajo y a la izquierda” que ofreciese formas nuevas deinterpretar la vida y la política, y, con ello, trajese esperanza a un mundoque sólo sabe conjugar destrucción, miseria, opresión, muerte.<o:p></o:p></p><p class="MsoNormal">En esta historia,las mujeres han desempeñado un papel protagonista desde fechas mu tempranas,reivindicando sus derechos en el seno de sus propias comunidades, al tiempo queocupaban un papel activo en la organización política y social del movimiento.<o:p></o:p></p><p class="MsoNormal">La presenteantología se plantea como una reivindicación de su lucha, de la mano de unaautora, Sylvia Marcos, cuyos trabajos, en palabras de Karina Ochoa, “sonrelevantes y pertinentes no sólo porque tienen como hilo conductor la voz delas mujeres zapatistas, […] sino porque están dotados de una polifoníamúltiple, producida por la propia forma como se construyeron, es decir,mediante una conversación que tiene que transitar continuo entre la propiahistoria de la autora y las contribuciones de un movimiento que movilizó yconvocó a la acción y reflexión crítica desde abajo”.<o:p></o:p></p><p class="MsoNormal">Hoy más que nuncaes necesario escucharlas: es mucho lo que tenemos que aprender de ellas, y nosiempre se les ha prestado la debida atención. Su lucha, nuestra lucha, estálejos de haber terminado.<o:p></o:p></p>9786078898220_Akal9786078898220_978607889822016.0000x23.0000x1.3000Silvia MarcosEspañolMéxico2023-12-06T00:00:00+00:0024016.000023.0000200.00001.3000Akal