product
4303347Una suerte pequeñahttps://www.gandhi.com.mx/una-suerte-pequeña-9786073131261/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3995710/0cc6804ee02c1a3fe0726664bf0063ba691c262d_9786073131261.jpg?v=638485480845230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6540280/9786073131261.jpg?v=638634999658730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6621316/9786073131261.jpg?v=638659768847630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6664753/9786073131261.jpg?v=638683318279970000169169MXNAlfaguaraInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/<p>Tras pasar dos décadas en Estados Unidos, una mujer volverá a Argentina a enfrentarse con sus fantasmas y con aquellos que formaron parte del drama que la obligó a huir.</p><p><b>La nueva novela de Claudia Piñeiro. Una historia conmovedora de la autora de Las viudas de los jueves.</b></p><p><b>Elogiada por José Saramago y Rosa Montero, y consagrada por la crítica extranjera, Claudia Piñeiro es una de las voces más destacadas de la literatura de hoy.</b></p><p>Después de veinte años, una mujer vuelve a la Argentina, de donde se ha ido para escapar de una desgracia, incapaz de afrontar de otra manera su sentimiento de culpa y la condena social de un entorno pueblerino pronto a juzgar.</p><p>Tras pasar dos décadas en los Estados Unidos, esa mujer ha reconstruido su vida, gracias al amor y el apoyo de un ser generoso, aunque la vieja herida sigue allí, bajo una fina capa de piel. De vuelta en su antiguo hogar, deberá enfrentarse con sus fantasmas, y con aquellos que formaron parte de su tragedia personal, para descubrir su propia capacidad de cambiar su presente en un futuro sanado.</p><p><b>La crítica ha dicho sobre la autora:</b></p><p>Claudia Piñeiro demuestra ser una lectora muy aguda de la realidad, una escritora magistral que -por medio de sus palabras- nos secuestra y nos obliga a dialogar desde nuestra sociedad y momento actuales con su mundo ficcional, construido y edificado sólidamente en referencia a aquellos. - Julieta Varela, <i>Revista Cartografías</i></p><p>Claudia Piñeiro ha sabido construirse un nombre en la literatura nacional a fuerza de una prosa fluida que adquiere una particular transparencia, generando esa sensación de estar viendo una película en lugar de estar leyendo un libro. - Fernando Bogado, <i>Radar libros</i></p><p>La voz de Claudia es una voz de seda, pero de seda afilada. - <i>Qué Leer</i></p><p>Hitchcock es una mujer que vive en Buenos Aires. - Antonio DOrrico, <i>Corriere della Sera</i></p>4239467Una suerte pequeña169169https://www.gandhi.com.mx/una-suerte-pequeña-9786073131261/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3995710/0cc6804ee02c1a3fe0726664bf0063ba691c262d_9786073131261.jpg?v=638485480845230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6540280/9786073131261.jpg?v=638634999658730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6621316/9786073131261.jpg?v=638659768847630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6664753/9786073131261.jpg?v=638683318279970000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20159789877388480_W3siaWQiOiJhMzkzZDVlYy01MTZlLTRlMjQtOTY3YS00ODU4Mjg0NGUxYjEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0yM1QyMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==;9789877380743_W3siaWQiOiJlYjdlNmMxNi03ODNmLTRlZmEtYjBkYy1kZmJhNDA5MTUwNTQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEwOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTA5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wOS0yOFQwNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073131261_<p>Tras pasar dos décadas en Estados Unidos, una mujer volverá a Argentina a enfrentarse con sus fantasmas y con aquellos que formaron parte del drama que la obligó a huir.</p><p><b>La nueva novela de Claudia Piñeiro. Una historia conmovedora de la autora de Las viudas de los jueves.</b></p><p><b>Elogiada por José Saramago y Rosa Montero, y consagrada por la crítica extranjera, Claudia Piñeiro es una de las voces más destacadas de la literatura de hoy.</b></p><p>Después de veinte años, una mujer vuelve a la Argentina, de donde se ha ido para escapar de una desgracia, incapaz de afrontar de otra manera su sentimiento de culpa y la condena social de un entorno pueblerino pronto a juzgar.</p><p>Tras pasar dos décadas en los Estados Unidos, esa mujer ha reconstruido su vida, gracias al amor y el apoyo de un ser generoso, aunque la vieja herida sigue allí, bajo una fina capa de piel. De vuelta en su antiguo hogar, deberá enfrentarse con sus fantasmas, y con aquellos que formaron parte de su tragedia personal, para descubrir su propia capacidad de cambiar su presente en un futuro sanado.</p><p><b>La crítica ha dicho sobre la autora:</b></p><p>Claudia Piñeiro demuestra ser una lectora muy aguda de la realidad, una escritora magistral que -por medio de sus palabras- nos secuestra y nos obliga a dialogar desde nuestra sociedad y momento actuales con su mundo ficcional, construido y edificado sólidamente en referencia a aquellos. - Julieta Varela, <i>Revista Cartografías</i></p><p>Claudia Piñeiro ha sabido construirse un nombre en la literatura nacional a fuerza de una prosa fluida que adquiere una particular transparencia, generando esa sensación de estar viendo una película en lugar de estar leyendo un libro. - Fernando Bogado, <i>Radar libros</i></p><p>La voz de Claudia es una voz de seda, pero de seda afilada. - <i>Qué Leer</i></p><p>Hitchcock es una mujer que vive en Buenos Aires. - Antonio DOrrico, <i>Corriere della Sera</i></p>(*_*)9789877380743_<p><strong>Después de veinte años, una mujer vuelve a la Argentina. De vuelta en el suburbio donde ha vivido, deberá enfrentarse con los actores del drama que la hizo huir tanto como con su propia capacidad para cambiar su presente en un futuro sanador.</strong></p><p>Volví para sentir que era capaz de soltarme en el vacío, de caer para ser -al fin- libre. Aunque se trate de una libertad inútil, aunque sea para ser libre sólo en el instante que dure la caída.</p><p>Después de veinte años una mujer vuelve a la Argentina, de donde partió escapando de una desgracia. Pero la que regresa es otra: no luce igual, su voz es diferente. Ni siquiera lleva el mismo nombre. ¿La reconocerán quienes la conocieron entonces? ¿La reconocerá él?</p><p>Mary Lohan, Marilé Lauría o María Elena Pujol -la que es, la que fue, la que había sido alguna vez- vuelve al suburbio de Buenos Aires donde formó una familia y vivió hasta que decidió huir. Aún no termina de entender por qué aceptó regresar al pasado que se había propuesto olvidar para siempre. Pero a medida que lo comprenda, entre encuentros esperados y revelaciones inesperadas, entenderá también que a veces la vida no es ni destino ni casualidad: tal vez su regreso no sea otra cosa que una suerte pequeña.</p><p><strong>Claudia Piñeiro</strong> sorprende y cautiva con esta novela aguda y conmovedora donde la realidad y la intimidad tejen la cerrada urdimbre en que el lector queda atrapado una vez más.</p><p><strong>La crítica ha dicho...</strong></p><p>Hitchcock es una mujer que vive en Buenos Aires.<br /><strong>Antonio DOrrico, Corriere della Sera</strong></p><p>Novela existencial, Claudia Piñeiro sorprende otra vez por su ductilidad a la hora de escribir. Ya no son aquellos personajes de clase alta encerrados en los barrios privados. Tampoco lo central aquí es una crisis matrimonial, y mucho menos un crimen. Con el tiempo su literatura se ha concentrado en el detalle y en la reflexión acerca del mundo en el que vivimos.<br /><strong>Osvaldo Quiroga, Télam</strong></p><p>Claudia Piñeiro es una especialista en rastrear padeceres y miserias en los vericuetos de familias que, vistas desde la vereda de enfrente, se observan perfectas y envidiables. Lo reitera en su nueva novela, Una suerte pequeña, en la que se aleja del género negro que la transformó en best seller con una historia en la que sí existe un enigma pero que también va más allá<br /><strong>Horacio Convertini, Revista Ñ</strong></p>...(*_*)9789877388480_<p><strong>Después de veinte años, una mujer vuelve a la Argentina. De vuelta en el suburbio donde ha vivido, deberá enfrentarse con los actores del drama que la hizo huir tanto como con su propia capacidad para cambiar su presente en un futuro sanador.</strong></p><p>Volví para sentir que era capaz de soltarme en el vacío, de caer para ser -al fin- libre. Aunque se trate de una libertad inútil, aunque sea para ser libre sólo en el instante que dure la caída.</p><p>Después de veinte años una mujer vuelve a la Argentina, de donde partió escapando de una desgracia. Pero la que regresa es otra: no luce igual, su voz es diferente. Ni siquiera lleva el mismo nombre. ¿La reconocerán quienes la conocieron entonces? ¿La reconocerá él?</p><p>Mary Lohan, Marilé Lauría o María Elena Pujol -la que es, la que fue, la que había sido alguna vez- vuelve al suburbio de Buenos Aires donde formó una familia y vivió hasta que decidió huir. Aún no termina de entender por qué aceptó regresar al pasado que se había propuesto olvidar para siempre. Pero a medida que lo comprenda, entre encuentros esperados y revelaciones inesperadas, entenderá también que a veces la vida no es ni destino ni casualidad: tal vez su regreso no sea otra cosa que <strong>una suerte pequeña</strong>.</p><p><strong>Claudia Piñeiro</strong> sorprende y cautiva con esta novela aguda y conmovedora donde la realidad y la intimidad tejen la cerrada urdimbre en que el lector queda atrapado una vez más.</p><p><strong>La crítica ha dicho...</strong></p><p>Hitchcock es una mujer que vive en Buenos Aires.<br /><strong>Antonio DOrrico, Corriere della Sera</strong></p><p>Novela existencial, Claudia Piñeiro sorprende otra vez por su ductilidad a la hora de escribir. Ya no son aquellos personajes de clase alta encerrados en los barrios privados. Tampoco lo central aquí es una crisis matrimonial, y mucho menos un crimen. Con el tiempo su literatura se ha concentrado en el detalle y en la reflexión acerca del mundo en el que vivimos.<br /><strong>Osvaldo Quiroga, Télam</strong></p><p>Claudia Piñeiro es una especialista en rastrear padeceres y miserias en los vericuetos de familias que, vistas desde la vereda de enfrente, se observan perfectas y envidiables. Lo reitera en su nueva novela, Una suerte pequeña, en la que se aleja del género negro que la transformó en best seller con una historia en la que sí existe un enigma pero que también va más allá<br /><strong>Horacio Convertini, Revista Ñ</strong></p>9786073131261_Alfaguara(*_*)9789877380743_Penguin Random House Grupo Editorial Argentina(*_*)9789877388480_Penguin Random House Audio(*_*)9789877380743_ALFAGUARAlibro_electonico_9786073131261_9786073131261;9789877380743_9789877380743;9789877388480_9789877388480150.0000x240.0000x15.0000Claudia PiñeiroEspañolMéxico2015-06-01T00:00:00+00:00240150.0000240.0000266.000015.0000Alfaguarahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-f2c44c9a-a4af-486d-be3c-bb233ab65c0a.epubNoMINUTE