product
466724Universidad y diversidad desde la interdisciplinahttps://www.gandhi.com.mx/universidad-y-diversidad-desde-la-interdisciplina/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1822316/d3644187-fe25-42a7-a81b-82582320ffaf.jpg?v=638429296274100000117260MXNJuan Pablos editorInStock/Libros/<span style="font-size: 12.8px;">Las transformaciones económicas, políticas, sociales y culturales que hoy se presentan en el orden mundial tienen su origen en la globalización. Ésta se caracteriza por la integración inexorable de los mercados, los Estados naciones y las tecnologías a nivel mundial; pero, lejos de ser un conjunto de tendencias uniformes, conlleva formas específicas e impactos diferenciados, según la desigual situación nacional y regional de los diferentes países. Es en este marco que las universidades también han sido objeto de transformaciones profundas: tuvieron que reorientar su sistema de organización y los fines que debían perseguir. En esta obra, se analizan algunos mecanismos que están operando en las universidades a raíz de esas transformaciones; se desentrañan obstáculos y vías posibles que se involucran en las interacciones de las dimensiones política, económica, institucional, cultural, técnica y psicosocial; todo ello con un enfoque interdisciplinar, es decir, mediante diálogo, intercambio y cooperación con las disciplinas para retomar de ellas teorías, metodologías y conceptos con el objetivo de mostrar los marcos generales que permiten rastrear las causas de los problemas y diversificar las posibilidades de interpretación. La obra se estructuró en dos apartados: en el primero, se entretejen las dimensiones organizacionales de la universidad para impulsar los estudios interdisciplinares, mientras que en el segundo se abordan problemáticas específicas que se presentan en la universidad y que requieren de un tratamiento interdisciplinar.</span>464604Universidad y diversidad desde la interdisciplina117260https://www.gandhi.com.mx/universidad-y-diversidad-desde-la-interdisciplina/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1822316/d3644187-fe25-42a7-a81b-82582320ffaf.jpg?v=638429296274100000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20209786078639854_<span style="font-size: 12.8px;">Las transformaciones económicas, políticas, sociales y culturales que hoy se presentan en el orden mundial tienen su origen en la globalización. Ésta se caracteriza por la integración inexorable de los mercados, los Estados naciones y las tecnologías a nivel mundial; pero, lejos de ser un conjunto de tendencias uniformes, conlleva formas específicas e impactos diferenciados, según la desigual situación nacional y regional de los diferentes países. Es en este marco que las universidades también han sido objeto de transformaciones profundas: tuvieron que reorientar su sistema de organización y los fines que debían perseguir. En esta obra, se analizan algunos mecanismos que están operando en las universidades a raíz de esas transformaciones; se desentrañan obstáculos y vías posibles que se involucran en las interacciones de las dimensiones política, económica, institucional, cultural, técnica y psicosocial; todo ello con un enfoque interdisciplinar, es decir, mediante diálogo, intercambio y cooperación con las disciplinas para retomar de ellas teorías, metodologías y conceptos con el objetivo de mostrar los marcos generales que permiten rastrear las causas de los problemas y diversificar las posibilidades de interpretación. La obra se estructuró en dos apartados: en el primero, se entretejen las dimensiones organizacionales de la universidad para impulsar los estudios interdisciplinares, mientras que en el segundo se abordan problemáticas específicas que se presentan en la universidad y que requieren de un tratamiento interdisciplinar.</span>9786078639854_Juan Pablos editor9786078639854_9786078639854Cony-Brunhilde Saenger PedreroEspañolMéxico2022-01-11T00:00:00+00:00272322.0000Juan Pablos editor