product
36870Valoración del patrimonio culturalhttps://www.gandhi.com.mx/valoracion-del-patrimonio-cultural/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1724562/75763f94-36a6-43a3-ab7e-0973a98a2ebb.jpg?v=638647764125730000765765MXNNOBUKO/DISEÑO EDITORIALInStock/Libros/Este libro considera la necesidad, en un mundo globalizado y ciudades en constante cambio, de la conservación de los rasgos de indentidad. Plantea que los espacios públicos abiertos gozan de un alto significado social por lo que la protección de su escencia es imprescindible. Entiende que en la valoración se encuentra el germen de la intevención y formula, en consecuencia, un modelo para la valoración del patrimonio urbano, que facilite la compresión del mismo y ayude a su puesta en valor mediando entre transformación y salvaguarda. El modelo emprende la selección de variables, tangibles e intagibles y sus interacciones que posibiliten señalar los rasgos de identidad. Su posterior calificación a través de la evaluación de sus cualidades, tanto desde el punto de vista técnico como de la percepción del ciudadano, favorece la interpretación de la situación del bien y señala las proiridades de intervención. La aplicación en las plazas que integran el casco fundacional de la ciudad de La Plata (1882) -capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina- permite reflexionar acerca de una metodología posible de ser generalizada y de herramientas participativas capaces recoger la multiplicidad de fenómenos que en ellas suceden.38705Valoración del patrimonio cultural765765https://www.gandhi.com.mx/valoracion-del-patrimonio-cultural/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1724562/75763f94-36a6-43a3-ab7e-0973a98a2ebb.jpg?v=638647764125730000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20219789873607103_Este libro considera la necesidad, en un mundo globalizado y ciudades en constante cambio, de la conservación de los rasgos de indentidad. Plantea que los espacios públicos abiertos gozan de un alto significado social por lo que la protección de su escencia es imprescindible. Entiende que en la valoración se encuentra el germen de la intevención y formula, en consecuencia, un modelo para la valoración del patrimonio urbano, que facilite la compresión del mismo y ayude a su puesta en valor mediando entre transformación y salvaguarda. El modelo emprende la selección de variables, tangibles e intagibles y sus interacciones que posibiliten señalar los rasgos de identidad. Su posterior calificación a través de la evaluación de sus cualidades, tanto desde el punto de vista técnico como de la percepción del ciudadano, favorece la interpretación de la situación del bien y señala las proiridades de intervención. La aplicación en las plazas que integran el casco fundacional de la ciudad de La Plata (1882) -capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina- permite reflexionar acerca de una metodología posible de ser generalizada y de herramientas participativas capaces recoger la multiplicidad de fenómenos que en ellas suceden.9789873607103_NOBUKO/DISEÑO EDITORIALimpresion_bajo_demanda9789873607103_9789873607103María Cristina DOMINGUEZEspañolMéxico2021-09-06T00:00:00+00:0025620.50000.454020.5000NOBUKO/DISEÑO EDITORIAL